Franco Colapinto tendrá Pruebas de Coches Anteriores (TPC por sus siglás en inglés) con Alpine como piloto de reserva.
Con el anuncio de Franco Colapinto como piloto de reserva del equipo francés Alpine también se explicó el programa que tendrá dentro de la escuadra; el argentino trabajará en el simulador, asistirá a algunas carreras y también tendrá tiempo en pista bajo el formato de test TPC.
Colapinto, quien en 2024 corrió nueve carreras para el equipo Williams reemplazando al estadounidense Logan Sargeant, buscó un asiento como piloto titular luego de que en sus primeras actuaciones demostró un gran potencial. Si bien la casa de Grove reconoció tenían un joven piloto con mucho talento, el hecho de que los asientos de 2025 estuvieran cerrados con Alex Albon y Carlos Sainz impidió otorgarle una oportunidad inmediata.
Ante ello, Colapinto ha firmado con Alpine como piloto de reserva. Sin embargo, los rumores apuntan a que Jack Doohan, compañero de Pierre Gasly para la temporada 2025 de F1, podría tener la presión de rendir resultados inmediato porque, en caso de no hacerlo, podría ser reemplazado a mitad de año por el argentino.
Para mantener a Colapinto en forma, Alpine le ofrecerá pruebas TPC (Pruebas de Coches Anteriores) durante el 2025, para tenerlo listo en caso de ser requerido.
¿Qué son las pruebas en coches TPC o monoplazas anteriores?
TPC es la sigla en inglés de Pruebas de Coches Anteriores. La F1 y la FIA establecen la posibilidad a los equipos de permitir a los pilotos de reserva, o titulares, de realizar test con coches de al menos dos años de antigüedad de la temporada que se esté disputando.
Las Pruebas de Coches Anteriores han permitido a equipos como Mercedes o Alpine preparar a pilotos como Andrea Kimi Antonelli o Jack Doohan. Dado el tiempo reducido para realizar test con los coches de la temporada actual, los rodajes en TPC permiten a los competidores adaptarse a procesos dentro del equipo.
Las reglas de las Pruebas de Coches Anteriores en F1 en 2025.
Las pruebas TPC en la F1 están limitadas a 20 días por año en el 2025, esto para los pilotos novatos o que no compiten en el campeonato. En el caso de aquellos pilotos que están en la parrilla pueden rodar con estos coches de dos años de antigüedad, mínimo, por un máximo de 1,000 kilómetros en cuatro días de pruebas.
Otra de las normativas es que las pruebas solo se pueden realizar en circuitos que sean parte del calendario de la temporada que se disputa o en la anterior.
Por ningún motivo se puede realizar una sesión en un trazado que vaya a albergar una carrera en un plazo de 60 días, ni tampoco en pistas que sufrieran modificaciones importantes recientes, esto para evitar que las escuderías puedan sacar ventaja frente a sus rivales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario