Ferrari tuvo dos caras nuevas muy importantes en la jornada de pruebas de postemporada que la F1 realizó esta semana en Abu Dhabu.
Toda la atención del día de pruebas en Abu Dhabi se centró en los pilotos que cambiaron de equipo y el debut de, por ejemplo, Carlos Sainz en el Williams pareció muy positivo, al igual que las apariciones de Nico Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto en el Sauber C44 y de Esteban Ocon en el Haas VF-24.
Ferrari alineó a Charles Leclerc en el SF-24 para probar los neumáticos Pirelli 2025, mientras Arthur Leclerc y Antonio Fuoco se turnaron al volante del coche de los novatos equipado con el difusor experimental que sólo Charles había utilizado también en la carrera de Lusail y los neumáticos 2024. Los dos jóvenes pudieron profundizar en su conocimiento del coche real, ya que el año que viene seguirán siendo pilotos implicados en el delicado trabajo de desarrollo en el simulador.
Pero poca gente se dio cuenta de que el martes en Abu Dhabi tanto Loic Serra, director técnico, como Jerome d'Ambrosio, director adjunto del equipo, hicieron su primera aparición pública. El antiguo dúo de Mercedes se unió a la Gestione Sportiva el 1 de octubre tras el período de licencia previsto.
Se trata de dos piezas muy importantes en el tablero de Ferrari, fuertemente deseados por Fred Vasseur tras un largo 'cortejo'. Justo cuando el director de la escudería francesa regresaba a Maranello tras finalizar la temporada 2024 con el segundo puesto en el campeonato de Constructores, Jerome d'Ambrosio hacía su primera aparición en el muro de carreras del Cavallino, tomando las riendas del equipo durante la intensa jornada de pruebas.
Serra con el uniforme de Ferrari tampoco pasó desapercibido: el ingeniero francés, gran conocedor del mejor uso de los neumáticos, pudo evaluar sobre el terreno los datos que se han recogido con los nuevos neumáticos 2025 de Pirelli, destinados a reducir el sobrecalentamiento y favorecer así unos stints de carrera más ajustados.
La Scuderia prepara actualmente el 677, el monoplaza del próximo año, que poco tendrá que ver con el coche rojo que terminó la temporada con cinco victorias, por lo que las impresiones de Charles Leclerc tras una intensa jornada de pruebas (cubrió casi dos grandes premios y medio) cruzadas con los números de telemetría pueden ofrecer indicaciones útiles para el desarrollo del coche 2025 que está en gestación en el Reparto Corse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario