miércoles, 11 de diciembre de 2024

A.F1-TEST ABU DHABI-PIRELLI- Los nuevos compuestos C6, no conformo a los equipos.

En los test de Abu Dhabi, los neumático extra blando no logra rendir de forma óptima y deja dudas sobre su uso.

En los test de postemporada que tuvieron lugar ayer en Abu Dhabi, los equipos también tuvieron la oportunidad de probar un nuevo compuesto de neumáticos extra blandos que pretende introducir Pirelli, el c6. Sin embargo, los primeros veredictos sobre el desempeño de estas gomas no han sido nada favorecedores.

El C6 no cumple las expectativas iniciales

Atendiendo al aumento de los circuito urbanos, el proveedor ha decidido diseñar un compuesto extra blando diseñado para ofrecer un rendimiento superior en este tipo de trazados, pero los resultados han dejado muchas incógnitas sobre su viabilidad. Aunque las expectativas eran altas, los equipos han encontrado que el C6 pierde enormemente la eficacia tras completar la primera parte de la vuelta por su rápida degradación.

Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, corroboró los primeros hallazgos sobre el compuesto, destacando que limitaron el rendimiento de los monoplazas al presentar un sobrecalentamiento significativo durante el tercer sector y una degradación evidente. Esto ha llevado a la marca a reconsiderar su uso en circuitos en los que estaba previsto como Mónaco, Canadá, Singapur y Las Vegas.

Sin embargo, quiso destacar que todavía necesitan hacen un estudio en condiciones distintas, dado que la combinación de las altas temperaturas y el trazado de Abu Dhabi no fue ideal para probar el C6.

Pirelli evalúa otros aspectos positivos en los neumáticos de 2025

Pirelli evalúa otros aspectos positivos de los neumáticos de 2025

Isola destacó que el nuevo rango de compuestos de 2025 ha mostrado avances en otras áreas clave como la integridad del neumático, la reducción del sobrecalentamiento y una mejora significativa en la abrasión. Además, el delta entre los diferentes neumáticos (C2, C3, C4 y C5) parece estar más equilibrado, con una diferencia de medio segundo entre ellos, lo que podría ofrecer más opciones estratégicas para los equipos.

No hay comentarios.: