jueves, 10 de julio de 2025

A.F1-NOTICIAS: Que pasa con los jefes de equipos, Toto Wolff, el más longevo tras el despido de Christian Horner.

En los últimos 7 meses, hasta cinco equipos, la mitad de la parrilla, han cambiado de jefe.

Wolff, en el cargo desde mediados de 2013, es quien más tiempo lleva, casi 10 años más que el segundo.

Aunque estemos inmersos en la Fórmula 1 más profesional de todos los tiempo, estamos viviendo una gran inestabilidad en el rol principal, el de jefes de equipo, en los últimos meses. Desde que empezó el año, hasta cinco equipos han cambiado a su máximo mandatario y sólo Toto Wolff lleva más de tres años en su cargo.

Desde que empezó el año, hemos visto un total de cinco cambios en el puesto de jefe de equipo. Es decir, la mitad de la parrilla no cuenta con el mismo directivo que inició el año natural. El primer cambio lo protagonizó Aston Martin, a los diez días de entrar en enero, con el paso atrás de Mike Krack a un rol más de ingeniería en pista y el ascenso de Andy Cowell para combinar el rol de jefe de equipo y CEO.

El 1 de abril ya se sabía que iba a haber un cambio. Más concretamente en Sauber, con la llegada de Jonathan Wheatley, para cubrir un puesto que llevaba desierto desde diciembre de 2022 con la marcha de Frédéric Vasseur. La futura Audi optó por un esquema que no funcionó en absoluto y los tres principales piezas, Alessandro Alunni Bravi, Andreas Seidl y Oliver Hoffmann, cayeron el año pasado.

El proyecto está a día de hoy liderado por Mattia Binotto en la parte técnica y por Wheatley en la directiva y deportiva. Una reestructuración que ha funcionado con éxito, la cual ya estaba preparada. A Alpine, en cambio, le pilló por sorpresa la dimisión de Oliver Oakes que obligó a reordenar de nuevo el equipo, con Flavio Briatore tomando las riendas como jefe de equipo de facto, a la espera de que se incorpore su flamante fichaje, Steve Nielsen, en septiembre.

En la jornada de ayer, vimos un doble cambio dentro de la familia Red Bull. Todo tras el despido de Horner, quien llevaba más de 20 años en el cargo, y el ascenso de Faenza a Milton Keynes de Laurent Mekies, quien a su vez, deja su rol en Racing Bulls. Alan Permane da el salto al puesto de jefe y liderará el equipo junto al CEO, Peter Bayer.

El año pasado fue más tranquilo en ese sentido, con sólo dos cambios y uno de ellos, muy pronto en enero. Haas optó por no renovar a Guenther Steiner tras un difícil 2023 y ascendió a Ayao Komatsu al rol de jefe, con quien se vieron algunos brotes verdes, pero que está sembrando ciertas dudas en 2025 con la irregularidad en el rendimiento del monoplaza.

Otros tres se remontan a aquel convulso mes de diciembre de 2022 que vio una avalancha de anuncios el día 13. Ese día se incorporaron a su puesto Vasseur, procedente de Sauber con rumbo a Ferrari y Andrea Stella, promocionado a jefe tras la marcha de Seidl al proyecto de Audi. Los dos están cerca de llegar al millar de días, aunque el francés está discutido y debe renovar su contrato que expira a final de temporada.

Uno de los que ha renovado recientemente ha sido James Vowles, con vistas a largo plazo. El británico se incorporó a principios de 2023 al equipo y ha cambiado el rumbo de una Williams que llevaba varios años sufriendo en la zona baja. El ex de Mercedes le ha cambiado la cara a la estructura, que a día de hoy es una de las referencias de la parrilla.

Por último, la salida de Horner hace que haya un cambio en el primer escalafón de jefe de equipo más veterano, puesto que hereda Wolff. El austriaco ha dirigido a Mercedes desde 2013 y está cerca de llegar a los 5.000 días al frente. Todo indica que quedan muchos años de Toto por delante, ya que además de haber lidiado con éxito una etapa compleja, atesora la propiedad del 33% del equipo.

NÚMERO DE DÍAS COMO JEFE DE EQUIPO

  • Alan Permane –Racing Bulls–: 1
  • Laurent Mekies –Red Bull–: 1
  • Flavio Briatore –Alpine–: 64
  • Jonathan Wheatley –Sauber–: 99
  • Andy Cowell –Aston Martin–: 188
  • Ayao Komatsu –Haas–: 546
  • James Vowles –Williams–: 870
  • Andrea Stella –McLaren–: 912
  • Frédéric Vasseur –Ferrari–: 912
  • Toto Wolff –Mercedes–: 4.552.
  •  

No hay comentarios.: