HORNER: Según los rumores de Inglaterra, el ex director del equipo tenía contrato hasta 2030.
El reciente despido de Christian Horner de Red Bull, anunciado oficialmente a principios de esta semana, representa uno de los movimientos más significativos en la historia reciente del equipo y de la Fórmula 1. Una decisión que, además del impacto deportivo y organizativo, también tendrá importantes consecuencias económicas. Aunque ya no está involucrado en las actividades operativas del equipo, Horner sigue siendo empleado formal de la empresa, a la espera de que se definan los términos de su salida. El técnico británico, al frente del equipo desde hace más de veinte años, tenía, según varias fuentes, un contrato válido hasta 2030.
En los estados financieros de 2023, se demostró que Horner recibía un salario de 7 millones de libras esterlinas al año, excluyendo las bonificaciones relacionadas con el rendimiento. Una cifra que podría haber subido aún más en los últimos años, teniendo en cuenta los éxitos conseguidos con Max Verstappen y la constante competitividad del equipo. En caso de resolución anticipada del contrato, se estima que la suma total a abonar podría rondar los 40 millones de libras (más de 46 millones de euros), dependiendo de las cláusulas presentes.
La destitución se produce al final de un período marcado por tensiones internas y cambios estructurales, pero Horner, con 14 títulos mundiales y 124 victorias como director del equipo, sigue siendo una figura destacada en el paddock. En los próximos meses probablemente estará en el centro de nuevas negociaciones, no necesariamente solo a nivel económico. Su nombre ya ha sido vinculado a equipos como Ferrari, Cadillac y Alpine, y no se descarta un posible regreso con un nuevo puesto, quizás con un rol directivo de mayor nivel.
Un obstáculo para su reubicación inmediata podría ser la jardinería, el período en el que un antiguo empleado, aunque todavía esté bajo contrato, no puede trabajar para empresas competidoras. Teniendo en cuenta la importancia de la información técnica de cara a la nueva normativa para 2026, Red Bull sin duda querrá limitar al máximo cualquier riesgo de compartir con otros equipos, pero se cree que ya en enero Horner podrá volver a funcionar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario