martes, 24 de junio de 2025

A.F1-FERRARI: Crisis sin fin, Nico Rosberg señala a la organización interna del equipo.

Nico Rosberg y los problemas de Ferrari esta temporada.

Llevar a Ferrari de vuelta a la cima de la Fórmula 1 ha sido el objetivo declarado en Maranello durante años. Pero se ha abierto una distancia entre las ambiciones y la realidad que es cada vez más difícil de superar. Diecisiete años después del último título de constructores ganado en 2008, el equipo italiano sigue persiguiendo, a menudo luchando frente a una competencia más sólida y estructurada.

Con el tiempo, los principales pilotos y los gerentes experimentados se han alternado, pero el resultado no ha cambiado. De Fernando Alonso a Sebastian Vettel, pasando por Kimi Räikkönen, Charles Leclerc y hoy Lewis Hamilton, nadie ha conseguido devolver al Cavallino Rampante al escalón más alto del mundo. Cada temporada comienza con grandes promesas y se cierra con decepciones recurrentes.

Los problemas de Rosberg y Ferrari

Incluso 2025, que en vísperas se había presentado como el año del cambio, ya parece destinado a acabar en el cajón de los arrepentimientos. Después de diez rondas, el SF-25 ha mostrado claros límites en términos de competitividad, tanto que ahora se percibe como un proyecto a archivar. La diferencia acumulada por Red Bull, McLaren y Mercedes es tal que hace poco realistas los objetivos declarados al inicio del campeonato. En este contexto, la pregunta básica vuelve inevitablemente: ¿por qué Ferrari sigue sin cuadrar el círculo? Según Nico Rosberg, el problema va más allá de la pista. Hablando en el podcast The F1 Show de Sky Sports F1 UK, el campeón del mundo de 2016 señaló la estructura de toma de decisiones del equipo como uno de los principales obstáculos.

"He visto algunas cosas dentro de Ferrari, y se puede ver que el nivel de excelencia que han alcanzado no es comparable al de los equipos británicos, y especialmente a un equipo como Mercedes, en muchas áreas", dijo Rosberg. "El hecho de que esté en Italia hace que todo sea mucho más difícil. En Mercedes, cada vez que Lewis tenía un problema, acudía inmediatamente a Toto Wolff, quien decidía de inmediato. En Ferrari, en cambio, muchos deciden e incluso Lewis no sabe qué hacer. Es todo un poco difícil".

Rumores sobre el futuro de Ferrari

A continuación, el alemán comentó los rumores de que Ferrari está considerando la posibilidad de abrir una base de operaciones en el Reino Unido, para acercarse al llamado Motorsport Valley y aprovechar más fácilmente la cuenca técnica británica. Un movimiento estratégico, que Rosberg mira con escepticismo: "Escuché un rumor sobre Ferrari considerando la posibilidad de abrir una sucursal en el Reino Unido, porque eso es Motorsport Valley. El problema sería la comunicación correcta. Esta base tiene que comunicarse de manera excelente con el cuartel general, y tal vez esto no sea posible".

Las palabras de Rosberg reabren un debate que nunca ha disminuido: ¿puede una realidad tan profundamente arraigada en Italia reformarse realmente sin distorsionarse? ¿O será necesario un cambio de paradigma, no solo técnico sino también cultural, para permitir que Ferrari vuelva finalmente a luchar por lo que le ha eludido durante años? La respuesta, una vez más, parece pospuesta. Y el tiempo sigue fluyendo.

No hay comentarios.: