El piloto Sergio Pérez, pasó de dar el compañero perfecto, a encontrarse con los mismos problemas de los pilotos anteriores.
Hasta la fecha, en la historia de la Fórmula 1 el año 1994 está lleno de particularidades. No solo por la muerte de Ayrton Senna y los cambios a modo de chicanes improvisadas a las que se enfrentaron los pilotos, o por los pocos pilotos que corrieron la temporada completa, sino por una curiosa estadística negativa, que era la del peor compañero de equipo de un campeón.
Michael Schumacher y Jos Verstappen
Este dudoso honor estaba en manos de Jos Verstappen, que con dos podios sumó un total de 10 puntos, siendo también décimo en la clasificación general, mientras que su compañero, Michael Schumacher, fue campeón con 92 puntos. En defensa del neerlandés, que solo hizo 10 de las 16 carreras que compusieron la temporada, además de que fue su debut en la categoría.
No ha sido hasta este 2024 cuando un piloto, esta vez sí haciendo toda la temporada, cuando el compañero de un campeón ha realizado una temporada tan mala, obra y gracia por Checo Pérez.
Checo Pérez finalizará la temporada en una octava posición, mientras que su compañero ha sido el campeón. El diferencial de puntos es también abismal y amenaza con superar los 290 que separaron a ambos en 2024, cuando Checo Pérez se convirtió en el peor subcampeón de la historia de la Fórmula 1.
Actualmente, la diferencia es de 277, pero es que Pérez se encuentra en una racha realmente negativa de resultados pobres que lo deja más cerca del Aston Martin de Fernando Alonso que del Mercedes de George Russell.
En Red Bull hay un antes y después de China. Con el asterisco de Australia, donde Checo solo pudo ser quinto, el mexicano sumó tres segundos puestos y un tercero en esas cinco primeras carreras del año. Pero desde Miami, donde a Verstappen se le escapó el triunfo, y especialmente a Imola, el RB20 perdió el norte.
Verstappen continúo sacando resultados fruto de unas sesiones de clasificación en las que arriesgaba al máximo y luego en carrera aprovechaba el aire limpio, llegando a sacar de quicio a Lando Norris, al que le robó la cartera en carreras como la de Canadá o España. Pero no así Pérez, que comenzó a sufrir. Y con el sufrimiento, la sobreconducción y los errores. De los errores, la inseguridad. De la inseguridad, malos resultados.
Desde el Gran Premio de Emilio Romaña, séptima cita del año, tiene una sexta posición como mejor resultado. Cuatro séptimos, dos octavos, un décimo… y siete carreras fuera de los puntos. Un total de 48 puntos en 17 Grandes Premios. Unos datos que por mucho que Red Bull no haya estado bien, son difíciles de defender, especialmente comparados con los de Verstappen.
Récord de 290 puntos de diferencia
Checo Pérez quedó a 205,5 puntos de Max Verstappen en 2021. La diferencia se redujo a 149 puntos en 2022, año en el que Red Bull no comenzó extremadamente bien. Pero en 2023, ascendió hasta los 290. Impacto minimizado, porque al fin y al cabo, Pérez logró el objetivo de ser subcampeón. Pero en la actualidad, Checo está lejos, muy lejos, y sin lograr el título de constructores, toca buscar culpables, y él es el primer señalado.
Con todos los ojos puestos sobre él, no ayudan actuaciones como la del pasado Gran Premio. Un desastre en la ‘sprint’, fruto de una mala clasificación, y en la carrera principal, a pesar de estar lejos de Max, todo se puso de cara con la salida del coche de seguridad, aupándose al quinto puesto. Pero antes de que éste se marchase, sufrió un trompo con los neumáticos fríos.
En su afán de no perder mucho tiempo y delatándose que es un piloto de la vieja escuela, lo primero que hizo fue agarrar el embrague, pero con los tiras y afloja que tuvo que hacer mientras pasaba el pelotón, fue suficiente para quemarlo y perder la tracción. Un error al fin y al cabo, pero llueve sobre mojado.
Christian Horner no ha evitado hacer declaraciones claramente ambiguas sobre la retirada de Checo Pérez. Como deseando que sea un paso que haga el piloto y no él como responsable del equipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario