El español Carlos Sainz, expresó su opinión sobre la posibilidad de incluir el DRS automático después del accidente de Jack Doohan.
Carlos Sainz asumió el puesto de director de la Asociación de Pilotos en 2025. El Gran Premio de Japón tuvo el accidente del australiano entre sus principales protagonistas. El DRS no se cerró por lo que el impacto se produjo a gran velocidad. En unas declaraciones que recoge PlanetF1, el español expone el peligro de este tipo de situaciones: “Cualquier otra era de la F1, Jack no camina hoy”. Sin embargo, considera que aún queda un largo camino por recorrer: “Me temo que no ha habido suficientes accidentes como para demostrar que tal vez debamos trabajar en la seguridad en este aspecto”.
Confía en que sirva de advertencia
Las peores situaciones a veces ayudan a detectar problemas y mejorar esos detalles. Sainz considera que el accidente no debe pasar por alto: “Espero que el accidente de Doohan demuestre que necesitamos crear algo que se cierre automáticamente 100 o 50 metros antes de frenar, para que el piloto no tenga la posibilidad de cometer un error o de que falle el DRS si no se cierra”. El piloto asegura que ‘si la FIA no lo ha cerrado’, sería necesario hacerlo.
La automatización puede generar polémica al quitarle responsabilidad a la persona que maneja el monoplaza. Sin embargo, el español piensa que hay algo que está por delante de todo: “Necesitamos seguir progresando. Si queremos que los coches sean tan rápidos como lo son hoy en día, necesitamos seguir avanzando en seguridad”. Además, señala una fecha en la que podría implementarse: “De cara al próximo año con todo este tema de la carga aerodinámica que quieren ajustar, es importante, creo, para nosotros que presenten algo automático”.
El accidente de Doohan es un caso que no se suele ver de forma habitual, aunque Sainz no descarta que ocurra más veces: “Me sorprende que esto no haya sucedido más a menudo, porque he tenido momentos en los que presioné mal el botón DRS y se quedó abierto y te da un chasquido enorme y un gran susto al entrar en una curva”. En el caso de que este problema vuelva a repetirse durante la temporada, la FIA podría actuar de forma directa.
George Russell también mostró su visión
El británico tiene una opinión mucho más tajante que el ex de Ferrari: “No queremos que se automatice. Tenemos que dejarlo en manos de los conductores. Ya hay demasiados dispositivos que nos asisten”. El piloto de Mercedes piensa que es un riesgo que deben de asumir: “Tenemos que ir a fondo en las rectas y entrar en las curvas, y, como saben, pulsar el botón para desactivar el DRS es parte del trabajo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario