domingo, 13 de abril de 2025

A.F1-GP de BAHREIN-MERCEDES: George Russell exonerado: sin penalización y confirmado el segundo puesto.

El inglés no aprovechó nada, el DRS quedó abierto durante 37 metros.

Le fue bien a George Russell. El piloto británico, en los últimos compases del Gran Premio de Bahréin, activó por error el DRS, teniendo al piloto de delante (Piastri) a unos cinco segundos de distancia. El piloto de Mercedes admitió que había pulsado involuntariamente el botón de activación del alerón móvil, que luego se cerró inmediatamente después, pero la FIA, tras una cuidadosa evaluación y escuchar al británico, decidió no penalizarle y, por tanto, confirmar la segunda posición en la línea de meta.Violación del artículo 22.1 h) del Reglamento Deportivo de Fórmula 1 de la FIA

Decisión: No se aplicó ninguna penalización.

Motivación: Los comisarios escucharon al piloto del coche nº 63 (George Russell), a los representantes del equipo y al Sr. S. T Pearson, revisando los datos del sistema de cronometraje, telemetría y comunicaciones por radio del equipo. Se supo que el enlace entre el sistema de activación automática DRS y el automóvil se cortó debido a un mal funcionamiento del circuito de distribución proporcionado por un tercero. Por este motivo, la FIA ha autorizado temporalmente la activación manual del DRS, tal y como prevé el artículo 22.1 h) del Reglamento Deportivo.

Durante este tiempo, el conductor también enfrentó problemas con el sistema de freno por cable y otras anomalías electrónicas. Siguiendo las instrucciones del equipo, utilizó un botón auxiliar en la cabina, que actúa como un botón de radio de respaldo y un activador manual del DRS. En la sección entre la curva 10 y la curva 11, Russell intentó comunicarse con el equipo usando ese botón, pero accidentalmente activó el DRS. El ala móvil permaneció abierta durante 37 metros en una línea recta de unos 700 metros. La ganancia en ese tramo fue de 0,02 segundos, pero en la siguiente curva perdió 0,28 segundos, según confirman los datos de telemetría.

Por lo tanto, a pesar de que se había producido un incumplimiento técnico, los comisarios consideraron que no se había obtenido ninguna ventaja deportiva y, en consecuencia, no se impuso ninguna sanción.

A. F1-GP de BAHREIN-MERCEDES: KImi Antonelli alza la voz: "Hay que revisar algunas opciones estratégicas"

ANTONELLI: "Después de cada parada me encontraba más y más atrasado. También tengo que gestionar mejor la introducción de los neumáticos".

Primera carrera fuera de los puntos para Andrea Kimi Antonelli. El piloto italiano finalizó undécimo en el Gran Premio de Bahréin, en un domingo en el que el boloñés tiene algo que decir con las estrategias emprendidas por el garaje de Mercedes, evidentemente no las mejores posibles, dado que el joven de 18 años fue un gran protagonista con adelantamientos, incluso bonitos e importantes como el de Verstappen, y ritmo importante. Quizás, y en esto hace un mea culpa a medias, necesite mejorar en la introducción del neumático en una pista abrasiva como la de Sakhir, y esto, mezclado con estrategias, ciertamente no ayudó a la posición final.

"Ha sido una carrera complicada en varios aspectos", admitió Kimi. No creo que el coche de seguridad me haya penalizado directamente, pero sin duda ha afectado a las estrategias, y habrá que revisar algunas decisiones desde el muro de boxes. Después de cada parada en boxes, me encontraba cada vez más atrás, obligado a volver en el tráfico, y esto hacía que todo fuera más difícil. El aire sucio tuvo un gran impacto, especialmente en una pista como esta donde la degradación de los neumáticos es muy alta".

"Cada vez que volvía a la pista empujaba duro para intentar recuperar posiciones de inmediato, pero esto probablemente comprometía los neumáticos más de lo que deberían. Tal vez debería haber gestionado mejor la fase de salida de boxes, introducir los compuestos de forma más gradual. También intentamos cambiar nuestro enfoque a una estrategia de tres paradas, pero el coche de seguridad llegó poco después y frustró esa opción".

"A pesar de todo, también hay elementos positivos: el sábado ha sido un paso más, y en carrera me siento cada vez más cómodo en los duelos. El undécimo puesto no es el resultado que queríamos, pero vamos a seguir trabajando. Afortunadamente, ya tenemos Jeddah la semana que viene: otra oportunidad para mejorar y volver más fuertes. El foco ahora está ahí".

