En una carrera que paso de todo, pinchazos, trompos, accidentes, reventones, sanciones y sorpresas en Qatar. El ganador siempre es Max Verstappen..
El surrealismo hecho realidad en Qatar. Una carrera caótica e irrepetible que se saldó con múltiples sanciones, una infinidad de retirados y sorpresas increíbles, aunque con el mismo ganador de siempre: Max Verstappen. Resumir este GP es una tarea imposible.
Max Verstappen gana un GP de Qatar inesperadamente accidentado
Una carrera que comenzó de la manera más caótica posible: la venganza definitiva de Verstappen sobre la Federación Internacional de Automovilismo, al mismo tiempo que Nico Hülkenberg perdió la parte trasera de su Haas, provocando una colisión múltiple con Esteban Ocon y Franco Colapinto, que abandonaron en la primera curva de la primera vuelta.
Segundos después, Lance Stroll contactó con Alex Albon, que trompeó. Todo para que el canadiense abandonase escasas vueltas después. Mientras tanto, su compañero de equipo, Fernando Alonso, reportó por la radio una carencia de velocidad punta. "El mismo problema desde hace dos años", exclamó el bicampeón del mundo en directo. El asturiano descendió del 8º al 12º en apenas siete vueltas. Pero en el 14º giro, el "Nano" se reinventó para superar por el exterior de la primera curva a Yuki Tsunoda en un fantástico adelantamiento y con la ayuda, precisamente, del motor Mercedes que criticó minutos atrás.
Retomando la narrativa de Max, el neerlandés se hizo hueco entre Russell y Norris en las dos primeras variantes del circuito internacional de Losail, aprovechando siempre la ventaja de poseer el interior. Una buena salida combinada con unas ganas infinitas de redención por la pole perdida en los despachos.
Una cadena de sucesos catastróficos para George que, aparte de perder la pole e incluso la segunda plaza con Lando, también sufrió una parada lenta. Siete segundos en total que condenaron al británico a salir en tráfico y perder cualquier opción de podio. Un domingo complicado para Mercedes, con Lewis Hamilton atascado detrás de Sergio Pérez durante la mitad de la carrera, hasta que... Las gomas dijeron basta.
El caos de los pinchazos en el GP de Qatar
Es lo que tiene extender la vida de un neumático medio de 35 vueltas... ¡En Losail! Mala idea. Reminiscencias de 2021 y de Silverstone. Aquí comenzó el infierno de Sainz y Hamilton, principales víctimas de los reventones. Retrovisores perdidos y aplastados en mitad de la pista, coches de seguridad, incumplimientos de procedimientos de banderas amarillas, sanciones por doquier y un Sauber en los puntos por primera vez en la temporada 2024 de Fórmula 1. ¿Pero qué carrera fue esta?
Sin duda, la locura imperó en Qatar: Norris sufrió una penalización de "Stop & Go" de 10 segundos por ir demasiado rápido bajo las banderas amarillas. Asimismo, Hamilton tuvo un paso extra por el pitlane por sobrepasar la velocidad permitida. Tampoco nos podemos olvidar del trompo y abandono de Sergio Pérez cuando se vio en una avanzada quinta posición, ni los múltiples errores de pilotaje de Hülkenberg.
Toda esta anarquía se tradujo en la segunda victoria consecutiva de Max Verstappen, un podio inesperado de Ferrari, un quinto puesto de un Alpine, Alonso en los puntos y, atención a esto: ¡Zhou Guanyu octavo! Menuda bomba de oxígeno para los de Hinwill. El Gran Premio de Qatar de 2024 ya es una de las carreras más alocadas de la Fórmula 1 en el siglo XXI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario