El argentino Franco Colapinto llego al equipo Alpine como piloto de reserva, supondrá un oportuno impulso, competencia interna y un lucrativo patrocinio para el ambicioso equipo de Enstone.
La decisión de Alpine de contratar a Franco Colapinto como tercer piloto de reserva puede parecer, al menos sobre el papel, un acuerdo extraño. Pero en realidad tiene mucho sentido.
El fichaje de Colapinto, procedente de Williams, se confirmó el jueves. El piloto de 21 años firmó un contrato plurianual para incorporarse al equipo como piloto de pruebas y reserva para la temporada 2025. También participará en el Programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC, según sus siglas en inglés), además de trabajar en el simulador del equipo en Enstone.
El argentino tuvo un comienzo impresionante en su carrera de F1 la temporada pasada, cuando sustituyó a Sargeant en Williams a partir del Gran Premio de Italia. Sus buenas actuaciones iniciales, como puntuar en su segunda carrera en Azerbaiyán y luego en Austin en el GP de EE.UU., atrajeron la atención de Red Bull y Alpine.
Colapinto no sólo estaba demostrando ser rápido, sino también una opción lucrativa, ya que su interés en Argentina había llamado la atención de numerosos patrocinadores. Pero Williams ya se había comprometido a asociar a Alex Albon con Carlos Sainz en su alineación de pilotos para el nuevo año. Y un final de campaña complicado hizo que se esfumara la posibilidad de ir a Red Bull o su escudería hermana, Racing Bulls.
Sin embargo, esto no ha disuadido a Alpine de llegar a un acuerdo económico con Williams.
El fichaje de Colapinto tiene sentido por varias razones, la primera de las cuales es el lucrativo aumento de las arcas. El director del equipo Williams, James Vowles, declaró que el teléfono "no paraba de sonar" cuando sustituyó a Sargeant debido a las peticiones de empresas de Argentina, que "pagaban el precio de mercado por poner su publicidad en el coche".
El otro aspecto es la falta de profundidad en el plantel de pilotos de Alpine, a pesar de que cuenta con otros dos reservas. Hay un vacío de talento desde que Alpine perdió a Oscar Piastri por McLaren tras una disputa contractual en 2022.
Ryo Hirakawa, que no confirmado por Alpine pocas horas antes del anuncio de Colapinto, formó parte del equipo de desarrollo de McLaren en 2024 y participará en los primeros entrenamientos del Gran Premio de Japón con Alpine. Sin embargo, es difícil ver dónde encajará en los planes futuros de Alpine el piloto de 30 años, que ganó las 24 Horas de Le Mans en 2022 y forma parte de la plantilla de Toyota en el Campeonato del Mundo de Resistencia.
El otro reserva del equipo, Paul Aron, tuvo una sólida temporada de Fórmula 2 como novato el año pasado y lo hizo lo suficientemente bien en la prueba de Abu Dhabi posterior a la temporada con Alpine. El estonio parece ser el verdadero perdedor de la situación tras la llegada de Colapinto. Aron, que fue apartado del programa de jóvenes pilotos de Mercedes en 2023, es un piloto bien conocido por el director del equipo Alpine, Oliver Oakes, ya que anteriormente corrió para Hitech.
El último elemento, y quizás crucial, es lo que la llegada de Colapinto significa para Jack Doohan. australiano, que según los comentarios en el paddock tiene asegurada su participación para solo las seis primeras carreras de F1 de la temporada 2025, se verá sometido a una intensa presión para rendir al máximo.
El piloto de 21 años sólo ha competido en una carrera de F1, la final de la temporada 2024 en Abu Dhabi, donde terminó 15º, y sigue siendo una incógnita. El hijo del cinco veces campeón mundial de motociclismo Mick Doohan fue tercero en el campeonato de F2 de 2023, pero por lo demás ha tenido una mediocre carrera en las categorías inferiores.
En caso de que tenga problemas en los primeros grandes premios, Alpine sabe que ahora tiene un sustituto preparado en Colapinto, que tiene nueve carreras de F1 en su haber. Puede parecer duro para Doohan, pero Alpine simplemente no podía dejar pasar la oportunidad de perder la disponibilidad de Colapinto.
Se supone que Doohan estará vigilando por encima de su hombro, y así es exactamente como debe ser en la F1. La situación en Alpine ha sido demasiado cómoda durante demasiado tiempo y esto ofrece ahora algo de competencia interna, lo que sólo puede ser bueno.
Esta es la naturaleza de la bestia en la F1. Hemos visto en los últimos años cómo los equipos ya no están dispuestos a dar a los pilotos una oportunidad en sus coches cuando no están rindiendo. Esta crueldad ha provocado salidas prematuras de pilotos como Nyck de Vries, Mick Schumacher y Sargeant.
Mientras tanto, el futuro de Doohan sigue estando en sus manos. Si tiene un buen comienzo de temporada, Colapinto seguirá al margen.
Así que aunque pueda parecer desconcertante tener tantos pilotos reserva en el equipo, este fichaje es de suma importancia. Porque aunque Alpine no se encuentre actualmente compitiendo con los equipos de delante, seguirá siendo competitivo internamente. Y eso no hará más que impulsar al equipo hacia adelante, o incluso hacia la destrucción.
El asesor ejecutivo del equipo, Flavio Briatore, no querría que fuera de otra manera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario