viernes, 28 de febrero de 2025

A.F1-BAHREIN TEST- La lluvia la gran protagonista de la sesión matutina del segundo día.

La jornada matinal arrancó con una pronosticación de 90% de lluvia durante toda la sesión, solo Aston Martin y Haas cuentan con goma intermedia.

Las circunstancias meteorológicas habituales de Bahréin pueden generar una falsa confianza respecto al tiempo, algo que han pagado caro la mayoría de escuderías. La segunda hora de los test de pretemporada ha tenido una actividad prácticamente nula debido a la lluvia. Sin embargo, Haas quiso salir al rescate del espectáculo y sacó a Esteban Ocon a pista, con bronca incluida de Laura Müller después de que el francés tuviera un error en el proceso de salida. La escudería estadounidense se burló de la situación en redes sociales tras preguntar: “¿Dónde están los demás en la pista? ¿Olvidaste los intermedios?”.

Aston Martin decide no beneficiarse

Fernando Alonso podría haber que su equipo cuenta con tres neumáticos de lluvia, dos más que Haas. Sin embargo, han decidido mantenerse en el taller para diseñar otra estrategia. La lluvia era lo suficientemente fuerte para que no fuera seguro salir sin los neumáticos acordes, pero utilizar la goma de lluvia supone perder un juego de medios, por lo que Aston Martin ha entendido que no había beneficio al salir a pista, ya que lo habrían considerado que era rodar por rodar.

Esteban Ocon ha podido tener su minuto de gloria. El francés ha pilotado dos vueltas en solitario. Si bien es cierto que el equipo no ha tenido tiempo de hacer un gran análisis, lograr esos momentos con todos los focos en su dirección puede ayudarles a aumentar su presencia, lo que ayudaría a mejorar contratos con patrocinadores. El piloto asturiano optó por mantener un perfil bajo en este sentido.

George Russell ha sido el encargado de romper el hielo tras más de una hora con una actividad prácticamente nula. La situación meteorológica ofrece algunos respiros aunque se espera que las lluvias sean recurrentes durante el día. Tras la salida del británico, otros pilotos se han ido animando a salir a pista. Antes del parón, Lewis Hamilton ha conseguido quedarse con el mejor tiempo provisional de 1'30''287, seguido muy de cerca por Carlos Sainz.

Misma situación diferentes estrategias

Las escuderías están ofreciendo una gran variedad de metodologías en los test. Las comprobaciones en el último año de reglamento actual son claves para el rendimiento del monoplaza. McLaren está mostrando una gran tranquilidad con muy pocos minutos de acción, Aston Martin también ha tenido muy poco tiempo en pista. Otros equipos como Racing Bulls están haciendo trabajar duro a sus pilotos que tuvieron mucha presencia en el día de ayer.

A.F1-BAHREIN TEST- FERRARI: Charles Leclerc ve ventaja para Ferrari por Lewis Hamilton: Nuestros estilos son muy similares.

Charles Leclerc está viviendo un invierno más tranquilo en Ferrari porque Lewis Hamilton está atrayendo toda la atención - pero el monegasco tiene algunos aspectos positivos que sacar de ello.

Lewis Hamilton sigue en las nubes tras su cambio a Ferrari, y su nuevo compañero Leclerc lo entiende perfectamente: después de seis años con la Scuderia, Leclerc conoce mejor que nadie las peculiaridades de la vida como piloto de Ferrari.

"Es muy agradable de ver", dice, refiriéndose al entusiasmo de Hamilton por su nuevo papel. "Pero, por supuesto, la situación es diferente ahora, Lewis llega al equipo en una situación completamente diferente", dice Leclerc, comparando la llegada de Hamilton con la suya a Maranello en 2019: "Cuando yo llegué, solo llevaba un año en la Fórmula 1". El monegasco debutó en la categoría reina con Sauber en 2018.

"Así que todo en la Fórmula 1 era todavía bastante nuevo para mí", dice Leclerc. "Por supuesto, primero tuve que aprender cómo funciona un equipo como Ferrari en la Fórmula 1, aunque ya conocía la fábrica y todo porque antes formé parte de la academia de Ferrari", dice el ahora piloto de 27 años, recordando sus propios inicios de rojo.

Leclerc: Lewis llega "como una leyenda de este deporte"

Mirando a su destacado compañero de equipo, añade: "Para Lewis, por supuesto, un equipo italiano también es nuevo. Pero él ya ha conseguido mucho y ya llega aquí como una leyenda del deporte". Sin embargo, Leclerc también puede beneficiarse de la experiencia de Hamilton y de los métodos de trabajo que ha aprendido en otros equipos de éxito: "Desde ese punto de vista, ya hemos aprendido mucho", afirma.

Pero también se alegra por el británico a nivel personal: "Fue realmente emocionante ver lo feliz y emocionado que estaba con todo el asunto. Para mí, significó que la preparación de la pretemporada estuvo un poco más en la sombra, pero lo disfruté" Leclerc no tiene ningún problema con su nuevo papel junto al piloto de Fórmula 1 más laureado de todos los tiempos, que en consecuencia atrae la atención de los tifosi.

"Me he centrado en mí mismo. Voy a tope para estar listo para la primera carrera". Sin duda, Leclerc puede ver las ventajas de la nueva calma al rebufo de la exaltación de Hamilton: "También tengo muchas ganas de que empiece este año y espero que podamos empezarlo de forma un poco más positiva que el año pasado".

Una dirección en Ferrari: "Eso es algo bueno"

En cuanto al trabajo con Hamilton, el monegasco no ve dificultades para la Scuderia tras las primeras semanas junto a su nuevo compañero, sino todo lo contrario: "Nuestros estilos de conducción son muy parecidos, a los dos nos gusta empujar bastante, sobre todo en la entrada de las curvas. En eso somos muy parecidos".

Por supuesto, esto ayudará al equipo con el trabajo de puesta a punto: "Eso es positivo, porque creo que necesitaremos las mismas cosas del coche. Y como equipo, eso siempre es bueno, porque entonces los dos estamos empujando en la misma dirección porque necesitamos las mismas cosas. Así que eso es bueno", dice Lelcerc feliz.

El ocho veces ganador de un Gran Premio revela que la colaboración con el británico también ha funcionado "súper bien" hasta ahora: "Pasamos bastante tiempo juntos a principios de año: menos en la pista que en el estudio fotográfico para hacernos fotos, que no es la parte que más nos gusta, pero es parte del trabajo", sonríe Leclerc: "Pero ahora estoy deseando correr con él y espero volver a llevar a Ferrari a lo más alto."


A.F1-BAHREIN-TEST-FERRARI: Lewis Hamilton manda un mensaje a Mercedes y Toto Wolff, En Ferrari me siento como en casa.

El piloto Lewis Hamilton,  ya se ha estrenado para la Scuderia, con la que ya ha tenido una primera toma de contacto más que positiva en los test de Bahréin.

La temporada 2025 ya ha comenzado, y con ella, el debut de algunos pilotos en la categoría o de pilotos ya experimentados en sus nuevos equipos. Es el caso de Lewis Hamilton en Ferrari, un matrimonio que comienza con buen pie, buenas sensaciones en pista y una ética de trabajo acorde a lo que el británico esperaba.

Un equipo acogedor

No es fácil apostar por otro equipo que no sea el que te lo ha dado todo durante tantos años, como ha hecho Mercedes con Lewis Hamilton. Sin embargo, en una etapa ya complicada, las grietas cada vez fueron mayores, y a pesar de haber renovado con los alemanes, el heptacampeón del mundo tomó la decisión de poner rumbo a Italia.

Si bien es cierto que hay una gran presión sobre sus hombros, por ver qué tal afronta su nuevo resto y por ver si es capaz de devolver a Ferrari a la gloria, la realidad es que para un piloto con más de 15 años en la máxima categoría, son gajes del oficio. Por ello, Lewis Hamilton ha querido destacar sus primeros días vestidos de rojo en los test de Bahréin.

“Han sido unos días muy positivos y el tiempo nos ha dificultado un poco hoy en la pista. Voy tomándomelo día a día. Nos centramos en hacer nuestro trabajo sin mirar todo lo que sucede a nuestro alrededor. En cada sesión aprendo más y más sobre el coche”, decía el piloto de Ferrari.

“Me siento más cómodo con los diferentes sistemas de control que tenemos. Todavía estoy aprendiendo, entendiendo la suspensión delantera y trasera, todos los diferentes ajustes y tecnologías que usamos aquí”, prosiguió.

Hasta ahora puedo decir que siento el auto en mí, siento que responde a mis peticiones. Me siento como en casa en Ferrari”, concluyó Lewis Hamilton.

Es así como el piloto de Ferrari ha dejado entrever su gran relación con el equipo italiano, que a pesar de tener las expectativas altas para 2025, esperará pacientemente a que el británico se adapte al nuevo monoplaza, que ha estado bajo las ordenes de Charles Leclerc durante la sesión vespertina.









A.F1-BAHREIN TEST- 2 DIA: Carlos Sainz y Williams el mejor en Sakhir, McLaren y Lando Norris ya empiezan a dar miedo.

El piloto Carlos Sainz, ha terminado primero en este segundo día de test, donde el equipo McLaren se ha impuesto en las tandas largas, junto a Ferrari.

La segunda ronda de estos test de Bahréin daba su comienzo con más acción con respecto al primer día, algo normal si se tiene en cuenta que la temperatura ha sido más baja de lo esperado, incluso llegando a caer algunas gotas en el circuito. Una sesión que comenzaba sin mayores complicaciones, algo que sí ocurrió en el día de ayer, donde tuvo lugar el mayor susto de lo que llevamos de test.

Buen inicio para Carlos Sainz

El español está siendo uno de los grandes protagonistas en estos primeros compases de la temporada 2025, no sólo por su estreno de azul con Williams, sino también por lo que está logrando en pista. Y es que en el día de ayer, el FW47 de Carlos se colo entre los cinco primeros, a poco más de una décima de su excompañero de equipo, Charles Leclerc.

Pues bien. Durante el inicio de esta sesión de tarde, Carlos Sainz volvería a "colarse" entre los primeros, concretamente en la 1ª posición, batiendo el mejor tiempo consumado por parte de Lewis Hamilton durante el turno de mañana. De esto, no hay que sacar conclusiones, pero siempre es bueno que un piloto esté marcando tiempos competitivos, a expensas de carga de gasolina, potencia de motor y sinfín de factores a tener en cuenta.

De hecho, el español estaba tirando de tal forma, que incluso llegó a tener un pequeño susto, con un anecdótico trompo en el que no hubo consecuencias para el monoplaza. Instantes después, la lluvia volvería a hacerse de notar en el circuito de Bahréin, algo que se podría catalogar ya como un suceso "atípico".

Primeras simulaciones de tandas largas

Durante el día de ayer, los equipos estaban buscando que el funcionamiento de sus monoplazas fueran acorde a la información obtenida en el túnel de viento. Sin embargo, con el paso de las horas, los objetivos serían bien distintos, y esta vez serían las simulaciones de carrera las protagonistas en pista.

Con el tanque lleno, motor en una potencia suave y gestión de gomas, uno de los primeros en empezar con estas tandas sería Andrea Kimi Antonelli, seguido de Charles Leclerc y Carlos Sainz. Las primeras vueltas de los tres, estarían a la par, lo que indicaría que Williams habría dado un buen salto adelante, aunque hay que tener en cuenta los factores previamente dichos.

Y con esto llegaría uno de los sustos de la jornada, en el que precisamente el joven piloto de Mercedes y Lando Norris, serían los protagonistas de esta acción. El británico llegaba pasado de frenada y casi termina tocándose con el piloto italiano. Un pequeño subidón que no tuvo mayores consecuencias, mientras el resto de pilotos seguían con las tandas de carrera.

McLaren empieza a dar miedo

Las vueltas pasaban y el monoplaza que empezaba a destacar por encima del resto sería el McLaren de Lando Norris. El británico había montado la goma C2, con la que comenzaba su simulación de carrera. En ella, el tiempo marcado de media con el MCL38 era de 1:33:100, mientras que su rival directo en pista, como lo era Charles Leclerc, estaba en 1:34:700 con la misma goma.

Evidentemente esta diferencia no será el ritmo real en la primera carrera de Australia, pero sí deja entrever que los papaya van a volver a ser competitivos en esta nueva temporada 2025, a lo que también se puede sumar Ferrari y Mercedes, que en ambos casos, han superado las 100 vueltas en el día de hoy.

Es así como llegamos al final de esta sesión vespertina en Bahréin, con un sólo día por delante para seguir haciendo pruebas en los monoplazas, y donde ya podemos sacar algunas conclusiones de lo vivido hasta la fecha. Entre las que se encuentra el gran ritmo de McLaren y Ferrari, o el paso adelante de Williams y Carlos Sainz.












jueves, 27 de febrero de 2025

A.F1-BAHREIN-TEST-FERRARI:Lewis Hamilton recuerda que es "pronto" para conclusiones, pero "todo parece ir bien".

El piloto Lewis Hamilton, se ha estrenado hoy con el Cavallino Rampante en una sesión oficial de F1

Las sensaciones tras el primer día de pruebas son positivas, tanto las suyas como las de Charles Leclerc.

Ferrari ha cerrado el primer día de test de pretemporada de Baréin con buen sabor de boca: el coche no ha dado problemas y han podido completar los programas de trabajo sin sobresaltos. Es sólo la primera jornada y tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc no han podido evitar subrayar que es "pronto" para conclusiones, pero por ahora "todo parece ir bien".

Hoy ha vuelto a ser un día histórico... ¡y no será el último! Hasta que Lewis Hamilton no debute en una carrera de Fórmula 1 como piloto de Ferrari, todas las primeras sesiones que haga el británico vestido de rojo quedarán en el recuerdo. Ahí está su primer test en Fiorano, su primera vez a los mandos del SF-25 y, ahora, su debut en un evento oficial de la categoría reina del automovilismo.

Esta semana Baréin acoge los test de pretemporada, tres jornadas de ocho horas cada una en la que los equipos tienen total libertad para poner sus 'monturas' a punto de cara al arranque del nuevo curso.

Suele ser habitual ver tablas de tiempos poco representativas en este tipo de pruebas, pero si algo se puede sacar en claro pasadas las primeras horas, son las sensaciones de cada equipo y piloto.

Cuando un coche es incómodo o no es tan eficaz como se esperaba, se nota al minuto. Éste no parece ser el caso de Ferrari, pues el SF-25 no ha sufrido ningún tipo de problema en el día de hoy y Hamilton está deseando volver a subirse a él en la jornada de mañana.

"Es demasiado pronto para saber realmente cómo será el rendimiento, pero todo parece ir bien y, como equipo, estamos trabajando para optimizar cada vuelta. Hay mucho más que hacer en los próximos días para completar nuestro programa y entender el coche lo mejor posible, pero ahora mismo estoy deseando volver a salir mañana. Las pruebas siempre son emocionantes", ha expresado Hamilton nada más finalizar la primera jornada de test.

"Es la primera vez que ves lo que todo el mundo ha estado desarrollando y puedes empezar a hacerte una idea de tu propio coche y del año que viene. Estar aquí con Ferrari y en el SF-25 por primera vez es una sensación increíble. Ahora mismo nos centramos en experimentar con cosas diferentes, recopilar la mayor cantidad de datos posible y familiarizarnos con el coche, pero ya hemos aprendido mucho", explica el de Stevenage.

Por su parte, Charles Leclerc, que ha cerrado el día con el cuarto mejor tiempo y un total de 71 vueltas, ha hecho unas declaraciones muy en línea con las de su compañero de equipo.

No es para menos, pues los de Maranello se marchan al hotel con 141 vueltas en el bolsillo y muchas cosas aprendidas. Está claro que aún queda trabajo y que, por supuesto, es pronto para conclusiones. Pero Leclerc es consciente de que la pretemporada de Ferrari ha empezado con buen pie.

"Es genial volver a la pista. Todo el equipo ha puesto mucho esfuerzo en el proyecto SF-25 durante las vacaciones de invierno, así que es emocionante poder empezar a empujar el coche por fin", ha dicho el monegasco.

"En cuanto a hoy, siempre es bueno tener una sesión tranquila sin sorpresas desagradables que afecten al programa de trabajo. Dicho esto, todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre nuestro rendimiento. Analizaremos bien los datos de hoy y utilizaremos lo que hemos aprendido esta noche cuando volvamos al trabajo mañana", ha añadido Charles Leclerc para concluir.

A.F1-BAHREIN-TEST-ALPINE: Pierre Gasly y Doohan destacan buenas sensaciones con el A525.

Pierre Gasly y Jack Doohan se mostraron conformes con el rendimiento del nuevo monoplaza de Alpine al cumplirse el primer día de pruebas de pretemporada de la F1 en Bahréin.

Después del día de filmación llevado a cabo el lunes en el Circuito Internacional de Bahréin, tanto Gasly como Jack Doohan tuvieron este miércoles la oportunidad de acelerar a fondo el nuevo A525, el coche de Alpine para la temporada 2025.

El piloto australiano fue el encargado de abrir la jornada para la escudería de Enstone al tomar parte de la sesión matutina de cuatro horas de duración, durante la cual completó 68 vueltas con un mejor tiempo personal de 1m31s841, antes de caer hasta la 14º posición cuando se llevó a cabo la sesión vespertina con mejores condiciones de pista.

Allí, Gasly dio un total de 72 vueltas para completar la marca de 140 giros para Alpine, siendo junto a Ferrari el cuarto equipo que más giros dio al trazado de Bahréin camino a que el francés termine sexto la jornada con una mejor vuelta de 1m31s353.

"Ha sido un día de trabajo sólido, aunque nuestra tarde se haya visto un poco interrumpida con la bandera roja. Ha estado bien que se alargara la sesión y pudiéramos completar nuestro programa sin perder tiempo en pista", dijo Gasly.

"El coche ha dado buenas sensaciones desde el primer momento y estoy contento con el feeling inicial al volante. Todo ha funcionado como esperábamos y hemos empezado a explorar diferentes reglajes que nos orientan para el resto de la semana. Estoy deseando seguir trabajando por la mañana y tener otro día productivo junto a Jack", agregó el francés.

Doohan, por su parte, destacó haber tenido la posibilidad de experimentar con diferentes puestas a punto y compuestos de neumáticos.

"Después del shakedown del lunes, es muy bueno estar en la pista de nuevo y tener una mañana completa de rodaje en el A525. He disfrutado mucho con el coche y he podido sentirlo todo con los diferentes reglajes y compuestos", señaló.

"Muchas gracias a todo el equipo de Enstone y Viry por su trabajo durante el invierno y por tener el coche listo y preparado para este test. Estaré apoyando al equipo y observando de cerca por la mañana antes de volver al coche mañana por la tarde para seguir trabajando en el programa", finalizó.

La actividad en Bahréin continuará el jueves, donde Gasly iniciará el día para Alpine y Doohan conducirá por la tarde.

A.F1-BAHREIN-TEST-WILLIAMS: Carlos Sainz pone en lo alto a Williams, Luces y sombras para Aston Martin y Lance Stroll.

Carlos Sainz ha terminado en la 5ª posición en este 1° día de test a poco más de 1 décima de su excompañero de equipo, Charles Leclerc.

Tras una mañana tranquila, en la que Liam Lawson ha sido uno de los grandes protagonistas, tendría lugar esta segunda ronda durante el primer día de test. Una hora de descanso, tiempo suficiente para comer un plato de pasta, reponer energías y volver al ruedo. Esta vez sería Carlos Sainz el que se estrenaba como piloto de Williams, siendo así el estreno más esperado de la tarde.

Debut de Carlos Sainz con Williams

Los primeros coches en pista se hacían de rogar. Y es que en un horario de comida, la tranquilidad reinaba en un paddock lleno de nuevas caras. En total, hasta 10 pilotos han cambiado de equipo o se han incorporado a la categoría reina, entre los que se encuentra Carlos Sainz, quien buscará con Williams estar en la pelea por los puntos.

Sin embargo, pasada casi la primera hora de la jornada de tarde, el español todavía no había salido a pista, a lo que se sumaba Lando Norris con un McLaren que había sufrido dificultades durante la mañana. De hecho, otro de los pilotos que comenzaba con problemas era Isack Hadjar, quien sufriría un trompo en su estreno como piloto de RB.

Poco después, el español debutaba oficialmente como piloto de Williams, con una parafina en la suspensión delantera para comprobar el flujo de aire que tiene el monoplaza. Esta práctica es algo habitual, especialmente cuando los coches salen a pista por primera vez en un fin de semana, o en este caso, durante los test.

Cambios en el liderato y problemas para Max Verstappen

Con el paso de las vueltas el mejor tiempo obtenido por Andrea Kimi Antonelli durante la primera jornada de test se vería relegado a la 4ª posición. El primero en superar esa vuelta era precisamente su compañero de equipo, George Russell, con una Mercedes que comenzaba a asomar la pata. Aunque poco le duraría el liderato, con un Charles Leclerc que pulverizaba el tiempo.

El que no comenzaba con buen pie era Max Verstappen. El neerlandés llegó a tener un trallazo en la segunda curva del circuito, lo que casi le provoca una salida de pista. Un problema con el RB21 que se volvería a repetir en la vuelta siguiente, llegando incluso a hacer un gesto de desesperación, aunque eso sí, cabe recalcar que estaba con la goma más dura.

El gran susto de la jornada

Y como ya comienza a ser habitual, Bahréin sería escenario de un nuevo episodio que se podría catalogar como paranormal. En este caso, no sería una alcantarilla la protagonista, como lo fue el año pasado, sino más bien algo crucial a la hora de pilotar y que se tiende a dar por hecho, como lo es la visibilidad.

Concretamente sería la luz del circuito la que se llevaría toda la atención del paddock, y no sería para menos, ya que la oscuridad arrasaría el trazado de Bahréin, siendo así la mejor anécdota del día de hoy.

Tras más de una hora, los coches volvían a pista con la intención de recuperar el tiempo perdido, esta vez ya de noche e incluso con algunas gotas de lluvia. A pesar de lo ocurrido, la FIA tomaría la decisión de alargar esa hora perdida, por lo que la sesión se alagaba hasta las 18:00 hora española.

Durante este periodo de tiempo, pilotos como Max Verstappen, Lando Norris y George Russell aprovecharían para empezar a buscar los límites de sus respectivos monoplazas, llegando a superar los tiempos de la clasificación en Barhéin de 2024. El que no llegaría a estos tiempos, ni de lejos, era Lance Stroll, que con Aston Martin, se convertían en el piloto y el equipo con menos vueltas en el día de hoy.

Es así como llegamos al final de este primer día de test con algunos indicios, pero sin conclusiones claras de momento. Entre ellas, que Aston Martin ha sufrido en su primer día con poco rodaje, que McLaren sigue yendo igual de rápido que la temporada anterior cuando aprietan y que Carlos Sainz está más cerca de lo esperado.

A.F1-BAHREIN TEST-DIA 1: Lando Norris y McLaren terminan con lo mejor del 1° dia en Sakhir.

Al término de la primera jornada de las pruebas de pretemporada de la F1 en Bahréin, Lando Norris (McLaren) ha sido el más rápido seguido de George Russell (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull). La tarde estuvo marcada por un corte de electricidad que afectó al circuito de Sakhir.

Tras una larga espera desde la ronda final en Abu Dhabi el año pasado, los monoplazas salieron a pista todos juntos por primera vez esta mañana en Bahréin, con Kimi Antonelli marcando el mejor tiempo en el Mercedes con 1'31''428 en la sesión matinal.

Para la tarde, los pilotos de la mañana han dejado paso a sus compañeros de equipo para continuar el trabajo sobre los monoplazas.

Lando Norris, Leclerc, Verstappen, George Russell (Mercedes), Stroll, Gasly, Ocon y Sainz. han tomado parte en las cuatro horas de entrenamientos de esta tarde. En cuanto a los debutantes, Isack Hadjar se estrenó al volante de los RB, mientras que Gabriel Bortoleto dio sus primeros pasos con Sauber.

Al principio, tuvimos que esperar unos buenos veinte minutos para ver salir a pista a un monoplaza. Fue el Racing Bulls de Isack Hadjar, seguido unos segundos después por el Haas de Ocon. El debutante francés comenzó con 1'36.884, mientras que Verstappen, el tercer piloto en pista, arrancó con 1'33.344, antes de que el resto de coches salieran uno tras otro.

Verstappen más tarde mejoró para ponerse a la altura del tiempo de Antonelli. El holandés, que estuvo por delante en los dos primeros sectores, acabó a 16 milésimas del italiano. A medida que la pista mejoraba, Pierre Gasly se colocó por delante del Red Bull en segunda posición, esta vez por 15 milésimas.

En al final de la primera hora, Antonelli siguió liderando la clasificación del día por delante de Gasly, que luego marcó el mejor tiempo al inicio de la tarde, y de Verstappen, siendo el holandés el que más vueltas había completado hasta entonces, 17 en total, por delante de Gasly y Ocon, ambos con 11 vueltas. A destacar en esta primera hora: el pequeño trompo de Isack Hadjar.

Leclerc se pone en cabeza a media sesión

George Russell, autor de los tres mejores sectores, marcó el mejor tiempo provisional del día con 1'31''082, tras 1h15m de sesión. Esto lo situó por delante de su nuevo compañero de equipo y también superó el tiempo de 1'31.344 de Max Verstappen del primer día de los test de invierno 2024. Los tiempos han mejorado significativamente esta tarde, con cuatro pilotos en esta segunda sesión en los cinco primeros puestos: Russell y Gasly por delante de Antonelli, luego Verstappen y Leclerc.

Leclerc más tarde ha marcado el mejor tiempo del día, convirtiéndose en el primer piloto en superar la barrera del 1'31 con un tiempo de 1'30''878. El monegasco lideraba a media sesión, por delante de Russell y Norris, mientras que  Ocon era el piloto que más vueltas había dado en la tarde hasta entonces, con 34, seguido de Hadjar (33) y Leclerc (32).

Bandera roja por corte de electricidad.

La primera bandera roja de los tres días de pruebas ondeó al inicio de la tercera hora de la sesión vespertina. No hubo incidentes en pista, pero un corte en el sistema de iluminación interrumpió la sesión. Los boxes de Red Bull y Aston Martin se vieron especialmente afectados y quedaron completamente a oscuras. Incluso se sacaron linternas para trabajar en los coches.

Después de una hora de bandera roja, los focos del circuito finalmente iluminaron toda la pista mientras también una ligera lluvia caía sobre Sakhir, donde la temperatura era de sólo 14°C. La sesión se reanudó finalmente tras una hora de interrupción y a falta de 50 minutos, los comisarios decidieron compensar la interrupción prolongando la sesión una hora más.

A menos de hora y media para la bandera a cuadros, Norris desbancó a Leclerc del primer puesto con un mejor tiempo de 1'30''430. Verstappen mejoró su propio tiempo para colocarse segundo, antes de ver cómo Russell también mejoraba su propio tiempo para colocarse segundo.

Por supuesto, esto es anecdótico, pero al final de la primera jornada, encontramos en a un piloto de McLaren (Norris), un piloto de Mercedes (Russell), un piloto de Red Bull (Verstappen) y un piloto de Ferrari (Leclerc) en las cuatro primeras posiciones. El top 4 se mantuvo sin cambios hasta el final de la sesión, con Carlos Sainz completando el top 5.

Gasly fue el sexto más rápido, seguido de Antonelli, Liam Lawson, Alex Albon y Yuki Tsunoda en el top 10 general del día.

Esteban Ocon cubrió la mayor distancia el miércoles con un total de 88 vueltas completadas. Al nuevo piloto de Haas le siguieron Tsunoda y Antonelli, con 78 vueltas. Por el contrario, los dos pilotos de Aston Martin, Alonso y Stroll, completaron sólo 46 y 41 vueltas respectivamente.

F1 -Bahréin Test - Tiempos Miércoles.