sábado, 21 de junio de 2025

A.F1-FERRARI: Charles Leclerc cierra las pruebas en mojado de Pirelli en Fiorano de cara a 2026.

Mario Isola: "Hemos obtenido resultados interesantes, hemos hecho de la necesidad virtud"

La última sesión de desarrollo de los neumáticos de lluvia prevista para la temporada 2026 de Fórmula 1 ha llegado a su fin en el circuito de Fiorano. En colaboración con Ferrari, los técnicos de Pirelli continuaron el programa de pruebas dedicado a los neumáticos intermedios y de lluvia extrema, utilizando el sistema de riego artificial de la pista privada de Maranello.

Después de la jornada inaugural con Guanyu Zhou, hoy ha sido el turno de Charles Leclerc, ocupado al volante de un SF-25 modificado para acomodar las medidas de los nuevos neumáticos de 2026. El piloto monegasco completó 110 vueltas, marcando un mejor tiempo de todos los tiempos de 59.210 con neumáticos lisos y un rendimiento de 1:06.180 con intermedios, en los 2.976 kilómetros de la pista.

Las pruebas consistieron en la comparación entre diferentes compuestos y construcciones, en condiciones que, aunque simuladas, trataban de ofrecer datos lo más representativos posible del comportamiento de los nuevos neumáticos.

"En primer lugar, quiero agradecer a Ferrari por su hospitalidad y apoyo técnico y deportivo, también gracias al compromiso de sus pilotos. Fueron dos días de pruebas muy útiles, que nos permitieron concluir el trabajo de desarrollo de los neumáticos intermedios y de lluvia extrema en la pista para el próximo año", dijo Mario Isola, director de automovilismo de Pirelli.

El responsable del proveedor único de la Fórmula 1 subrayó algunas cuestiones críticas relacionadas con la naturaleza de estos test: "Nunca es fácil trabajar en el desarrollo de los neumáticos que se utilizarán en caso de lluvia, porque las condiciones del asfalto son difíciles de replicar de forma consistente y la influencia de las temperaturas es muy significativa. Este año lo ha sido aún más, porque los monoplazas experimentales no son capaces de replicar exactamente las cargas y el comportamiento de los coches con la normativa de 2026".

A pesar de las limitaciones técnicas, Isola se mostró confiado en los resultados obtenidos: "Tuvimos que hacer de la necesidad virtud y creo que hemos conseguido resultados interesantes, que nos permitirán ofrecer a los equipos el próximo año un producto mejorado, en términos de rendimiento y ventana de uso, en comparación con el actual".

El programa de desarrollo continuará con una nueva sesión de pruebas, programada para Silverstone en la semana siguiente al Gran Premio de Gran Bretaña.

No hay comentarios.: