viernes, 4 de abril de 2025

A.F1-GP de JAPON-RB RACING: Por qué los dos coches estuvieron por delante de Max Verstappen en Suzuka.

Isack Hadjar y Liam Lawson terminaron por delante de Max Verstappen durante la segunda sesión práctica en Suzuka, y no es la primera vez que Racing Bulls ha sido más rápido que el equipo principal los viernes de esta temporada. 

"Creo que la gente de RB s se sorprendió un poco a sí misma por el buen coche que han construido este año", dijo Verstappen a los periodistas el jueves en el Gran Premio de Japón.

Hace dos semanas en China, el campeón del mundo dejó claro que su compañero de equipo Lawson sería más rápido en el coche de Racing Bulls que en el RB21 de Red Bull, principalmente porque el VCARB 02 es "más fácil de conducir".

Durante los entrenamientos del viernes en Suzuka, la afirmación de Verstappen pareció confirmarse. En la FP2, Hadjar se aseguró la tercera posición, a menos de cuatro décimas de segundo de los McLaren más rápidos, mientras que el recién degradado Lawson terminó en el quinto lugar, justo detrás del Ferrari de Hamilton.

Verstappen fue octavo, aunque el margen con su ahora ex compañero de equipo fue medible en centésimas de segundo.

El resultado da crédito a lo que todos los pilotos de la familia Red Bull dijeron tras los entrenamientos. Lawson menciono que el VCARB tiene una ventana operativa más amplia que el Red Bull, confirmando esencialmente lo que todos en el paddock ya sospechaban.

Verstappen, por su parte, admitió que Red Bull aún no ha resuelto del todo sus problemas. El equipo introdujo algunas pequeñas actualizaciones en el coche este fin de semana -muy probablemente firmadas para la producción antes del inicio de la temporada-, pero el tetracampeón del mundo concluyó que todavía hay trabajo por hacer: "Probamos varias cosas con el coche, pero muchas de ellas no funcionaron como esperábamos".

El nuevo piloto de Red Bull Tsunoda, cuyo 18º lugar en la FP2 no fue representativo ya que una de las cuatro banderas rojas lo obligó a abortar su tanda de simulación de clasificación, también reconoció que había estado "luchando un poco".

La primera sesión de entrenamientos fue mejor de lo esperado, según Tsunoda, pero después se dio cuenta de que el RB21 tenía unas sensaciones muy diferentes a las del simulador.

Tsunoda se mostró más optimista antes de subirse al coche, afirmando que, basándose en las tandas del simulador, se había exagerado un poco la dificultad del coche. Después admitió que su rendimiento en la vida real pintaba una imagen diferente.

Comparación de las vueltas de Verstappen y Hadjar

Los comentarios de Tsunoda ponen de relieve que el coche de Racing Bulls es al menos más fácil de pilotar que el Red Bull, aunque el RB21 debería seguir teniendo un techo de rendimiento ligeramente superior. Pero hay importantes salvedades en los resultados del viernes.

Una mirada más de cerca a los datos revela que Racing Bulls ganó tiempo sobre Verstappen principalmente en las rectas, al igual que Tsunoda fue más rápido en los tramos en línea recta durante la primera práctica.

En teoría, esto podría indicar algo sobre las opciones de puesta a punto, pero es más probable que los niveles de combustible y los modos del motor jugaran un papel importante, factores que también podrían explicar por qué Tsunoda fue relativamente rápido, tal vez para dar una buena impresión delante de su público.

El jefe de Red Bull, Christian Horner, naturalmente negó que su equipo aumentara artificialmente el rendimiento de Yuki en la FP1 de esta manera, pero, dada la situación, es lo que diría, ¿no?

No obstante, los datos muestran que Tsunoda ganó tiempo principalmente en varias fases de tracción en la FP1.

Cuando se comparan las vueltas de Hadjar (P3) y Verstappen (P8) en la FP2, surge una tendencia similar. Verstappen fue alrededor de dos décimas y media más rápido que Hadjar saliendo de las Eses, como se ilustra en la imagen de telemetría de arriba. Lawson mencionó que las Eses se han vuelto aún más intensas debido al nuevo asfalto, casi "sacando las cabezas de los pilotos de sus hombros".

Mirando nuestra otra telemetría superpuesta, abajo, añade algo de contexto importante a esto. La mayoría de las secciones a todo gas están resaltadas en blanco, lo que indica que Hadjar ganó la mayor parte de su tiempo en estas zonas, especialmente en las fases de tracción.

En la horquilla y al entrar en Spoon, Verstappen vuelve a ganar tiempo, al igual que hizo en las Eses, lo que lo sitúa 0,130 segundos por delante del tiempo de Hadjar al salir de Spoon. Esa ventaja se anula en la recta de aceleración a fondo que conduce a la chicana final, lo que pone de relieve que el coche de Racing Bulls está ganando en las rectas.

Esto se ve reforzado por el hecho de que Verstappen pasó por la 130R más rápido que Hadjar. Tras acelerar a la salida de la chicana final, Verstappen está ligeramente por delante del tiempo delta de Hadjar pero, en el sprint hacia la línea de meta, esto se convierte en una ventaja de 0,152 segundos para el piloto de Racing Bulls.

El panorama general muestra que, si bien Racing Bulls tuvo un rendimiento sorprendente y Red Bull aún tiene mucho trabajo por hacer en Suzuka, la visión de ambos coches del equipo hermano por delante de Verstappen puede no ser del todo representativa.

Hay muchas variables 'ocultas' durante los entrenamientos del viernes. Por ejemplo, Helmut Marko ha señalado con frecuencia que Red Bull tiende a ejecutar modos de motor cautelosos en estas sesiones, lo cual, aunque no explica los vicios del RB21, es un factor importante a tener en cuenta al analizar los resultados.

¿Significan algo las tandas largas del viernes?

La mayoría de los equipos incluyen una simulación de carrera en sus planes para la FP2, que podemos analizar para hacernos una idea del ritmo de carrera. Las circunstancias en Suzuka lo hicieron más difícil de lo habitual.

Cuatro banderas rojas hicieron que la segunda sesión de entrenamientos fuera entrecortada y arrojara pocos datos útiles, por lo que las cifras que figuran a continuación -procedentes del socio de datos PACETEQ- se basan en la primera sesión. Aquí los planes de carrera son diferentes y normalmente un poco más cortos.

A pesar de ello, el resumen confirma que McLaren es fuerte y, una vez más, el claro favorito este fin de semana. Norris registró la tanda larga más rápida a la vez que mantuvo una degradación de neumáticos relativamente baja, a pesar de sus quejas por radio sobre el graining.

Por detrás, el orden es menos definitivo. Por ejemplo, las tandas de Aston Martin fueron muy cortas y mostraron un desgaste significativo de los neumáticos, por lo que su ritmo habría caído inevitablemente en un stint más largo. Lo mismo se aplica al siguiente nombre de la lista, que en realidad no pertenece a ella: Hulkenberg.

Con todo, Russell se convirtió en el rival más cercano de McLaren, una posicion con la que coincidieron Norris y Piastri. El piloto de Mercedes fue unos 0,32 segundos por vuelta más lento, situándose justo por delante del dúo de Ferrari.

Los números de Red Bull, por otro lado, parecen significativamente peores, con dos salvedades clave. En primer lugar, las tandas largas de esta sesión no fueron especialmente reveladoras.

En segundo lugar, el panorama general solo confirma loe que Verstappen ya reconoció: El viernes fue un día difícil para Red Bull, un equipo que tiene mucho trabajo por delante.

No hay comentarios.: