viernes, 1 de agosto de 2025

A.F1-GP de Hungría-RED BULL: Desastre en el equipo Red Bull, Verstappen: "¡Nada funcionó!"

VERSTAPPEN: "Estoy seguro de que podemos hacerlo mejor", tronó el campeón del mundo.

Viernes trágico para Max Verstappen, nunca tan en crisis este año como en Hungría.

El campeón del mundo marcó el noveno mejor tiempo en la FP1, y solo decimocuarto en la FP2, con un coche que no parece responder a ninguna prueba del equipo austriaco. El propio Pierre Waché, director técnico de Red Bull, admitió que este coche no se comporta como se esperaba, no es competitivo. Un concepto remarcado por el propio Verstappen, quien confirmó en entrevistas el jueves que también estará en Red Bull en 2026, según el contrato. Quién sabe si el equipo de Laurent Mekies ahora podrá darle la vuelta a la situación y volver a ser competitivo, pero por el momento este Red Bull parece estar absolutamente perdido y lejos de las dos papayas.

Verstappen: "Tenemos que entender cuál es el problema"

"Hoy fue realmente difícil, el auto tenía muy poco agarre, el equilibrio no era lo que quería. Es difícil decir cuál es el problema, porque nada ha funcionado, tendremos que investigar por qué, hasta ahora, no ha funcionado. Durante la sesión tenía una toalla facial en el coche cuando salí de boxes – explicó Max – en lugar de arriesgarme a que volara entre los pedales, lo que habría sido peligroso, me salí de la línea y me deshice de ella de la manera más segura posible. En general, hoy no ha ido bien, así que tenemos que entender qué estaba causando los problemas, pero estoy seguro de que podemos hacerlo mejor y dar la vuelta a la situación. Los McLaren parecen fuertes, así que tenemos que analizar qué podemos mejorar para ser más competitivos".

A.F1-GP DE HUNGRIA-LIBRES 2: McLaren, el equipo marca la pauta en la sesión 2 de Hungría.

LIBRES 2: Oscar Piastri cede la primera posición a Lando Norris.

Correcto, McLaren vuelve a estar al frente y es el claro favorito para la victoria (e incluso el doblete) en el GP de Hungría. A estas alturas, ¿a quién le sorprende? Quien esté siguiendo la temporada completa, no le parecerá nada extraño. Sin embargo, se habrá sobresaltado con el cuarto puesto de Lance Stroll y el quinto lugar de Fernando Alonso durante los Libres 2. ¿Será real el rendimiento mostrado por Aston Martin hasta ahora en Hungaroring? Desde luego, está siendo un escenario impactante.

Fernando Alonso "se rompe la espalda"

Tranquilidad, el jefe ya está de vuelta. Tras una ausencia alarmante durante los Libres 1, Aston Martin anunció el regreso de Alonso para la segunda sesión de entrenamientos. El piloto español descansó de su lesión muscular en la espalda durante la mañana en Budapest para después recibir el alta médica. En su lugar, Felipe Drugovich almacenó una cantidad de datos muy interesantes durante los primeros entrenos para el equipo de Silverstone. Asimismo, Lance Stroll y el AMR25 evolucionado mostraron una cierta mejoría con las nuevas piezas de la formación inglesa.

Por la tarde era el turno del bicampeón mundial, sustos aparte, para exprimir un monoplaza obligado a mejorar. Y sí, mejoró. Alonso, motivado por los registros positivos de su Aston Martin, se rompió la espalda en sentido figurado: el asturiano se comprometió a completar más de una veintena de vueltas en su regreso al asfalto húngaro y se marchó de nuevo a descansar su físico. Dolorido, pero satisfecho. Los dos AMR25 alcanzaron un Top 5 bastante llamativo. Pero es sólo un viernes.

Lo que sí resulta más creíble es la continuidad de la dinastía papaya. Los pilotos de McLaren, una vez más, ampliaron su ventaja con respecto al grupo de los mortales. Lando Norris volvió a advertir a Oscar Piastri de su velocidad desenfrenada en Hungría: el inglés terminó la jornada del viernes al frente en la tabla de tiempos de principio a fin. Aunque habría que esperar al resto del fin de semana y, tal vez, también a la temida lluvia.

A.F1-GP DE HUNGRIA-FERRARI: Lewis Hamilton y Charles Leclerc se contradicen al hablar del Ferrari F1 en el GP de Hungría: "El coche es..."

Ambos pilotos han experimentado sensaciones totalmente distintas en estos primeros entrenamientos libres, con un monegasco más fuerte que el británico.

Desde el comienzo del fin de semana, el equipo Ferrari admitía, en especial Charles Leclerc, que las mejoras introducidas durante el GP de Bélgica habían supuesto un efecto positivo en el SF-25. De hecho, en Spa-Francorchamps, el monegasco logró su 5º podio de la temporada, mientras que en el otro lado del box, las sensaciones no eran mejores, de hecho todo lo contrario, con un Lewis Hamilton que no terminó de adaptarse hasta la carrera del domingo.

Dos mensajes totalmente opuestos

El fin de semana comenzaba en el Hungaroring, escenario en el que McLaren apuntaba como gran favorito para dominar en pista, y de momento está siendo así. De hecho, Lando Norris y Oscar Piastri han terminado en las dos primeras posiciones en ambas sesiones, aunque eso sí, de cerca les seguía un Charles Leclerc que ha asegurado encontrase cómodo con el coche. En los FP1, el monegasco ha terminado 3º con un 1:16:269, mientras que Lewis Hamilton lograba un 1:16"734, casi medio segundo de distancia.

Mientras tanto, en los FP2, la película no sería muy distinta, con el ‘16’ que aprovechando las simulaciones de clasificación, volvía a colarse en la 3ª plaza, mejorando su tiempo hasta un 1:16"023, mientras que el heptacampeón no lograba pasar de la 6ª posición, justo por detrás de ambos Aston Martin que han sorprendido en este inicio de fin de semana. Dos pilotos y dos argumentos distintos sobre las sensaciones con este SF-25 en Hungría.

“Por ahora parece que esta es nuestra posición, y siendo realistas creo que va a ser muy difícil batir a los McLaren mañana, parecen estar un paso por delante, pero nunca digas nunca”, decía el piloto monegasco de Ferrari.

“Las sensaciones con el coche han sido bastante positivas hasta ahora. Tenemos que dar algunos pasos más en la dirección correcta para mañana, pero por ahora el feeling es bueno. Por ahora estamos por delante de Mercedes y otros rivales directos, pero nunca se les puede descartar”, prosiguió.

“Hoy no ha sido un buen día para mí, ha sido una gran, gran lucha con el equilibrio del coche y muy diferente a otros años en los que he estado aquí. Probamos dos enfoques distintos para corregir los problemas de balance de los Libres 1. Cambiamos el coche para los Libres 2 y sigue siendo inconsistente, muy, muy inconsistente de una curva a otra. No puedes decir que es solo subviraje o sobreviraje”, quiso añadir Hamilton.

Es así como ambos pilotos de Ferrari han dado su punto de vista sobre las sensaciones con el SF-25 en este inicio de fin de semana.

A.F1-GP DE HUNGRIA-ASTON MARTIN: Fernando Alonso, renacido tras su lesión con Aston Martin F1 en el GP de Hungría: "Alguien normal descansaría"

ALONSO: El piloto español se perdió la primera sesión de entrenamientos libres, pero en lo FP2 logró el 5º mejor tiempo con su AMR25 en las simulaciones de clasificación.

Fernando Alonso llegaba a la 14ª ronda del campeonato con la esperanza de el resultado obtenido en el GP de Bélgica, donde el equipo británico introdujo algunas mejoras en el alerón delantero con el fin de mejorar la carga aerodinámica y reducir la resistencia al aire. Sin embargo, las condiciones climatológicas impidieron que los de Silverstone pudieran sacar conclusiones sobre el rendimiento de las nuevas piezas, por lo que Hungría sería clave.

Fernando Alonso comenzó el día con mal pie

Tras un fin de semana al Sprint, Hungría volvería a ser testigo de las tres sesiones de entrenamientos libres. La primera de ellas, Fernando Alonso se la perdió por problemas físicos en la espalda, por lo que Felipe Drugovich se montaría en el monoplaza de Alonso. Una sesión correcta por parte del brasileño que salvo una bloqueada en la primera curva, no tuvo males mayores. A pesar de ello, Mike Krack ya adelantaba que el plan era que el español volviera en los FP2, y así ha sido.

El piloto español comenzaba la sesión con la goma media, tratando de entender mejor el efecto de las piezas en el AMR25. Poco después, probaría una vuelta rápida con el C5, en las ya conocidas como simulaciones de clasificación. Ahí es donde lograba ascender hasta la 5ª posición, justo por detrás de su compañero de equipo que terminaba 4º, siendo así uno de los mejores inicios de fin de semana de Aston Martin en toda la temporada, aunque el español ha sido cauto.

“Tengo una pequeña lesión muscular en la zona lumbar después de Spa-Francorchamps. Hicimos una resonancia para ver qué era exactamente y tenía una pequeña lesión en el lumbar izquierdo, así que limitamos un poco los kilómetros en el fin de semana e hicimos cambios en el asiento con bolsas de aire que se pueden hinchar o deshinchar para encontrar más comodidad”, decía el piloto de Aston Martin.

Eché en falta los Libres 1, pero los Libres 2 fueron bien. El balance aún no está como me gustaría, era difícil rotar el coche en la curva lenta por el subviraje. Pero veremos qué podemos cambiar por la noche. Por la mañana se hicieron algunos test y tendremos que revisar los datos”, prosiguió.

“Siempre tienes algún pequeño dolor o falta de comodidad. Una persona normal descansaría unas semanas, pero se puede soportar. No tengo dolor en el coche y eso es lo más importante”, concluyó Alonso.

Es así como el piloto de Aston Martin ha terminado la primera jornada de entrenamientos libres en Hungría tras perderse los FP1 por problemas físicos. 

A.F1-GP DE HUNGRIA-RED BULL: Max Verstappen y el polémico incidente donde arrojo una toalla en la pista, "Pudo volar entre mis pies"

VERSTAPPEN: El piloto neerlandés ha reportado varios problemas de equilibrio en el RB21 durante los primeros entrenamientos libres en el Hungaroring.

En el GP de Gran Bretaña, justo después del despido de Christian Horner de Red Bull, el futuro de Max Verstappen de cara a la normativa de 2026 estaba en el aire. Sin embargo, una vez llegado el GP de Hungría, el neerlandés ha querido esclarecer cual sera su equipo la próxima temporada. Tras estas declaraciones, comenzaban los primeros entrenamientos libres para el de Red Bull, que esperaba notar el cambio de las mejoras en el RB21.

Dificultades para Max Verstappen

Actualmente la diferencia en el campeonato con respecto al líder, Oscar Piastri, es de 81 puntos. Una cuantía significativa pero que no quita la esperanza al cuatro veces campeón del mundo. En los FP1, mientras ambos McLaren e incluso Ferrari lograban sacar los tiempos más rápidos en pista, le neerlandés terminaba 9º con un 1:16:940, a más de ocho décimas del mejor tiempo marcado por parte de Lando Norris.

En la segunda sesión de entrenamientos libres, el resultado sería muy similar, pero esta vez con las simulaciones de clasificación. En ellas, el cuatro veces campeón del mundo terminaba 14º, a más de un segundo de distancia del tiempo marcado de nuevo por parte del británico. Además, el neerlandés, que volvía a tener como ingeniero de pista a Gianpiero Lambiase, reportaba por radio problemas con el balance del monoplaza, algo de lo que ha querido hablar posteriormente, además de explicar su incidente con una toalla que tiró en medio de la pista.

“Sí, hoy fue muy duro. Sentí muy poco agarre y el coche no estaba muy equilibrado. Es solo una toalla con la que normalmente te limpias la cara al volver, así que todavía estaba en el auto cuando salí”, decía el piloto de Red Bull.

“Así que, en lugar de que, por supuesto, pudiera volar entre mis pies, que es la parte peligrosa, conduje fuera de línea y me deshice de él de la manera más segura posible. Creo que los comisarios lo entienden”, concluyó Verstappen.

Es así como el piloto de Red Bull ha terminado el primer día de entrenamientos libres tras sufrir problemas con el balance del RB21 y llevar a cabo una polémica acción, tirando una toalla en medio de la pista.

A.F1-GP DE HUNGRIA-LIBRES 1: La fuerza de McLaren en la sesión 1, Lando Norris por delante de Oscar Piastri.

LIBRES 1: El MCL39 parece imbatible en Hungaroring: 19 milésimas separan a su compañero de equipo. 

La F1 llega a su última cita antes del parón veraniego... Sin fernando Alonso. Al menos, durante los Libres 1. El piloto de Aston Martin fue reemplazado por Felipe Drugovich debido a unas molestias musculares en la espalda. El equipo anunciaría más adelante su evolución a lo largo de un Gran Premio de Hungría protagonizado también por la presencia de unos alerones traseros de altísima carga aerodinámica. Por algo llaman a Hungaroring "el Mónaco sin muros". Adelantar en el renovado trazado de Budapest no será sencillo, como de costumbre, pero tampoco imposible. No descartemos de nuevo la lluvia.

Fernando Alonso, lesionado para Hungría

Los primeros entrenamientos comenzaron, pues, con dos pilotos brasileños compartiendo pista: Drugovich y Bortoleto. También destacó la ausencia de Nico Hülkenberg. El hombre del podio mágico de Gran Bretaña cedió su asiento a Paul Aron por normativa (por cierto, el Sauber se le apagó al estonio). Además, el retorno a Hungaroring sirvió para disipar varios culebrones: Frederic Vasseur continuara siendo el jefe del equipo Ferrari y Verstappen no se marchara de Red Bull a corto plazo, a pesar de la rumorología.

La cuestión es si estas confirmaciones frenarán la progresión meteórica de McLaren. Los de Woking duplican en puntos al oponente más próximo en el campeonato. Para colmo, Lewis Hamilton reflejó una evidencia alarmante a través de la radio durante las primeras prácticas: ¿cómo es posible perder casi un segundo en apenas tres curvas claves de Hungaroring con respecto al MCL39? Parece no haber renovaciones que valgan en la competencia para detener los pies a la máquina perfecta de Oscar Piastri y Lando Norris.

Finalmente, el heptacampeón del mundo recortó la distancia a seis décimas. Pero su compañero Charles Leclerc volvió a ser más rápido. En cuarto lugar asombró el novato Isack Hadjar. El francés de Racing Bulls marcó unos cronos incluso mejores que el RB21 de Verstappen, desaparecido en un noveno lugar preocupante. Por su parte, el Mercedes mejor posicionado finalizó a ocho décimas; George Russell declaró que ni siquiera era capaz de hacer rotar el W16. En conclusión: no hay rival que pueda evitar el dominio actual de McLaren en la Fórmula 1 y Hungría tampoco aparenta ser la excepción de la norma.

jueves, 31 de julio de 2025

A.F1-RED BULL: Helmut Marko, "Horner despedido por actuaciones decepcionantes"

HELMUT MARKO: "Mekies tendrá menos responsabilidad", comentó el austriaco.

El consultor del equipo de Milton Keynes dijo que la decisión de Red Bull de despedir a Christian Horner se debió "principalmente" a la preocupante caída en el rendimiento del equipo. Horner fue relevado de sus funciones como director del equipo y CEO el 9 de julio, poniendo fin a un período de 20 años al frente del equipo. Laurent Mekies tomó su lugar.

Después de la temporada dominante de 2023 y principios de 2024 (cuando Red Bull ganó 28 de 32 carreras, ed.), el equipo ha traído a casa solo cuatro victorias en las últimas 27 carreras, con Max Verstappen destinado a perder el título de campeón del mundo; la brecha con Oscar Piastri ha aumentado a 81 puntos. En la clasificación de constructores, Verstappen anotó 185 de los 192 puntos totales del equipo, mientras que Liam Lawson no sumó ningún punto y Yuki Tsunoda ha acumulado solo siete desde que se unió al equipo.

Marko indicó que estos problemas de desempeño fueron la razón principal del despido de Horner, quien también había sido investigado (y luego absuelto) por presunto comportamiento inapropiado hacia un empleado y que siempre ha negado.

"Olivier Mintzlaff ha tomado la decisión, la compartimos con Christian el martes después de la carrera de Silverstone en Londres. También le agradecimos de inmediato por los últimos 20 años y los ocho títulos mundiales. Fue consecuencia de varias cosas, pero principalmente del hecho de que las actuaciones casi nunca han sido positivas últimamente. Afortunadamente, pudimos nombrar a Laurent Mekies, que tendrá mucha menos responsabilidad que Horner y el objetivo principal será la gestión deportiva".

A.F1-FERRARI: "La renovación de Frederic Vasseur es correcta, no tiene sentido cambiar ahora".

FERRRARI: La Scuderia de Maranello elige la continuidad en vísperas de un nuevo ciclo regulatorio.

Ferrari anunció a primera hora de esta mañana la renovación de Frederic Vasseur como director del equipo. El acuerdo, se lee en la nota de la Scuderia, es de naturaleza plurianual, por lo tanto, al menos dos años. Ahora es una práctica en la Fórmula 1 no revelar la duración exacta de los contratos. El entrenador francés tomó el timón del equipo con sede en Maranello en enero de 2023, luego de la gestión negativa de Mattia Binotto, ahora el líder de Audi. El trabajo de Vasseur no ha sido fácil desde los primeros días, cuando el SF-23, ahora terminado y terminado nada más poner un pie en la fábrica, resultó ser un mal monoplaza y un pariente muy lejano del admirado durante buena parte de 2022.

A partir de ese momento, un cambio radical de hombres y tareas dio lugar a un SF-24 capaz de luchar por el campeonato del mundo de constructores hasta la última curva en Abu Dhabiun detalle nada desdeñable que para muchos ha pasado a un segundo plano en los últimos meses. Eso sí, no se ganó nada, es un hecho impecable, pero por primera vez tras años de muy malos resultados, Ferrari consiguió ser protagonista hasta la última carrera. En 2025 una ruptura limpia con el pasado, empezando por el monoplaza, el SF-25, un coche que, por desgracia para los pilotos de Ferrari, no dio la más mínima continuidad al proyecto del año pasado, también debido a un ir y venir de personas destacadas en el departamento técnico y que ciertamente no ayudó al trabajo dentro de la fábrica de Maranello en el corazón de la temporada pasada. desde Cardile en Aston Martin hasta la llegada de Loic Serra.

La llegada de Hamilton en rojo, para muchos vista como una mera operación de marketing y nada más dados los decepcionantes resultados del siete veces campeón del mundo hasta ahora, de alguna manera ha puesto en jaque al mundo de Ferrari: Lewis ciertamente no es de los que los envían a decir, y si algo anda mal, inmediatamente lo señala, incluso públicamente si es necesario, para dar esa sacudida que quizás Maranello ha estado perdiendo durante mucho, demasiado tiempo. El ex piloto de Mercedes también "gritó" en voz alta sobre la estadía de Vasseur, en la parrilla en las últimas semanas, pero de vuelta a la pista gracias a las últimas actualizaciones traídas al automóvil, y estamos hablando del piso Zeltweg y la suspensión trasera de Spa-Francorchamps.

El directivo francés, por tanto, está "blindado", porque cambiar más ahora, cerca de un nuevo ciclo regulatorio muy sustancial, significaba no solo arruinar todo el trabajo realizado hasta ahora, sino también dar a Ferrari una especie de coartada con respecto a posibles debacles futuras (y seamos sinceros, no del todo imposibles, ed.). "Bromas aparte", Vasseur es el director del equipo que más ha llevado a la Scuderia a lo más alto de la clasificación en los últimos años, es una verdad, quizás incómoda para aquellos a los que les gustaría su cabeza, pero eso es lo que es. Quizás por primera vez en mucho tiempo, la continuidad se está eligiendo con pleno conocimiento de causa, pero ten cuidado, porque 2026 ya está a la vuelta de la esquina, y no puedes equivocarte.

A.F1-AUDI: Llegara al nuevo equipo Revolut como patrocinador principal para la F1.

AUDI: El equipo que tomará el relevo a Sauber en F1 desde 2026, no seguirá con Stake, tras anunciar a Revolut como patrocinador principal.

Uno de los aspectos más importantes en la economía de los equipos de F1 son los llamados 'title sponsors' o patrocinadores principales que aportan tanto a las escuderías que aparecen en el nombre. Y así, después del Stake Sauber, desde 2026 Audi cogerá el relevo junto a Revolut.

El fabricante alemán ha firmado un acuerdo multianual con el gigante británico de la tecnología financiera, que en 2024 alcanzó un valor de 45.000 millones de dólares y que cuenta con más de 60 millones de clientes, en una asociación que han definido como "histórico" y "monumental". Revolut, con sede en Londres, dará así nombre al equipo de F1 de Audi y sus logos también tendrán gran protagonismo en el coche y los monos de los pilotos.

El pasado año, se anunció que Audi había vendido una participación minoritaria en el equipo de Fórmula 1 al fondo de inversión qatarí. Y ahora, Audi asegura que Revolut Business estará "ampliamente integrada en las operaciones financieras de la escudería". Con esto, Audi no tendrá que asumir todos los costes del proyecto de F1 y podrá ampliar su plantilla y su infraestructura de cara a su estreno en la categoría reina en 2026. 

"Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: utilizar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible en el futuro de la marca", dijo Gernot Döllner, CEO de Audi y Presidente del consejo de administración de Sauber Motorsport AG. "Creemos firmemente en el éxito de nuestro proyecto, que abordamos con una actitud realista y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras ambiciones y nuestra actitud. La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevos clientes y generar entusiasmo por nuestros productos”.

El Director ejecutivo de Revolut, Nik Storonsky, declara: "Esta es una asociación monumental para Revolut y el futuro equipo Audi F1. Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para este deporte. Al igual que Revolut sigue desafiando el statu quo de las finanzas mundiales, el equipo Audi F1 está decidido a hacer lo mismo en el mundo del motor. Con una visión compartida, una ambición global y un impulso incansable por el progreso, esta asociación definirá lo que es posible en la Fórmula 1".

La asociación de Audi con Revolut llega en un momento en el que la Fórmula 1 conquista audiencias cada vez más jóvenes, como confirmaron los datos de Liberty Media. Después de la etapa Alfa Romeo, que acabó a finales de 2023, Sauber encontró Stake un socio temporal a la espera de la transición completa a la marca Audi, que se dará en 2026, coincidiendo con el nuevo reglamento técnico y de motores.

Audi había impulsado con fuerza la introducción de unidades de potencia más sostenibles, con un reparto al 50% entre componentes eléctricos y térmicos, y la adopción de combustibles totalmente sostenibles. En ese contexto, el vínculo con un socio innovador y global como Revolut es una pieza clave en la construcción de la identidad del nuevo equipo.

"Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía fundamental de innovación incansable", comentó Jonathan Wheatley, Director del futuro equipo Audi F1 Team. "Se trata de algo más que una coincidencia de marcas; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones del automovilismo. A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones, al tiempo que redefinirán la forma en la que los aficionados y las comunidades interactúan con nuestro equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva tanto dentro como fuera de la pista".

Mientras aún quedan cinco meses para 2026 Audi, que ha adquirido Sauber, sigue trabajando entre bambalinas para sentar unas bases sólidas a nivel técnico y estructural. Y a la ampliación de la sede de Hinwil o la creación de un centro técnico en Inglaterra para atraer a nuevos ingenieros, suma ahora este importante refuerzo comercial.

miércoles, 30 de julio de 2025

A.F1-MERCEDES: Lewis Hamilton defiende a Kimi Antonelli: "Tiene una gran responsabilidad, dale tiempo".

Antonelli confirma: "Me dijo que siguiera creyendo".

El siete veces campeón del mundo ha salido en defensa de Kimi Antonelli, recién salido de un fin de semana difícil en Spa. El piloto de Mercedes, el sábado, al término de la complicada sesión de clasificación, se mostró emocionado ante los medios de comunicación, lamentando el difícil momento que vive al volante de su coche. Lewis Hamilton no se quedó de brazos cruzados y, de hecho, fue visto de camino a la hospitalidad de Mercedes.

Más tarde, fue entrevistado y dedicó palabras de consuelo para el joven de 18 años de Bolonia:

"No puedo imaginar lo que es a los 18 años hacer lo que él está haciendo. Fue arrojado a las profundidades a los 18 años, ni siquiera tenía licencia de conducir cuando comenzó a competir. Creo que hay una gran responsabilidad sobre los hombros del niño. Está haciendo un gran trabajo y tiene un gran equipo de personas a su alrededor. Bono está a su lado, no se puede pedir un hombre mejor. Creo que debemos darle tiempo y dejarlo en paz".

Antonelli luego confirmó la visita de Hamilton:

"Vino a saludar al equipo e intercambiamos algunas palabras. Me dijo que mantuviera la cabeza en alto y que es normal tener malos fines de semana. Y seguir creyendo en ello. Fue realmente agradable".

A.F1-MERCEDES: El equipo justifica los problemas del piloto Andrea Antonelli, y lo compara con George Russell.

ANDREA SHOYLIN: El director de carrera del equipo alemán, ha querido defender a su joven piloto tras una racha de 6 GP sin sumar puntos en 7 carreras.

Ante el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, Toto Wolff comenzó la búsqueda del sustituto para el heptacampeón del mundo. Entre los grandes candidatos, surgieron nombres como el de Max Verstappen, que a día de hoy todavía sigue sonando, Sainz, con quien llegaron a mantener conversaciones, y Andrea Kimi Antonelli, una joven promesa por la que el jefe austriaco decidió apostar en este inicio de 2025. Una decisión que generó un debate entre algunos integrantes del paddock por la juventud del piloto.

Unas últimas carreras muy complicadas

Sin embargo, con el inicio de temporada, estas habladurías fueron a menos por el rendimiento que estaba teniendo el italiano en pista. De hecho, llegó a sumar puntos en cinco de sus primeras seis carreras, dejando la pole para la Sprint de Miami como el momento más destacado. Aún así, a partir del GP de la Emilia Romaña, momento en el que el equipo Mercedes comenzó a implementar sus primeras piezas en el W16, este ritmo en pista comenzó a decaer.

De hecho, en las últimas siete carreras, tan sólo ha logrado sumar puntos en el GP de Canadá, donde precisamente consiguió su prime podio en F1. Si bien es cierto que algunos abandonos, como el de Gran Bretaña, son accidentes fortuitos en los que el italiano tiene poco que hacer, hay otros como el de Austria, con su pasada de frenada en la curva tres, en los que el propio piloto ha asumido la responsabilidad. Por ello, el director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, ha querido explicar qué le ocurre al ‘12’.

“Creo que lo que se ha visto en las últimas clasificaciones es que George se está apoyando en sus muchos años de experiencia en un coche de F1 para intentar sacar el máximo partido de un coche difícil”, decía el director de ingeniería en pista de Mercedes.

“Kimi no tiene ese apoyo, y probablemente por eso hemos visto un cambio en sus resultados últimamente. Pero, insisto, se remonta al hecho de que tenemos que resolver ese problema porque todavía hay un largo camino por recorrer este año. Es bastante probable que sea algo que hemos cambiado en el coche, y tenemos que volver a una línea de base en la que funcione con más normalidad”, prosiguió.

“Kimi ha tenido algunos fines de semana difíciles, pero está recibiendo mucho apoyo de ingeniería por parte de Bono y de los ingenieros de ese lado del garaje. Nosotros, como equipo, somos conscientes de que tenemos que centrarnos en los puntos débiles del coche, no en los problemas de Kimi”, concluyó Andrew Shovlin.

Es así como el equipo Mercedes ha querido explicar cuáles son las razones que se esconden detrás de las últimas actuaciones de Kimi Antonelli, quien está sufriendo con el W16.

A.F1-WILLIAMS: Carlos Sainz y James Vowles desvelan el efecto de las mejoras en el FW47.

Ambos integrantes del equipo británico han explicado cómo han influenciado las nuevas piezas en el pontón y fondo plano durante el GP de Bélgica.

Tras el parón de dos semanas, Carlos Sainz llegaba al GP de Bélgica con la esperanza de cambiar el rumbo de su temporada. Una tendencia negativa que comenzó en el GP de España, donde terminó fuera de los puntos, algo que también ha hecho en Austria, Gran Bretaña, y ahora, Spa-Francorchamps. Sin embargo, los cambios en el set-up tras una Sprint en la que terminó 6º, y la decisión de la FIA de retrasar el inicio de la carrera cuando la pista estaba en mojado, dificultaron al español pelear por la zona puntos.

A pesar de todo, las mejoras funcionaron

Un fin de semana en el que el equipo Williams decidieron traer algunas modificaciones en el área de los pontones y en los filos del fondo plano. Esto ayudó a que, en el caso de Alex Albon, el piloto tailandés pudiera ascender hasta la 6ª posición en carrera, lo que le permitió sumar otros ocho puntos en el campeonato del mundo, materializando así un resultado que no conseguía desde el GP de la Emilia Romaña, la primera carrera de la gira europea.

En el lado del ‘55’, estas implementaciones también surgieron efecto a pesar de las dificultades en carrera, llegando a admitir que son una mejora de rendimiento para el FW47, aunque le ha querido añadir un pero, y son las dificultades para poner a punto el monoplaza. Unas declaraciones a las que se ha sumado su jefe, James Vowles, quien también ha querido dar su punto de vista sobre los resultados obtenidos de estas nuevas piezas.

“Es un buen signo que el paquete funciona. Fue un fin de semana fuerte y aunque la pelea está apretada, tenemos muchas ganas en las próximas carreras, donde también rendiremos”, decía el jefe de Williams.

“La mejora parece que ha funcionado, aunque también hace el coche un poco más complicado de llegar y hace la ventana de trabajo del coche algo más pequeña. Nos da algo de prestaciones, pero Budapest será un buen test, porque es un circuito que sobre el papel no nos va nada bien”, quiso añadir Sainz.

Si allí conseguimos ser competitivos, ojalá quiera decir que podemos serlo en el resto del año”, concluyó.

Es así como el equipo Williams ha querido explicar el efecto de las nuevas piezas en el FW47, que en este caso, ha sido positivo.