A.F1-GP de BAHREIN-MERCEDES: George Russell: "No esperaba luchar con los McLaren"

RUSSELL: "Resultado importante después de las muchas dudas que surgieron en Japón".

George Russell se confirma como un piloto de absoluta consistencia. El inglés de Mercedes se llevó su tercer podio de la temporada, estableciéndose en Bahréin como un hombre del saco para todos gracias a su segunda posición y manteniendo el cuarto lugar en la clasificación mundial a solo 14 puntos de la cima. Luchar con los McLaren fue una verdadera sorpresa, evidentemente los MCL39 no están tan lejos como podría parecer, aunque absolutamente por delante en términos de rendimiento, sin duda. Una pequeña amarilla para el británico en los últimos compases, cuando el DRS se abrió de repente sin tener un coche delante de él. Riesgo de penalización que se evitó, sin embargo, exonerado por la FIA que comprobó que no tomó ninguna ventaja.

"Fue un final de carrera extremadamente complicado", admitió Russell. Tuve problemas técnicos en varios frentes: el volante dejó de mostrar datos y el pedal del freno entró en modo de fallo. Tuve que hacer varios reinicios durante la carrera y los frenos funcionaron de forma intermitente. En ciertas etapas ni siquiera sabía qué esperar de una vuelta a la siguiente. Cuando vi la bandera a cuadros, sentí un gran alivio: llevar el coche a la línea de meta en esas condiciones ya era un éxito".

"Hubo un momento en el que el DRS se activó de forma anormal, pero no dependía de mí. Presioné otro botón para lidiar con las anomalías y se abrió solo durante menos de un segundo. Bajé la velocidad inmediatamente y perdí dos décimas, así que no lo aproveché. Fue solo uno de los muchos problemas relacionados con el mal funcionamiento del día. Afortunadamente, no volvió a aparecer durante el resto de la carrera".

Mercedes cerca de McLaren en Bahréin

"No esperaba luchar tan de cerca con McLaren. Estar en la primera fila en la clasificación fue una sorpresa positiva, pero ver a Lando justo detrás de mí en la primera vuelta me hizo darme cuenta de que iba a ser una carrera intensa. Óscar lo gestionó todo a la perfección, pero poder mantener a Lando detrás de mí me dio una gran satisfacción. Ha sido un resultado importante, porque veníamos de un fin de semana lleno de dudas".

"Bahréin fue la verdadera prueba para nosotros, ya que el coche se comporta mejor a temperaturas más bajas. Después de China y Suzuka, donde éramos competitivos, había más incertidumbres aquí. Y en cambio, logramos obtener otro buen resultado. Pero McLaren es realmente fuerte en todas las condiciones, y creo que nuestro trabajo ahora es maximizar cada oportunidad. Aunque no podamos ganar, tenemos que seguir sumando puntos y seguir en la carrera".

A.F1-GP de BAHREIN-MCLAREN:Lando Norris: "¿Aspectos positivos de este fin de semana? El hecho de que se acabó"

NORRIS: "Siento que las sensaciones con el coche han cambiado, no puedo predecir su comportamiento como en 2024".

De los tres pilotos que subieron al podio en Bahréin, Lando Norris es sin duda el más decepcionado. El inglés tiene a su disposición el mejor coche de la Fórmula 1, pero todavía no puede aprovecharlo al máximo, como demuestra Oscar Piastri, ahora a solo tres puntos de su compañero de equipo. El #4 todavía se encuentra con varios errores que comprometen el resultado final, como la desastrosa clasificación o la salida desde una posición incorrecta en la parrilla. La emotividad parece desbordarle sin descanso, un aspecto en el que también hace hincapié en la rueda de prensa posterior al partido.

"Fue una carrera complicada, con momentos positivos, pero también con muchos errores que comprometieron el resultado", dijo Norris. El coche es claramente competitivo, ganó la carrera, así que definitivamente fue un buen fin de semana. Cometí errores y no pude maximizar tanto como pude. El tercer puesto no me satisface del todo: la segunda posición estaba a nuestro alcance. Hice una buena salida y fui todo lo agresivo que tenía que ser, pero luego recibí una penalización y todo se complicó. Cada vez que daba un paso hacia adelante, me seguían dos pasos hacia atrás".

Cuando se le preguntó cuáles son los aspectos positivos del fin de semana, Lando respondió: "Probablemente se acabe. Mi ritmo en la carrera ha sido bueno, mejor que en la clasificación, y he podido recuperar posiciones. Sin embargo, todavía no me siento completamente cómodo con el coche. En comparación con la temporada pasada, la conexión con el coche ha cambiado: no puedo predecir su comportamiento como lo hacía antes. Esto me impide conducir al límite de forma constante y segura".

"He trabajado mucho para tratar de entender lo que no funciona, analizando cada detalle, pero la sensación sigue siendo que todavía no estoy en sintonía con el coche. No dudo de mis capacidades, sé que tengo el talento para estar al nivel de los mejores. Pero en este momento no puedo expresar mi potencial. Es frustrante, pero también es parte del juego. Soy consciente de que para ser competitivo necesitas una confianza absoluta, sobre todo cuando estás luchando con los mejores del mundo".

La batalla entre Russell y Norris en la última vuelta del Gran Premio de Bahréin – XPB

"Desde el punto de vista humano y emocional, es difícil no involucrarse. A menudo, mis declaraciones posteriores a la carrera reflejan frustración por no poder lograr lo que sé que puedo lograr. Pero esta ambición, este deseo de ganar, es lo que me impulsa todos los días. Tal vez a veces soy demasiado crítico conmigo mismo, pero es parte de mi forma de trabajar. Estoy contento con el trabajo realizado con el equipo y el crecimiento constante, aunque todavía falta algo para dar ese paso extra".

"Finalmente, estoy agradecido por el cariño recibido aquí en Bahréin, que sentimos que es una de nuestras carreras de casa. Es un lugar especial para McLaren y para mí. A pesar de las dificultades, correr aquí siempre es un placer. La batalla interna con Oscar es estimulante y estoy seguro de que veremos más de ellos más adelante en la temporada. El coche es fuerte, la competencia es reñida y esto es bueno para el deporte. Seguiré trabajando duro para volver a mi mejor nivel y luchar por las posiciones que importan".

A.F1-GP de BAHREIN-MCLAREN: Oscar Piastri: "Una victoria que vale mucho desde el punto de vista moral"

PIASTRI: "Estoy contento con mi rendimiento: el coche todavía tiene algunas limitaciones, pero es divertido de conducir".

Segunda victoria de la temporada para Oscar Piastri. El piloto de McLaren lideró la carrera de Bahréin de principio a fin, sin el menor defecto y siempre teniendo el control, incluso cuando el Safety Car eliminó la desventaja acumulada sobre Russell, que estaba listo para atacarlo con neumáticos blandos en el reinicio. El australiano, sin embargo, tiene un gran coche a su disposición y que casi siempre logra explotar mejor que Norris, su compañero de equipo, ahora en la mira de la clasificación mundial y a solo tres puntos de distancia.

"Ha sido un fin de semana muy positivo, aparte de la FP1 que ha sido complicada para todos", admitió Piastri. A partir de la FP2 hemos encontrado un buen ritmo, y la clasificación ha marcado la diferencia en la carrera. Estoy muy satisfecho con el trabajo de todo el equipo y feliz de traer a casa otra victoria. Sabíamos que no iba a ser fácil, pero todo salió según lo planeado. Es un resultado que también vale mucho desde el punto de vista moral".

"La elección de los neumáticos fue crucial. Optamos por los blandos al principio, mientras que algunos tenían estrategias diferentes, y resultó ser la jugada correcta. Hemos sabido gestionar bien el ritmo y tomar las decisiones correctas en los momentos clave. Lástima del problema con el sistema de hidratación: no funcionaba y tuve que correr sin agua. Afortunadamente, Bahréin no es la pista más física, pero tendremos que solucionar el problema de inmediato".

McLaren y Piastri consistentemente más rápidos que Norris

"Estoy contento con mi rendimiento en lo que va de temporada. No todos los resultados fueron perfectos, pero este fin de semana representa un gran paso adelante. El coche sigue teniendo algunas limitaciones, pero en general es rápido y divertido de conducir. Ganar aquí, en una pista que nunca nos ha favorecido, es muy importante. Es una muestra del buen trabajo realizado por todo el equipo en las últimas semanas".

"Creo que el talento hoy cuenta más que nunca para llegar a la Fórmula 1. El sistema es más meritocrático que en el pasado, aunque el camino sigue siendo complejo. La parrilla es joven y competitiva, y esto hace que sea más difícil emerger. Pero los equipos ofrecen un apoyo real, y el límite de costos ayuda a nivelar el campo de juego. Si seguimos así, será una temporada peleada hasta el final entre Lando, yo y tal vez otros".

A.F1-GP de BAHREIN-CARRERA: Oscar Piastri gana en Sahkir 2° George Russell y Lando Norris 3° en el podio.

Oscar Piastri se llevó su 2° victoria de la temporada en el GP de Bahréin.

Oscar Piastri logró la victoria del Gran Premio de Bahréin, cuarta fecha del calendario 2025, luego de una arrancada perfecta donde mantuvo a sus rivales a raya y controlar la competencia de punta a punta, solo entregando el liderato por unos instantes cuando fue a los boxes.

Cuando los semáforos se apagaron Norris se convirtió en el gran protagonista al saltar de la sexta a la tercera posición. Sin embargo, las alabanzas a lo que parecía ser una gran reacción por parte del británico pronto cambiaron cuando se descubrió que hizo trampa.

Verstappen, Red Bull, notó en la parrilla que la mitad del coche de McLaren estaba por delante de la posición correcta en su cajón de partida ofreciéndole una ventaja al momento en que los semáforos se apagaron.

Los comisarios analizaron el movimiento de Norris y fue sancionado con cinco segundos en su primera parada de pits. Cuando el de Woking ingresó a su primera detención y cambió al blando descendió al puesto 12.

Piastri fue a los pits en el giro 14 dejando la goma blanda y colocando la amarilla, esto permitió a los Ferrari de Leclerc y Hamilton en el 1-2 al haber arrancado con duros. Los de Maranello cambiaron a goma media cuatro giros después.

Después de las paradas, Piatri volvía a tomar el liderato por delante del Mercedes del penalizado Russell. Norris, Leclerc, Gasly y Ocon con su reparado Haas, Max Verstappen, Kimi Antonelli, Doohan y Lewis Hamilton cerraban el top 10 de la general.

Verstappen era el único del top 10 quien marchaba con la dura, pero el holandés se quejaba de que no era un neumático que le proporcionara una ventaja. Red Bull lo llamó a los boxes en el giro 27 para colocarle medios, pero la parada resultó desastrosa al perder seis segundos por un retraso en el neumático delantero derecho y cayendo hasta la posición 19.

En la cima, Leclerc adelantaba a Norris para colocarse tercero a menos de dos segundos de Russell. Piastri sacaba más de seis segundos a Russell hasta ese momento.

La carrera paso a safety car en la vuelta 32 por diversas piezas en la pista en la curva 3, esto le permitió a Piastri tener su última detención libre. A él le siguieron los punteros, pero el gran beneficiado fue Gasly quien había tenido su última parada unos giros antes y avanzó al sexto escaño. 

Cuando el safety car dejó la pista en la vuelta 36 quedaron en evidencia las estrategias. Piastri y Norris apostaron el compuesto medio mientras Russell por el blando. Los Ferrari fueron por el duro para el cierre de la competencia. 

Norris se lanzó al ataque de Leclerc para tratar de tomar la última posición del podio durante el último tercio de carrera, pero el monegasco resistió de forma estóica a pesar de tener la goma más dura. El monegasco perdió la plaza a cinco giros del final, mientras que el inglés se fue al ataque de  Mercedes de Russell quien estaba reportando problemas con los cambios. 

El de McLaren alcanzó a Russell a dos giros de la conclusión aprovechando los problemas del Mercedes. Sin embargo, el de las flechas plateadas llevó la lucha al extremo obligando a Norris a atacar por zonas poco convencionales sin obtener la posición en pista. 

Leclerc y Hamilton cerraron en cuarto y quinto. Max Verstappen adelantó en el último giro al Alpine de Gasly para tomar el sexto. 

A pesar de la difícil clasificación, los Haas de Esteban Ocon y Oliver Bearman sumaron puntos en octavo y décimo. Entre ellos se ubicó el japonés Yuki Tsunoda que obtuvo sus primeras unidades como piloto de Red Bull. 


A.F1-GP de BAHREIN-FERRARI: Lewis Hamilton, "Pido disculpas a todos"

LEWIS HAMILTON: Fui demasiado lento, lo siento mucho por el equipo y los fanáticos".

Lewis Hamilton está muy decepcionado con el mal resultado obtenido en la clasificación para el Gran Premio de Bahréin, la cuarta fecha del campeonato mundial de Fórmula 1 de 2025. El piloto de Ferrari solo saldrá noveno, y viendo el buen rendimiento que ofrece Leclerc, quizás tenga que pensar en el rumbo que se toma en comparación con su compañero de equipo, que está mejorando visiblemente semana a semana. El siete veces campeón del mundo llegó a la entrevista muy emocionado, una muestra de cómo el trabajo realizado con el equipo no es suficiente para permitirle ofrecer actuaciones al menos cercanas a las del monegasco.

"Tener solo una carrera en la Q3 no hizo ninguna diferencia, simplemente fui demasiado lento", dijo Hamilton. En este momento no creo que pueda tener confianza de cara a la carrera, lo siento mucho por todo el equipo, aquí y en la fábrica, y pido disculpas a todos los aficionados de Ferrari".


sábado, 12 de abril de 2025

A.F1-GP de BAHREIN-MERCEDES: Penalizado los dos pilotos, Russell y Antonelli, Leclerc saldrá desde la primera fila.

Los dos pilotos ocuparon el pit lane sin autorización después de la bandera roja por el accidente de Ocon.

La parrilla de salida del Gran Premio de Bahréin ha cambiado. Los Mercedes de Russell y Antonelli fueron penalizados por infringir las instrucciones del director de carrera, es decir, volver a entrar en el carril rápido antes de que se confirmara la hora real de inicio de la sesión después de la bandera roja por el accidente de Ocon en la clasificación. Por lo tanto, ambos W16 bajan una posición, y tanto Leclerc como Gasly ganan una posición, comenzando en la segunda y cuarta posición respectivamente.

Violación del artículo 12.2.1 i) del Código Deportivo Internacional e incumplimiento de la Nota del Evento del Director de Carrera (punto 19, documento 23).

Motivo:
Los comisarios escucharon las declaraciones del representante del equipo, del director de carrera y del director deportivo de la FIA para los monoplazas, además de revisar los vídeos oficiales, los datos de cronometraje, las comunicaciones por radio y las imágenes de a bordo. Los pilotos quedaron exentos de la audiencia. El representante del equipo, Andrew Shovlin, dijo que había ordenado erróneamente el reinicio, malinterpretando el mensaje que se muestra en la página 3 de la pantalla de cronometraje -"tiempo estimado de reinicio"- como si fuera la hora oficial. Argumentó que no había ventaja deportiva, ya que aún quedaban 11 minutos para que todos los equipos completaran sus programas.

También se señaló que el Director Deportivo del equipo, el Sr. Meadows, que estuvo ausente del evento, normalmente supervisaría el procedimiento de liberación. Sin embargo, el director deportivo de monoplazas de la FIA subrayó que ese comportamiento podría ser una ventaja deportiva, ya que permitiría a un equipo anticiparse a la acción en la pista, mientras que otros podrían no estar dispuestos a hacer lo mismo. Los comisarios están de acuerdo con esta evaluación, especialmente cuando solo quedan unos minutos antes del final de la sesión.

Según la FIA, la sanción más adecuada es una sanción deportiva en lugar de una simple multa, esto es para prevenir conductas similares en el futuro, donde los equipos podrían actuar por impulso con el mero anuncio del tiempo estimado. El Sr. Shovlin sugirió que se podría aplicar una sanción no deportiva declarando el caso como no precedente o, en el caso de una sanción deportiva, una forma atenuada. Los comisarios reconocieron la naturaleza involuntaria de la violación y la honestidad del equipo al admitir el error, pero aún así consideraron necesaria una sanción deportiva. Por lo tanto, se impuso una penalización de una posición en la parrilla.

Por último, cabe señalar que una violación similar, cometida en circunstancias diferentes o con intención estratégica, podría dar lugar a sanciones mucho más graves en el futuro.



A.F1-GP de BAHREIN-CLASIFICACION: Pole para Oscar Piastri en Sakhir, Lando Norris con problemas..

El piloto australiano Oscar Piastri, salva la imagen de McLaren en la clasificación: el líder del campeonato y Max Verstappen se hunden en Sakhir.

Enésimo vuelco del campeonato de Fórmula 1: Lando Norris deja en bandeja la futurible victoria de Oscar Piastri en el Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1... Si George Russell se lo permite. Una primera fila de parrilla inusual donde Max Verstappen destacó por su ausencia y quejas por la radio. Primer signo de brillantez por parte de Carlos Sainz con Williams en 2025: un octavo puesto muy meritorio, como el quinto lugar de Pierre Gasly con Alpine. Fernando Alonso tan solo pudo maximizar un decimotercer puesto.

Accidente de Esteban Ocon en la Q2

Un error de pilotaje que le puede costar bastante a Haas. El piloto francés buscó la milésima en la curva 2, abusando del piano interno hasta enviar su VF-25 a las protecciones de la tercera variante. El daño trasero sería evaluado de cara a la carrera del domingo: la caja de cambios peligra.

En otras palabras: una posición extra para la representación española en Sakhir. Aunque a Fernando Alonso le sería intrascendente por su 13º puesto obtenido con un Aston Martin AMR25 mediocre: "Buen trabajo, chicos, hemos maximizado", recalcó por la radio a sus mecánicos. Por contrapartida, Carlos Sainz sí superó las expectativas y calificó a la ronda final.

Los pilotos españoles cumplen en la Q1

Para sorpresa de aficionados y expertos, Fernando Alonso y Carlos Sainz se libraron de caer eliminados en la Q1. Eso sí, tampoco alcanzaron la Q3: Una primera tanda en la que Max Verstappen accedió a la segunda ronda tras un intento a vida o muerte: "Algo está mal con el coche", reportó el neerlandés por la radio después de que los frenos de su RB21 no respondieran a su gusto, como así está siendo durante todo el fin de semana de competición en Bahréin.

En cambio, los compañeros de los pilotos españoles, Alex Albon y Lance Stroll, sí cayeron eliminados por medio segundo de diferencia con respecto a Sainz y Alonso respectivamente. Por su parte, Liam Lawson sufrió un problema en su DRS y tampoco accedió a la Q2 con el VCARB, que no Red Bull. Hasta cinco equipos diferentes perdieron uno de sus dos monoplazas en la primera manga.




A.F1-GP de BAHREIN-ALPINE: Pierre Gasly y Doohan cierran el viernes con un total de 100 vueltas

Las valoraciones de Pierre Gasly y Jack Doohan tras los entrenamientos libres en Bahréin.

Fue un día ajetreado para Alpine en el circuito de Sakhir, donde Pierre Gasly y Jack Doohan completaron 100 vueltas el cuarto viernes de la temporada. El trabajo se repartió a partes iguales entre los dos pilotos, con 50 vueltas cada uno y un total de 541 km recorridos utilizando los tres compuestos disponibles: Duro (C1), Medio (C2) y Blando (C3).

Alpine, medio día positivo

En la primera sesión de entrenamientos libres, caracterizada por las altas temperaturas y la pista suelta, Gasly ha terminado segundo con un tiempo de 1'33"442, mientras que Doohan ha marcado el séptimo mejor tiempo con un tiempo de 1'34"396. Un ranking que, sin embargo, no refleja los valores reales en el campo debido a las condiciones ambientales extremas. En la sesión vespertina, más indicativa de cara a la clasificación y a la carrera, ambos pilotos han encontrado algunas dificultades para encontrar el equilibrio ideal. Y el francés, en este sentido, finalizó en 17ª posición con 1'31"947, mientras que su compañero de equipo finalizó 14º con 1'31"788.

"Las condiciones en comparación con las pruebas han cambiado mucho", explicó Gasly al final de la jornada. "En la primera sesión había muy poco agarre y era muy complicado hacer una vuelta limpia. Aun así, fue positivo ver mi nombre tan alto, aunque sabemos que no fue una ronda representativa. Por la noche, me sentí bastante bien con el compuesto duro, pero nos costó encontrar rendimiento con el blando. Será fundamental entender cómo aprovecharlo al máximo, porque el grupo central es muy compacto. Seguimos confiando en que podemos mejorar para mañana. Haremos nuestro análisis esta noche y trataremos de estar preparados para la clasificación"

Calificaciones de Gasly y Doohan

Doohan también hizo hincapié en la necesidad de optimizar todos los aspectos para sacarle el máximo partido. "Ha sido un día productivo, aunque todavía no estoy del todo satisfecho", comentó el australiano. "En la primera sesión sufrimos un poco e incluso en la segunda no encontré las sensaciones adecuadas de inmediato. La clasificación es muy corta: dos décimas pueden cambiarlo todo, sobre todo de cara a la Q3. Habrá que seguir trabajando y centrarse en cada detalle. Tenemos muchos datos para analizar, tanto en el ritmo de carrera como en las simulaciones de clasificación, y con todos los compuestos. Mañana todavía hará calor en la FP3, por lo que será importante afinar algunos aspectos, entender mejor el comportamiento de los neumáticos y aprovechar al máximo lo que tenemos".

A.F1-GP de BAHREIN-LIBRES 3- Los McLaren dominan la FP3, Oscar Piastri delante de Lando Norris

Oscar Piastri fue el más rápido en los libre 3 del GP de Bahréin de F1 con casi siete décimas de diferencia sobre Lando Norris. Charles Leclerc fue 3° .

Como una continuidad de lo visto el viernes en los entrenamientos, McLaren completó nuevamente el 1-2 en la práctica final del Gran Premio de Bahréin que se disputa en Sakhir como la cuarta ronda de la temporada 2025 de F1.

Piastri, quien había superado a su compañero Norris en la FP2 ayer, volvió a quedar por delante del británico en la FP3 al alcanzar una vuelta de 1m31s646, un tiempo que estuvo un segundo y una décima por encima de su marca del viernes producto de la mayor temperatura en pista en que se disputó la sesión inicial del sábado.


Los Haas de Bearman y Ocon fueron los primeros en de los boxes en un inicio tranquilo de la última práctica del fin de semana en Bahréin, que para iniciar mostraba 43 grados de temperatura en el asfalto, muy por encima de lo que encontrarán los pilotos y equipos durante la clasificación y la carrera.

Bearman marcó el primer tiempo de la sesión con 1m37s825 con neumáticos duros, algo que Hamilton luego llevó a 1m34s846 con los blandos pasados los primeros diez minutos, pero aún muy lejos del registro de 1m30s505 con el que Piastri lideró los entrenamientos del viernes.

Norris colocó a McLaren al frente por primera vez en la sesión con una vuelta de 1m33s796, también con los blandos, pero Piastri luego desplazó a su compañero de la cima del clasificador al girar en 1m33s324.

Max Verstappen, por su parte, abortó su primera vuelta lanzada al irse ancho y dejó saber al equipo por la radio lo que sentía del comportamiento de su Red Bull RB21 -"es terrible"- antes de regresar a los boxes.

Al cumplirse la primera media hora de la tercera práctica, el Sauber de Hulkenberg se detuvo luego de activarse sorpresivamente el sistema anti-stall, lo que dejó al alemán a un costado de la pista en la curva 8 y forzó a los comisarios a desplegar el Virtual Safety Car para retirarlo a una zona segura.

Al regresar la bandera verde, Verstappen finalmente se acomodó bien en el clasificador al cerrar una vuelta de 1m33s558, ya que se metió segundo, aunque yendo claramente más allá de los límites de la pista en la curva 4, por lo que en clasificación eso hubiera sido un tiempo cancelado.

Por el lado de Ferrari, sus pilotos no lograban acercarse a los tiempos de punta, con Leclerc y Hamilton a casi un segundo de Piastri a esa altura, y para colmo de males el monegasco perdió su espejo retrovisor izquierdo al pasar por encima de un bordillo.

Russell, quien dejó el garaje de Mercedes recién en la media hora final, sufrió un trompo al acelerar saliendo de la curva 10. "Me atrevería a decir que es la menor cantidad de agarre que he tenido nunca en un coche de F1", justificó por radio el piloto británico.

A menos de diez minutos de la bandera a cuadros, los tiempos comenzaron a bajar, pero nadie tanto como Piastri, quien logró una vuelta de 1m31s646, mientras que Norris quedó a casi siete décimas al girar en 1m32s314 después de abortar su primer intento por salirse en la curva 11.

Leclerc fue quien más se acercó a Piastri, pero el piloto de Ferrari terminó a ocho décimas de la cima, y Russell, cuarto clasificado, finalizó ya a más de un segundo, seguido de su compañero, Kimi Antonelli, del Alpine de Gasly y del Racing Bulls de Isack Hadjar.

Verstappen finalizó la sesión en el octavo lugar a 1s381 de la cima de los tiempos, seguido por el Williams de Sainz y por Hamilton, quien completó las diez primeras posiciones.