El jefe del equipo alemán ha admitido que proporcionar unidades de potencia a los papaya no ha sido su mejor decisión en esta normativa iniciada en 2022.
El equipo Mercedes logró desde la temporada 2014 hasta 2021 una de las hegemonías más duraderas de toda la historia durante la era híbrida, en parte propiciada por el grupo humano de personas que formaba parte de la escudería, y sobre todo, por un motor capaz de estar varios escalones por encima del resto. Mientras tanto, a pesar de perder ese liderato en 2022, los alemanes también lograron fabricar uno de los mejores motores de la parrilla, y ya empieza a despertar rumores sobre lo que puede pasar a 'partir de2026.
Toto Wolff admite su error en Mercedes
Esto no sólo afecta positiva, o negativamente, al equipo motorista, sino también a las escuderías clientes que cuentan con esas unidades de potencia. Un ejemplo es la apuesta de Alpine a partir de 2026, quienes han decidido dejar de lado los motores Renault para montar los de Mercedes. Pues bien, esta apuesta también la hizo McLaren en esta normativa de 2022, un equipo que no comenzó con buen pie, pero que con el paso de las carreras se ha ido haciendo un hueco en cabeza.
De hecho, en 2024 logró el campeonato de constructores con una ventaja de 198 puntos con respecto a Mercedes, mientras que en este 2025, ya han logrado nueve victorias en doce carreras. Esta superioridad en parte viene dada por los motores de la marca alemana, lo que no deja en buena posición al equipo de la estrella plateada, que a pesar de tener las mismas unidades de potencia, se encuentra a 250 puntos del liderato.
“Miren dónde estaban hace tres o cuatro años, cuando firmamos el contrato y sellamos su derecho a usar nuestros motores rápidos durante los próximos años”, decía el jefe de Mercedes.
“En aquel entonces, fue una decisión fácil. Con la información actual, uno puede preguntarse si cerrar este trato con ellos fue la decisión más inteligente de mi vida”, prosiguió.
“Ganamos en Montreal, pero en Austria fuimos un minuto por detrás. Eso es inaceptable para nuestro equipo y nuestra marca. Es muy difícil explicar las diferencias de rendimiento entre distintos circuitos”, concluyó Toto Wolff.
Es así como el jefe de Mercedes ha admitido que, suministrar unidades de potencia al equipo McLaren, no ha sido una de sus decisiones más inteligentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario