¿Imola está en peligro? El ex jefe de Ferrari no va demasiado lejos pero se contradice, dado que en Estados Unidos hay tres carreras al año.
La Fórmula 1 también está experimentando un cambio desde el punto de vista logístico. Los Grandes Premios de Europa, que siempre han sido la cuna del automovilismo y en particular del Circo, tienen que lidiar con los circuitos más nuevos, futuristas y llenos de dinero como los árabes y americanos. Por este motivo, después de que Spa se viera obligada a renunciar a un par de las siguientes ediciones a pesar de una maxi renovación, otras pistas europeas también corren el riesgo de saltarse. Es el caso del Barcelona, cuyo contrato expirará en 2026 para dejar paso al Madrid (por lo que el año que viene seguiremos teniendo dos GP en España, ndr.), y que podría desaparecer del calendario.
La situación también es compleja para Imola, y tras volver al rescate de la Fórmula 1 en el periodo Covid, podría despedirse tras la carrera que se disputará dentro de un mes en el Santerno, arriesgándose también a no ver recuperada la edición de 2023 por la inundación. Stefano Domenicali, en declaraciones a GR Parlamento, aborda el tema de dos Grandes Premios en el mismo país, algo que cada vez es más difícil, olvidando sin embargo que en Estados Unidos tenemos no uno, ni dos, sino tres Grandes Premios desde hace dos años. Tal vez el problema sea de otra naturaleza, pero llegas allí por tu cuenta.
"Será cada vez más complejo mantener dos Grandes Premios en el mismo país, teniendo en cuenta el constante crecimiento del interés por la Fórmula 1", dijo el jefe italiano. En los próximos meses tendremos que enfrentarnos a esta decisión, que desde el punto de vista humano no será fácil. Mi rol requiere una visión global, y hay muchas solicitudes de países emergentes que representan una oportunidad concreta de desarrollo para nuestro deporte".
Con respecto al circuito de Imola, Domenicali quiso destacar: "No olvido que esta pista respondió rápidamente en un momento muy delicado, el de la pandemia. Cuando hubo una necesidad urgente de nuevos circuitos, Imola estuvo listo y disponible de inmediato".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario