lunes, 23 de junio de 2025

Todo lo que Pirelli quiere cambiar del neumático de lluvia de F1 que nadie usa

PIRELLI: La marca italiana acaba de realizar una prueba de neumáticos de F1 en Fiorano con el objetivo de fabricar un neumático de mojado que pueda entrar en acción la próxima temporada, en lugar de quedarse en el tintero.

A velocidades de competición, uno de los neumáticos de Pirelli con flancos azules puede desplazar 85 litros de agua por segundo. El problema es que es más probable ver una luna azul que presenciar un neumático de lluvia de F1 funcionando a velocidades de competición. 

Esa cantidad de agua que se desplaza en las cuatro esquinas de un coche de F1 se traduce en una gran cantidad de agua pulverizada, por lo que el tipo de circunstancias que aprovechan las habilidades particulares de los neumáticos de lluvia suelen dar lugar a una bandera roja. Es una situación que se ha dado en varias ocasiones en los últimos años, la más absurda en Bélgica en 2021 y la más reciente en Sao Paulo el año pasado. En la carrera brasileña, los pilotos circularon a trompicones con intermedios, prefiriendo esperar a la inevitable parada en lugar de sacrificar la posición en pista entrando en boxes para mojados. 

Uno de los objetivos de Pirelli para la próxima generación de neumáticos, que se montaran en los nuevos coches del año que viene, es acercar el rendimiento del neumático de mojado al de los intermedios. Actualmente, se sobrecalienta y se degrada rápidamente en condiciones que no sean de bandera roja - de hecho, sólo se ha utilizado una vez en lo que va de temporada, y sólo brevemente cuando Sainz utilizó los neumáticos de lluvia de pared azul en su Williams en el sprint de Miami. 

"Creo que ahora estamos en una situación bastante buena", dijo el director de deportes de motor de Pirelli, Mario Isola. "El neumático intermedio ya estaba más o menos definido [para 2026]. Tenemos que validar alguna nueva solución del extremo mojado. 

"Especialmente tratar de tener un cruce [punto entre mojado e intermedio] en una posición diferente en comparación con ahora. Para que el neumático de lluvia extrema sea más utilizable. No sólo detrás del Safety Car, sino un neumático de carrera propiamente dicho". 

"Sabemos que el problema de los neumáticos de lluvia extrema es la visibilidad. Así que no vamos a solucionar este problema. Pero tanto el intermedio como el de mojado ahora están bien". 


La validación de los compuestos intermedios y de mojado 2026 fue el objetivo de una prueba de Pirelli en el circuito de Fiorano de Ferrari a finales de la semana pasada con Leclerc y Guanyu, que utilizaron un "coche mula" para simular las cargas probables inducidas por los coches de nueva generación. La desventaja es que el uso de coches mulas hace que el proceso sea fundamentalmente inexacto, y el tiempo veraniego en Emilia-Romaña no acompañó. 

El "punto de cruce" ideal en el que un neumático es más favorable que otro en condiciones cambiantes es bastante sutil. Normalmente, el punto en el que el asfalto se moja lo suficiente como para cambiar de slicks a intermedios es cuando los tiempos por vuelta se ralentizan hasta el 112% del ritmo en seco. La anterior generación de Pirelli en mojado sólo era utilizable a partir del 120%. 


Para esta temporada, Pirelli introdujo una nueva especificación de neumático de mojado, con un compuesto diferente destinado a ser menos sensible térmicamente, y un nuevo dibujo de la banda de rodadura que pretendía tener menos movimiento bajo carga lateral. Sin embargo, no pudo realizar pruebas similares antes de la nueva temporada y el nuevo neumático demostró tener un cruce en la región del 118%, cerca del objetivo de Pirelli del 116%, pero sin éxito. Para 2026, el fabricante italiano vuelve a intentarlo. 

"Ahora [el cruce entre intermedio y mojado] es del 118% [del tiempo por vuelta en seco]", dijo Isola. "Nos gustaría bajar al 116% o al 115%, algo así". 


 


 

No hay comentarios.: