martes, 29 de julio de 2025

A.F1-RED BULL: Max Verstappen no podría activar su cláusula de salida del equipo y se quedaría en 2026.

Max Verstappen estará entre los tres primeros del Mundial al inicio del parón veraniego de la Fórmula 1. Esto significa que la cláusula de rendimiento de su contrato con Red Bull de cara a 2026 no entrará en vigor.

Tras el Gran Premio de Bélgica, está claro que Max Verstappen estará entre los tres primeros del campeonato de cara al parón veraniego de la Fórmula 1. Al final del fin de semana al sprint en el circuito de Spa-Francorchamps, el holandés tiene 185 puntos en el Mundial, mientras que el número cuatro, Russell, tiene 157 tras un mal fin de semana con Mercedes. Con 25 puntos restantes, Verstappen conservará el tercer puesto de cara al parón veraniego, independientemente del transcurso del próximo fin de semana de carreras en Hungría.

Está estrechamente vinculado a la muy discutida cláusula de rendimiento en el contrato de Red Bull de Verstappen, que formalmente se extiende hasta el final de 2028. Motorsport.com supo el año pasado que esa cláusula implica: si Verstappen está fuera de los tres primeros en el campeonato en un punto de medición - el parón de verano - teóricamente se le permite irse. Sin embargo, con el resultado del fin de semana de Spa, eso no es un problema, por lo que la cláusula de rendimiento de cara a la temporada 2026 no entrará en vigor al menos de momento.

En teoría, esto no significa directamente que el piloto deba entonces quedarse también con seguridad, ya que los contratos son lógicamente rescatables. Sin embargo, según la información de De Telegraaf, eso tampoco es un problema e, independientemente de la cláusula, Verstappen actualmente no planea dejar Red Bull. Encaja con las recientes señales del paddock, con el propio Verstappen insinuando en varias ocasiones que todavía se siente como en casa en Red Bull, a pesar de los resultados de este año y de que las sensaciones en el RB21 no son de su agrado. Esto último tampoco se ha remediado con el paquete de actualizaciones para el Gran Premio de Bélgica. Verstappen dejó claro el sábado que es un paso adelante en términos de rendimiento, pero que el paquete no elimina los problemas de equilibrio.

¿Más opciones de pilotos hacia 2027?

Para el año que viene, cuando entre en vigor un reglamento técnico completamente nuevo en la Fórmula 1, mucho depende del proyecto de motor propio de Red Bull Powertrains-Ford. Sin embargo, un cambio también conlleva riesgos, Verstappen no tiene garantías de éxito en ningún sitio y el ambiente en Red Bull está en gran medida orientado a él.

Además de la lealtad, quedarse un año también le da la oportunidad de ver primero las relaciones reales bajo las nuevas regulaciones. Dado que la cláusula de rendimiento también seguirá vigente, las posibilidades de un cambio con el tiempo (en caso de que Red Bull realmente fracase) no desaparecen. El mercado de pilotos también está más abierto de cara a la temporada 2027, con oportunidades potenciales en Mercedes, Aston Martin y, en teoría, quizás incluso Ferrari.

Verstappen reveló durante el fin de semana en las Ardenas belgas que está contento con el nuevo jefe de equipo Laurent Mekies, que ha tomado el relevo de Christian Horner. "Me llevo bien con él, así que eso ya es una ventaja. Espero que podamos seguir intensificando nuestra relación en las próximas semanas y meses."

Por su parte, el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, ha insinuado que su "prioridad absoluta" está con los pilotos actuales y que sería "90-95 por ciento" seguro continuar con la alineación de este año al menos hasta 2026.

No hay comentarios.: