martes, 25 de febrero de 2025

A.F1-FIA: Todo lo que necesitas saber sobre las pruebas de pretemporada de la F1 rumbo a Bahréin.

Los largos días de espera para el inicio de la temporada 2025 están a punto de terminar, y los aficionados tendrán la primera oportunidad de evaluar el orden competitivo de este año en las pruebas de pretemporada en Bahréin esta semana. Sucede año tras año, pero ¿sabes lo importantes que son esos tres días? Hemos reunido todo lo que necesitas saber antes de que el paddock aterrice en Oriente Medio...

¿Qué son las pruebas de pretemporada? ¿Por qué participan los equipos?

Las pruebas de pretemporada, que se llevan a cabo durante un breve período de solo tres días entre el 26 y el 28 de febrero, son una oportunidad inestimable para que los equipos y los pilotos se familiaricen con su monoplaza de 2025 en un circuito de carreras de F1. Después de pasar meses perfeccionando y mejorando sus rivales, esta es la primera prueba real para comprobar si todo funciona como debería: el registro de datos de los simuladores es útil hasta cierto punto, pero nada se compara con la experiencia de la vida real que ofrecen las pruebas de pretemporada.

Cada equipo puede probar diferentes configuraciones en el coche, recopilar información valiosa sobre el impacto de sus últimas piezas y empezar a hacerse una idea de los avances que podrían querer introducir más adelante. También es habitual que los coches tengan un aspecto diferente en la primera carrera del año, ya que los equipos pueden realizar ajustes importantes en función de los resultados de las pruebas.

¿Por qué se realizan pruebas de pretemporada en Bahréin?

El circuito de Oriente Medio, que apareció por primera vez en el calendario en 2004, ha acogido pruebas de pretemporada en seis ocasiones desde 2009. Tiene una útil combinación de curvas de alta y baja velocidad unidas por dos rectas largas, todas características típicas de la pista en las que los pilotos intentarán maximizar su rendimiento a lo largo del año.

En comparación con otros lugares, el clima de Bahréin tiende a ser confiable y constante, ofreciendo una base útil para los equipos; con algunas excepciones evidentes (¿alguien recuerda Brasil el año pasado?), muchas carreras tienden a ser templadas y secas, por lo que Bahréin ofrece condiciones generalmente representativas.

Actualmente, el pronóstico está cumpliendo con las expectativas, con un clima nublado, alrededor de 17 °C y poco probable que llueva.

¿Dónde puedo ver las pruebas de pretemporada?

F1 TV Pro ofrece a los suscriptores de territorios seleccionados acceso en vivo a todos los ángulos de las pruebas de pretemporada, así como análisis en profundidad. La cobertura también puede estar disponible a través de los socios de transmisión de F1, así que consulte sus listados locales.

Como alternativa, tendremos actualizaciones en nuestro blog en vivo de F1.com durante todos los días de pruebas, tal como lo hacemos para cada sesión durante un fin de semana de carreras habitual. También puedes seguir la acción a través de nuestra página de cronometraje en vivo y completar las sesiones leyendo nuestro análisis completo.

¿Cuáles son las reglas de las pruebas de pretemporada?

Cada día consta de ocho horas en las que los pilotos pueden salir a la pista, lo que significa que solo tienen 24 horas en total antes de que comience la carrera en Australia dos semanas después. Esto se divide en una sesión de mañana y otra de tarde entre las 10:00 y las 19:00, pero lo más importante es que solo un coche por equipo puede estar en la pista a la vez. Los 10 pilotos que comienzan el año con un constructor diferente tendrán un período limitado para familiarizarse con todo.

Siempre que no haya incidentes importantes o problemas mecánicos, se espera que todos tengan 12 horas de valioso tiempo en la pista, pero depende de cada equipo decidir cómo dividen las sesiones entre sus pilotos.

¿Qué debo tener en cuenta durante las pruebas de pretemporada?

A lo largo de las pruebas, es probable que los fanáticos vean algunos elementos inusuales agregados a los autos, incluida pintura fluida y rastrillos aerodinámicos.

La pintura neón flow-vis (abreviatura de visualización de flujo) puede parecer salpicada al azar, pero los ingenieros la aplican en áreas específicas del automóvil para obtener una idea de cómo difiere el flujo de aire, lo que luego puede ayudarlos a comprender mejor la aerodinámica.

A medida que el conductor pone a prueba el coche en la pista, la pintura se rayará y se secará en ciertos patrones que pueden revelar mucho sobre cómo el aire interactúa con varios componentes, desde las alas hasta los bajos.

Naturalmente, lo último que quieren los equipos es que sus rivales tengan la oportunidad de sacar conclusiones detalladas sobre su coche desde el principio, por lo que a menudo colocan pantallas cuando un piloto regresa a boxes para ocultar la historia que revela la pintura.

Siguiendo con el tema de la aerodinámica, los equipos pueden añadir rastrillos aerodinámicos al coche. Estas estructuras metálicas similares a andamios están cubiertas de sensores y pueden ayudar a confirmar que el rendimiento real del coche coincide con lo que encontraron en sus simulaciones en el túnel de viento.

Al igual que la pintura Flow-Vis, los rastrillos aerodinámicos brindan datos valiosos sobre el flujo de aire, lo que brinda a los equipos una oportunidad adicional de ver exactamente dónde el aire turbulento podría afectar su rendimiento.

¿Qué quieren descubrir los equipos durante las pruebas de pretemporada?

Las restricciones que se han aplicado desde que se prohibieron las pruebas ilimitadas en 2009 implican que el breve viaje a Bahréin será la primera medida de rendimiento real que no se haya simulado. Por muy sofisticado que sea el software de los equipos, conducir en un entorno no virtual inevitablemente deparará sorpresas.

Se centrarán principalmente en la aerodinámica, la eficacia y fiabilidad de las piezas en las que han trabajado durante el parón invernal y en el manejo del coche por parte de los pilotos. Los mecánicos también tendrán la oportunidad de practicar sus paradas en boxes de alta presión, para que no se olvide ningún elemento de un fin de semana de carreras tradicional.

Además, también se les proporcionarán los últimos neumáticos Pirelli que se ofrecerán en cada ronda del calendario. Especialmente para los jóvenes novatos, esta será una gran oportunidad de familiarizarse con un componente crítico que puede alterar drásticamente el curso de una carrera.

¿Son importantes las hojas de tiempos en los tests de pretemporada?

Puede haber una tendencia a utilizar las posiciones finales en las hojas de tiempos como un indicador de cómo se desarrollará el campeonato, pero estas definitivamente deben tomarse con cautela.

Marcar vueltas rápidas no es la prioridad durante las pruebas de pretemporada: recopilar datos y ayudar a los novatos a adaptarse es mucho más importante, por lo que, si bien podemos identificar algunos posibles favoritos, el orden exacto está lejos de ser una conclusión inevitable.

Cada equipo tendrá su propio enfoque único para las pruebas, que implica probar diferentes compuestos de neumáticos y configuraciones cada día, por lo que ninguna de las hojas de tiempos proporcionará una comparación directa o justa.

El año pasado, por ejemplo, el último día de pruebas, Lando Norris quedó en el puesto 14 para McLaren después de haber estado cómodamente entre los cinco primeros durante los dos primeros días. Basándonos únicamente en las pruebas de pretemporada, no mucha gente habría sido lo suficientemente valiente como para predecir que ganarían el Campeonato de Equipos, pero como demostró esa temporada, la constante evolución de los coches puede cambiar rápidamente el orden competitivo.

Una cosa de la que se puede acusar a los competidores es de "sandbagging", es decir, cuando los conductores se abstienen deliberadamente de llevar el coche al límite para ocultar su ritmo real, lo que constituye otra razón para no confiar ciegamente en los resultados de la hoja de tiempos.

O podría haber una carrera de gloria, cuando un piloto que normalmente se encuentra más atrás en el grupo marque una vuelta rápida con neumáticos de compuesto blando y poco combustible, lo que no es verdaderamente representativo ya que sus competidores no conducirán todos en las mismas condiciones. Esto nos lleva a otro flashback a 2024, cuando Zhou Guanyu terminó el último día tercero en la tabla de tiempos, una posición que resultó esquiva para Kick Sauber durante el resto de la temporada.

Afortunadamente, las pruebas de pretemporada no fijan los resultados del año de manera definitiva. En cambio, son una oportunidad única para detectar los cambios que han realizado los equipos a partir de 2024, ver cómo se desempeñan tanto los novatos como los veteranos y observar a los 10 equipos aventurarse en la misma pista por primera vez en más de dos meses. ¡Siéntate y disfruta!

No hay comentarios.: