La lluvia provoco la 'locura' en el trazado británico... ¡con Hülkenberg en el podio tras salir penúltimo!
Lando Norris ha cumplido su sueño y se ha llevado su deseada victoria en Silverstone. El británico, que fue paciente en el caos provocado por la lluvia, se aprovechó de una sanción a Oscar Piastri para reinar en su casa. Sorpresa en el podio, con la presencia de Nico Hülkenberg, que ha pescado en río revuelto y se subirá por primera vez a la celebración. Fernando Alonso sufrió con los neumáticos para terminar noveno el Gran Premio. Nuevos puntos para el asturiano, y también para Aston Martin, completados con la quinta posición de Lance Stroll. Carlos Sainz no pudo acabar en el 'Top 10', y acaba 12º.
La gran sorpresa del día la ha firmado Nico Hülkenberg. La victoria de Norris sobre Piastri es importante en términos de campeonato –sólo hay ocho puntos entre ellos–, y el británico ha ganado en casa. Pero el alemán le ha regalado un podio brillante a Sauber y se subirá al tercer cajón de celebración. Ya puede decirlo: tiene un podio después de 239 carreras. Y este todavía más inesperado por su remontada: ¡salía penúltimo!
Después de la vuelta de formación, Charles Leclerc y George Russell decidieron parar para poner los neumáticos de seco. Estaban delante, pero se la jugaron. La lluvia que había caído en los minutos previos a la salida dejaba las condiciones para intermedios, seguramente. Pero muchos pilotos decidieron colocar los 'slicks' a pesar de que todavía había zonas de la pista muy mojadas. Mientras tanto, muy malas noticias para Colapinto: el coche del argentino tuvo un fallo mecánico y no pudo tomar salida.
Una vez se apagó el semáforo, Max Verstappen mantuvo la primera posición, con Oscar Piastri y Lando Norris sin moverse del 'Top 3'. No había cambiado nada por delante, pero sí por detrás. Frenando, Alonso no pudo mantener detrás a Pierre Gasly: el de Alpine se colocó quinto y el asturiano justo después. Detrás de ellos, en séptima posición, estaba Carlos Sainz, que sí sumó las dos posiciones de los rivales que entraron a boxes.
Liam Lawson y Esteban Ocon se tocaron en la salida, con el neozelandés fuera de combate. Pero, claro, tenía que salir como mínimo un Virtual Safety Car que rebajase los ánimos. Y era una buena oportunidad para parar en boxes, algo que Andrea Kimi Antonelli iba a aprovechar para calzar el neumático duro. Iba a ser muy complicado acertar con la estrategia.
Uno de los pilotos que puso el neumático de seco –el medio– fue Gabriel Bortoleto. Y eso le condenó. Terminó contra las protecciones y se quedó parado justo después de Copse, provocando bandera amarilla en esa zona y otro coche de seguridad virtual.
Una vez relanzada la carrera, Verstappen y Piastri iban en otra liga, en su particular carrera. De hecho, fue en la vuelta ocho cuando el australiano abrió el DRS para pasar, sin demasiados apuros, al tetracampeón del mundo. Y Norris, que estaba viendo la ventana de oportunidad, apretó para alcanzar rápidamente al Red Bull. Los McLaren querían el 1-2. Los protagonistas de esta primera batalla mantuvieron el neumático intermedio, igual que toda la parrilla salvo Stroll, que ya había calzado el blando, Antonelli, Leclerc, Hadjar y Bearman. Pero la lluvia iba a destruir sus planes de progresar, al menos por el momento.
Ese aguacero fue el 'atrezzo' perfecto para la guerra entre Norris y Verstappen. ¡Y el neerlandés falló! No es algo precisamente habitual, pero acabó viendo cómo el británico le pasaba. Pero no sirvió de nada: el equipo papaya falló en la doble parada y fue lento con Norris. Eso permitió que el de Red Bull le pasara en el carril de boxes.
Las condiciones de pista empezaban a ser complicadas, con escasa visibilidad. Así que Dirección de Carrera, con todos los coches con neumático intermedio, desplegó el coche de seguridad en la vuelta 13, con Lance Stroll en cuarta posición. Le salió muy bien la jugada al canadiense, que paró bajo VSC para poner blandos y, después, acertó con el momento exacto en el que volvió a colocar los de mojado. Alonso y Sainz, por su parte, estaban décimo y undécimo: entraron a cambiar ruedas un par de vueltas más tarde y eso les penalizó mucho. Pero el asturiano estaba un poco frustrado con la situación: Hülkenberg y su compañero de equipo, igual que Ocon, se le habían colado delante.
El coche de seguridad se fue, pero sólo momentáneamente. Apenas unos segundos después de la relanzada, Hadjar se fue contra las protecciones: no veía nada y se terminó comiendo el alerón trasero de Andrea Kimi Antonelli –que pudo seguir–. Sin embargo, esto obligó a que volviera a salir el SC. Iba a ser la tónica general en esta parte de la carrera.
Vuelta 22, ¡y se confirmaba que Max Verstappen tenía problemas! Piastri frenó en un momento dado, justo antes de relanzar la carrera, y el neerlandés casi se lo 'come'. Algo que le costó directamente una investigación por no seguir el procedimiento del coche de seguridad. Poco después, ya cuando el australiano pisó el acelerador, el piloto de Red Bull hizo un trompo. No tocó las protecciones, se quedó en el asfalto, y eso le permitió volver a salir a la pista. Pudo reincorporarse justo después de Alonso y Sainz, es decir, en décima posición.
La investigación a Piastri fue rápida: diez segundos de penalización por infringir el procedimiento en el coche de seguridad. Su ventaja sobre Norris era de tres segundos en ese momento; y un colchón de trece con Stroll. El trenecito que estaba marcando el canadiense estaba ayudando, indirectamente, a los papaya. Y, entre medias, Antonelli se retiró: ya había cinco coches fuera, junto al de Hadjar, Bortoleto, Lawson y Colapinto.
La carrera iba de batalla en batalla. Es lo que provocó la lluvia: una mezcolanza entre la zona media y la zona de arriba que dejaba a Stroll, Hülkenberg y Gasly en el 'Top 5'. Pero todavía quedaba mucha tela que cortar en la cita. Mientras, Tsunoda fue penalizado con diez segundos por un toque con Bearman. Tuvieron trabajo los comisarios.
Hamilton pasó a Gasly y se puso directamente a la caza de Hülkenberg y Stroll. Y Alonso se acercaba peligrosamente a Russell, que a su vez también iba a empezar a atacar al francés de Alpine. Estaba todo muy compactado, aunque ninguno de los dos era paz de ponerse por delante.
El sufrimiento de Stroll empezó a partir de la vuelta 35. Sucumbió ante el piloto de Sauber, y por detrás venía muy rápido un Hamilton que tenía mucha más felicidad. En apenas un giro, pasó de tercero a quinto. Y Verstappen hizo lo propio con Sainz en cuanto se pudo usar el DRS.
La pista ya estaba mejor. No seca, pero sí con menos agua. No obstante, los adelantamientos no eran sencillos porque tenían que salirse de la trazada. En algunas zonas existía carril, pero en otros no y ahí era prácticamente imposible mantenerse unos instantes en paralelo.
Los pilotos ya empezaron a hablar de 'crossover' porque el carril cada vez se veía mejor e incluso había salido el sol –lo que ayudaría a secar más la pista–. Ahora sólo había que esperar a ver quién era el valiente que entraba antes en boxes.
¡Y fue Fernando Alonso! El asturiano paró y puso el neumático medio. Le iba a costar, pero tenía que apretar los dientes. Nadie más entro, fue él quien se la jugó para intentar demostrar que es magistral con las gomas de seco. Muchas correcciones al principio, tenía que ser muy preciso. Pero tenía pista libre para correr: salió en 15º posición, por detrás de Tsunoda que era último. Russell también paró para copiarle la estrategia al asturiano. Pero no parecía estar funcionando, no al menos en el segundo sector. El piloto de Mercedes tuvo un trompo que dio miedo. Patinaje artístico fue lo que hizo. Tuvo mucha suerte, porque era en la zona más rápida del circuito, pero no tocó contra nada.
Todavía se podía ver agua en pista, pero en la vuelta 41, los tiempos de Alonso empezaron a ser buenos. Ya entró en ritmo y estaba volando. Era el momento en el que los demás podían parar. El primero de los de arriba fue Hamilton, con el blando. También hicieron lo propio Stroll, Verstappen, Gasly y Sainz. La única ventaja de Fernando era la experiencia: ya tenía el neumático en temperatura y sabía donde podía apretar y en qué zonas había que ser más cuidadoso. Porque la realidad es que esas gomas ya le estaban funcionando, así que podía presionar a Russell.
Sainz se salió de pista y cayó a la 12ª posición. Una pena, porque cayó de las posiciones de puntos que había conseguido. Pero eso le dio ventaja a Alonso, que le pasó y entró en el 'Top 10'. También pasó a Albon, por lo que era octavo... ¡y con la vuelta rápida! Se notaba que le encantan este tipo de condiciones.
A falta de cuatro vueltas para el final, Piastri tiró la toalla. Ya estaba a seis segundos de su compañero de equipo, y ya le veía inalcanzable. No había necesidad de 'jugársela', y desde el equipo ya le habían dejado claro que no iba a ver ninguna orden de equipo. Con esta victoria, se queda a ocho puntos del australiano, y el campeonato se pone al rojo vivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario