¿Italianización en marcha? Desde La Gazzetta dello Sport aseguran que "hay una Italia que gana" mientras miran hacia Andrea Stella o Aldo Costa
El futuro de Frédéric Vasseur en la Scuderia Ferrari está cada vez más oscuro. Antes del Gran Premio de Canadá ya hubo rumores en torno a su figura y ahora se han intensificado. Antonello Coletta apunta a ser su sucesor a finales de este año.
Esto es lo que aseguran directamente desde La Gazzetta dello Sport, periódico que suele contar con información de primera mano en los casos relacionados con Ferrari.
Sin titubeos, La Gazzetta señala que "la era post-Vasseur estará a manos del hombre que dio a Maranello tres triunfos consecutivos en las 24 Horas de Le Mans", refiriéndose, evidentemente, a Antonello Coletta.
Pero, por si había alguna duda, también dicen que Frédéric Vasseur "está a punto de ser reemplazado al final de la temporada por Antonello Coletta, el hombre detrás de los tres triunfos de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans".
Si la información resulta ser cierta, Vasseur abandonaría Maranello después de tres temporadas sin títulos –salvo sorpresa mayúscula este año– y con el fichaje de Lewis Hamilton como gran logro bajo su mandato.
Hamilton, de hecho, quedaría en una posición, como mínimo, incómoda. El mismo confeso que sin Vasseur no se habría producido su fichaje por Ferrari y en Canadá, como no podía ser de otra manera, su apoyo fue total al jefe.
LAS RAZONES
Vasseur parece tener pie y medio fuera de la Scuderia Ferrari de cara a finales de esta temporada, pero ¿qué razones aportan desde Italia?
Una de las principales razones que esgrimen es que Ferrari cuenta con una infraestructura de primer nivel, pero no están aprovechando al máximo las herramientas, como sí hacen otros equipos, como McLaren o Red Bull.
Y es ahí cuando entra en juego el cuento de nunca acabar. Desde La Gazzetta dello Sport hablan de Andrea Stella y Aldo Costa, quienes estuvieron en Ferrari y ahora brillan en otros equipos, para asegurar que hay "una Italia que gana".
En ese sentido, hay un detalle imperdible en torno a Simone Resta, quien tuvo sus rencillas con Mattia Binotto y, tras pasar por Sauber y por Haas, acabó en Mercedes. Desde La Gazzetta se preguntan por qué Vasseur prefirió a "su compatriota Loïc Serra" en lugar de repescar a Resta.
¿Hay una ‘italianización’ de Ferrari en marcha? Todo apunta a ello. Es curioso, porque en la época más gloriosa de Ferrari –los títulos cosechados desde 1999 hasta 2004– hubo un altísimo protagonismo de los no italianos.
Pero ya sabemos que en Ferrari hay muchos intereses y luchas de poder, y el resultado es no conseguir un título desde 2008. El equipo ha pasado por las manos de Stefano Domenicali, Marco Mattiacci, Maurizio Arrivabene, Mattia Binotto y Frédéric Vasseur, pero parece ir sin rumbo por una Fórmula 1 dominada por otros equipos a lo largo de los años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario