Carlos Sainz ha terminado en la 5ª posición en este 1° día de test a poco más de 1 décima de su excompañero de equipo, Charles Leclerc.
Tras una mañana tranquila, en la que Liam Lawson ha sido uno de los grandes protagonistas, tendría lugar esta segunda ronda durante el primer día de test. Una hora de descanso, tiempo suficiente para comer un plato de pasta, reponer energías y volver al ruedo. Esta vez sería Carlos Sainz el que se estrenaba como piloto de Williams, siendo así el estreno más esperado de la tarde.
Debut de Carlos Sainz con Williams
Los primeros coches en pista se hacían de rogar. Y es que en un horario de comida, la tranquilidad reinaba en un paddock lleno de nuevas caras. En total, hasta 10 pilotos han cambiado de equipo o se han incorporado a la categoría reina, entre los que se encuentra Carlos Sainz, quien buscará con Williams estar en la pelea por los puntos.
Sin embargo, pasada casi la primera hora de la jornada de tarde, el español todavía no había salido a pista, a lo que se sumaba Lando Norris con un McLaren que había sufrido dificultades durante la mañana. De hecho, otro de los pilotos que comenzaba con problemas era Isack Hadjar, quien sufriría un trompo en su estreno como piloto de RB.
Poco después, el español debutaba oficialmente como piloto de Williams, con una parafina en la suspensión delantera para comprobar el flujo de aire que tiene el monoplaza. Esta práctica es algo habitual, especialmente cuando los coches salen a pista por primera vez en un fin de semana, o en este caso, durante los test.
Cambios en el liderato y problemas para Max Verstappen
Con el paso de las vueltas el mejor tiempo obtenido por Andrea Kimi Antonelli durante la primera jornada de test se vería relegado a la 4ª posición. El primero en superar esa vuelta era precisamente su compañero de equipo, George Russell, con una Mercedes que comenzaba a asomar la pata. Aunque poco le duraría el liderato, con un Charles Leclerc que pulverizaba el tiempo.
El que no comenzaba con buen pie era Max Verstappen. El neerlandés llegó a tener un trallazo en la segunda curva del circuito, lo que casi le provoca una salida de pista. Un problema con el RB21 que se volvería a repetir en la vuelta siguiente, llegando incluso a hacer un gesto de desesperación, aunque eso sí, cabe recalcar que estaba con la goma más dura.
El gran susto de la jornada
Y como ya comienza a ser habitual, Bahréin sería escenario de un nuevo episodio que se podría catalogar como paranormal. En este caso, no sería una alcantarilla la protagonista, como lo fue el año pasado, sino más bien algo crucial a la hora de pilotar y que se tiende a dar por hecho, como lo es la visibilidad.
Concretamente sería la luz del circuito la que se llevaría toda la atención del paddock, y no sería para menos, ya que la oscuridad arrasaría el trazado de Bahréin, siendo así la mejor anécdota del día de hoy.
Tras más de una hora, los coches volvían a pista con la intención de recuperar el tiempo perdido, esta vez ya de noche e incluso con algunas gotas de lluvia. A pesar de lo ocurrido, la FIA tomaría la decisión de alargar esa hora perdida, por lo que la sesión se alagaba hasta las 18:00 hora española.
Durante este periodo de tiempo, pilotos como Max Verstappen, Lando Norris y George Russell aprovecharían para empezar a buscar los límites de sus respectivos monoplazas, llegando a superar los tiempos de la clasificación en Barhéin de 2024. El que no llegaría a estos tiempos, ni de lejos, era Lance Stroll, que con Aston Martin, se convertían en el piloto y el equipo con menos vueltas en el día de hoy.
Es así como llegamos al final de este primer día de test con algunos indicios, pero sin conclusiones claras de momento. Entre ellas, que Aston Martin ha sufrido en su primer día con poco rodaje, que McLaren sigue yendo igual de rápido que la temporada anterior cuando aprietan y que Carlos Sainz está más cerca de lo esperado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario