El asturiano rebaja las expectativas con Aston Martin, pero reconoce que hay “aspectos positivos” en el coche

Fernando Alonso ha explicado sus sensaciones tras disputar tres de las seis sesiones de test que estaban programados en Baréin. El asturiano ha admitido que hay "aspectos positivos" en el AMR25, pero también que la zona media estará especialmente comprimida. "Tendremos que hacer fines de semana perfectos para estar en los puntos", se ha sincerado. El bicampeón del mundo que no se encontraba especialmente bien– tuvo que subirse esta mañana al coche. Era una novedad, porque en el programa establecido con anterioridad se marcaba que sería Lance Stroll quien disputaría la sesión matinal, mientras que el asturiano se iba a dedicar a la última sesión de estos test de pretemporada. Una indisposición de su compañero de equipo cambió los papeles le impidió que finalmente estuviera en pista en el turno que le tocaba, y cambió los planes que tenían previstos.
"Tuvimos que hacer cambios muy grandes en el coche en términos de aprendizaje de configuración al principio, lo que lleva unos 40 minutos en el garaje y cosas así", ha analizado el asturiano en rueda de prensa.
"Y si haces esos cambios con neumáticos nuevos muy temprano en la mañana, 45 minutos después la pista mejora tan rápido que todo cambia mucho. Así que normalmente esperamos hasta que la pista sea más estable", ha relatado su experiencia.
En este tipo de eventos, lo importante, más allá de los tiempos, son las vueltas y el rodaje acumulado de los pilotos. El asturiano ha completado la sesión con un total de 49 giros al circuito. Y eso le ha permitido conocer un poco más el coche, y recoger los datos que serán analizados en los próximos días para empezar la puesta a punto de cara al primer Gran Premio del año en Australia.
"Creo que hay algunos aspectos positivos en el coche. No entraremos en detalles, pero, obviamente, los datos y la correlación parecen buenos, y hay un paso adelante respecto al coche del año pasado", ha asumido.
"También hay algunos aspectos negativos, como en todos los equipos, cosas que necesitamos corregir y mejorar de cara a Australia y al resto de la temporada. Así que estamos relativamente contentos, sabiendo que la zona media está extremadamente ajustada y que tendremos que hacer fines de semana perfectos si queremos sumar puntos. Pero esto quizás no fue una sorpresa, y trataremos de mejorar a lo largo de la temporada", ha añadido al respecto, sincerándose acerca de lo que espera al menos de los primeros compases del curso.
SITUACIÓN PARECIDA A ABU DABI
Lo que sí se sabe es que habrá igualdad en la zona media. Es una realidad que los 'otros' seis coches de la parrilla –es decir, todos exceptuando McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes– van a estar comprimidos y que eso hará mucho más difícil la situación. De todas maneras, Alonso espera una fotografía parecida a la que se vio en Abu Dabi. Duda que pueda haber demasiados cambios.
"No tengo predicciones. No seguí los test. Sé que Carlos fue el más rápido ayer porque leí todas las noticias en España, por supuesto. Pero aparte de eso, ni siquiera sé quién fue primero o segundo hoy. Creo que todos están en programas diferentes. Sé que McLaren hizo un 'long run' ayer y que Carlos fue el más rápido. Sobre el resto de los equipos, los días y la información, no estoy al tanto, pero imagino que es difícil creer que las cosas cambiarán tanto en comparación", ha reflexionado..
"Creo que en las primeras cuatro carreras todo se verá bastante similar a Abu Dabi", ha dejado reflejado para cerrar su intervención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario