domingo, 6 de abril de 2025

A.F1-GP de JAPON-ALPINE: Según Ralf Schumacher: No es seguro que Jack Doohan esté en la próxima carrera.

Jack Doohan demostró un avance en su rendimiento, Ralf Schumacher piensa que tal vez el australiano vivió su última carrera en F1.

¿Fue el Gran Premio de Japón la última carrera de Fórmula 1 de Doohan para Alpine? Al menos el experto Ralf Schumacher bien podría imaginarlo, después de que el australiano tampoco pudiera causar una impresión positiva en Suzuka y esté recibiendo cada vez más presiones para perder su cockpit. "Comete muchos errores y no es lo suficientemente rápido", fue el veredicto del alemán en Sky.

El punto más bajo del fin de semana para Doohan llegó ya en la segunda sesión de entrenamientos del viernes, cuando convirtió su coche en un montón de escombros después de sólo cuatro vueltas porque intentó pasar por la curva 1 con el DRS abierto. "Se mete y comete un error fatal", sacude la cabeza Schumacher.

Para él, Doohan está "abrumado" por la situación actual, provocada además por su propio equipo. "Se sentarán con él y tengo curiosidad por ver qué pasa", dice el expiloto. "No es seguro que esté en la próxima carrera".

Tampoco pudo reivindicarse el sábado con un 19º puesto en la calificación, pero las cosas le fueron bien a Doohan en la carrera del domingo. Aunque el 15º puesto final no parece gran cosa, el piloto alpino remontó cuatro puestos en una carrera bastante estática, ¡más que ningún otro piloto!

La estrategia funciona

"No es la posición en la que quería acabar, por supuesto", dice Doohan, "pero teniendo en cuenta que la carrera estuvo bastante empantanada para la mayoría, es bueno que hayamos podido hacer algo".

La clave de la remontada de Doohan estuvo en la estrategia. Alpine había puesto al joven piloto en una estrategia agresiva con neumáticos blandos en la salida porque consideraban que era la mejor oportunidad para llegar a la cabeza, aunque Doohan no cree que fuera la mejor estrategia para el tiempo total.

La táctica funcionó. Doohan entró en boxes después de sólo 16 vueltas y recogió los neumáticos duros con los que conduciría hasta el final. El undercut contra la competencia funcionó y Doohan superó a Nico Hülkenberg (Sauber), Sainz,Lawson y Ocon.

Muchos coches en el retrovisor

"Pero a falta de 25 vueltas, estábamos en una situación bastante delicada en cuanto a la duración de los neumáticos", dice. "Porque estaba empujando como un loco cuando salí de boxes".

En la fase final, Doohan tenía las manos ocupadas y el retrovisor lleno de coches, de los que sólo tuvo que dejar que Sainz se alejara con blandos frescos. "No era nada nuevo para mí, estar bajo presión durante más de 25 vueltas", dice, "pero creo que es una buena experiencia para mí".

Al final, no está "demasiado descontento" con su carrera, como él dice, porque tuvo que llegar al Gran Premio sin datos de tandas largas. "Hoy hemos podido estar delante en una carrera como ésta. Mantendremos la cabeza alta, seguiremos empujando e intentaremos sumar puntos en Bahréin."



No hay comentarios.: