OPINIÓN: Sin adelantamientos, sin grandes cambios de estrategia, sin caídas, sin coches de seguridad ni otras interrupciones. La carrera del pasado domingo en Suzuka no fue espectacular, pero ¿fue realmente aburrida?
El Gran Premio de Japón de 2025 no fue un thriller. Pero decir que fue aburrido sería una injusticia no sólo para la carrera en sí, sino para una de las mejores actuaciones de uno de los mejores pilotos de la historia de la F1.
No fue una carrera con la que la F1 ganara nuevos aficionados. Seguramente, para alguien que encendiera la televisión (¿todavía existe eso?) el domingo por la mañana temprano en Europa, o muy tarde el sábado por la noche en EE.UU., y viera una carrera de F1 por primera vez, no habría sido una carrera que le enganchara.
Pero para los que llevan años siguiendo la F1, esta carrera tenía algo que ofrecer. No un festival de adelantamientos, sino una clase magistral de conducción de uno de los grandes del deporte.
La perfección es a veces aburrida, pero conociendo el contexto, seguramente no fue un paseo por el parque para Max Verstappen. Mantener a raya a dos coches más rápidos durante 53 vueltas es algo que quizás sólo él podría hacer, y hacerlo con aparente facilidad lo hizo aún más impresionante.
No, Suzuka no es el mejor circuito para adelantar, pero ¿es imposible hacerlo? No. Un bloqueo podría haber sido todo lo que Norris necesitaba para acercarse y lanzar un ataque. Sin embargo, Verstappen estuvo impecable.
Por supuesto, no era Imola 2005 otra vez. Norris no estaba pegado al alerón trasero del Red Bull de Verstappen, ni cambiaba constantemente de trazada intentando provocar un error. El McLaren nunca estuvo lo suficientemente cerca como para emocionarse de verdad con una batalla rueda con rueda. Pero aun así fue una persecución de principio a fin - con un extra añadido en forma de lucha a la salida de boxes.
A veces tenemos que elegir de qué quejarnos.
¿No es normal añorar los viejos tiempos en los que los pilotos podían ir a fondo de principio a fin? ¿No es mantener los circuitos de la vieja escuela en el calendario de F1 un punto frecuente de nostalgia entre los verdaderos aficionados? El Gran Premio de Japón del domingo, con temperaturas más frescas que eliminaron la degradación de los neumáticos y permitieron a los pilotos no preocuparse por la gestión de las gomas, fue exactamente eso. En cierto modo, fue una carrera para los "verdaderos" aficionados a la F1.
¿Y qué hay de los coches como factor dominante en el resultado? Es absolutamente cierto que no se puede ganar en la F1 sin un buen coche, pero Suzuka fue un recordatorio de que el talento de los pilotos sigue contando. A veces incluso es suficiente para vencer a coches más rápidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario