PAGINAS DEL COLECCIONISTA

viernes, 25 de julio de 2025

A.F1-GP DE BELGICA-WLLIAMS: Carlos Sainz apoya la apuesta del equipo 2026: "Confiamos en el proceso".

SAINZ: El español entiende por qué ya no son los más competitivos de la zona media

Asegura que ya ha tenido "unas cuantas sesiones en el simulador" con el monoplaza del próximo año.

La nueva normativa entrará en vigor en 2026 y Carlos Sainz y Williams lo tienen claro: "Confiamos en el proceso". Aunque el equipo no está trabajando en mejoras significativas para este año, los esfuerzos están en el curso que viene. Y están convencidos de que ese 'sacrificio' dará sus frutos. 

Es un secreto a voces –porque lo han repetido muchas veces– que en Grove están centrados en el proyecto que entrará en vigor en unos meses. Eso no implica que hayan 'tirado' el 2025 a la basura, ni mucho menos. De hecho, en los primeros compases de la temporada, Williams lideraba la zona media. Una ventaja que han ido perdiendo progresivamente, con el paso de los Grandes Premios, y con las mejoras introducidas por otros equipos que pelean directamente con ellos. 

"No es un secreto, en la F1 si te comprometes a no traer muchas mejoras durante la temporada, es de esperar que vas a caer en la parrilla. Es como funciona. Los equipos de media tabla siempre están trabajando para las mejoras. Trajimos un par a principios de temporada, para la actualización de la normativa del alerón delantero", ha dejado claro Sainz en la rueda de prensa previa al GP de Bélgica.

"Confiamos en el proceso y confiamos en que dará sus frutos el año que viene. Estamos empujando en el coche del año que viene, he tenido unas cuantas sesiones de simulador con él. Y en las reuniones casi hablamos más del año que viene que de este. Aunque este estemos compitiendo", ha añadido. 

Así que quieren hacer bueno esta apuesta en unos meses, cuando el contexto de la F1 actual dé un giro y todos los equipos empiecen de cero. En Williams quieren estar preparados para que, en ese punto, sean capaces de maximizar las oportunidades. 

Ahora que Sainz ya ha podido probar el coche en el simulador, también es capaz de hacer una especie de valoración al respecto. Es cierto que, como es lógico, todavía no ha habido ninguna prueba en pista. Pero al menos ya es capaz de expresar sus primeras sensaciones. 

"Es muy complicado. Necesitas pensar en ello bastante mientras estás pilotando. Lewis estuvo en el cambio del 2013-2014, cuando pasamos de un V8 normal a un V6 complejo con gestión de batería y demás", ha señalado, con Hamilton a su lado en la rueda de prensa. 

"En aquellos momentos era un shock las cosas en las que un piloto tenía que pensar. Pero nos acostumbramos, nos adaptamos y ahora parece algo normal. El año que viene creo que será algo parecido”, ha admitido. 

Es por ello que, cuanto mejor preparados lleguen, mejor. Pero eso no implica que se sienta algo frustrado por cómo se ha producido el inicio de año. Ha perdido bastantes oportunidades por ciertos infortunios –problemas de fiabilidad, incidentes con rivales o alguna estrategia mal ejecutada–. Quiere recuperarlo en la segunda mitad del curso, pero la realidad es que ya no tienen esa ventaja competitiva de la que gozaban al inicio. 

"Lo más frustrante es que tuvimos un coche competitivo en Imola o Miami y ahí es donde podíamos intentar conseguir acabar quintos con ambos coches. Hasta que sucedió algo fuera de mi control. Ahí están los 20 o 30 puntos que nos faltan. Pero así han caído las cartas", ha confesado. 

"Ahora que tenemos un coche menos competitivo, necesitamos esos pequeños puntos. Ya no vamos a pelear por el cuarto o quinto puesto, pero podemos entrar entre los ocho o diez mejores que nos ayudará”, ha sentenciado al respecto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario