jueves, 3 de abril de 2025

A.F1-FERRARI: Charles Leclerc cree en ello: "Mejor situación que en 2024".

Charles Leclerc: "En una temporada larga, podemos lograr grandes resultados".

Ferrari debe redimirse del pésimo comienzo de temporada, que se ha endulzado un poco con la victoria de Lewis Hamilton en la Carrera Sprint de China. La Scuderia de Maranello, luego de la excelente campaña 2024 que terminó en el segundo lugar del campeonato de constructores, ha puesto patas arriba el proyecto de monoplazas, y hasta ahora el rendimiento del SF-25 ha sido altamente decepcionante, así como el del equipo, y la doble descalificación obtenida tras la última carrera en Shanghái ha sido cuanto menos vergonzosa. Charles Leclerc está en su séptima temporada en rojo, y siempre espera tener un coche capaz de ganar carreras y campeonatos, pero este deseo aún parece estar muy lejos de realizarse.

"En comparación con el año pasado, nuestra situación es mucho mejor", admite Leclerc. Después de las primeras carreras de 2023 pensamos que Red Bull dominaría toda la temporada, y en cambio logramos luchar por el campeonato, muy por encima de las expectativas. Por el momento todavía no tenemos esa confianza, pero sabemos que no hemos maximizado nuestro potencial en las dos primeras carreras. Es frustrante, pero la temporada es larga y con pequeñas mejoras todavía podemos lograr grandes resultados".

"Estamos entendiendo mejor el coche e identificando áreas de mejora. En Australia la situación estaba clara, mientras que en China Lewis marcó la diferencia en la clasificación, logrando sacarle el máximo provecho. Nuestro ritmo de carrera es bueno, pero al empezar en la mitad del grupo sufrimos la degradación de los neumáticos y no somos capaces de expresarla de la mejor manera. La verdadera debilidad sigue siendo la vuelta rápida: tenemos que mejorar en la clasificación para poder explotar al máximo nuestro potencial en la carrera".

"Analizamos datos de rendimiento interesantes, que fueron sólidos en la carrera. Algunos cambios en la puesta a punto mejoraron el ritmo, especialmente en los stints más largos, aunque el alerón delantero dañado tuvo un impacto. Adaptando la propulsión, el impacto no fue tan malo como temíamos, pero es obvio que con un alerón intacto habríamos sido aún más competitivos".

No hay comentarios.: