El jefe del equipo austriaco Christian Horner, ha querido explicar el ritmo mostrado durante el GP de Bahréin, donde Max Verstappen ha terminado 6º y Yuki Tsunoda 9º.
La normativa de 2022 ha ido de más a menos para el equipo Red Bull. Esa temporada, Max Verstappen logró imponerse al equipo Ferrari, logrando su segundo título de pilotos consecutivo. En 2023, el equipo austriaco marcaría un hito pocas veces visto, logrando 21 victorias en 22 carreras entre el piloto neerlandés y Sergio Pérez. Sin embargo, a partir de 2024, el ritmo del RB21 se visto superado por McLaren.
Problemas con la correlación
De hecho, el equipo británico volvió a lograr el campeonato de constructores, algo que no conseguía desde 1998. Además, el neerlandés estuvo desde el GP de España hasta el GP de Brasil sin lograr la victoria, su mayor racha de carreras sin estar en lo más alto del podio desde que comenzó la vigente normativa. Ahora, en 2025, la situación no ha ido a mejor, con un monoplaza que según Max Verstappen, sufre mucho en cuanto a equilibrio.
Y es que el jefe del equipo austriaco, Christian Horner, ha querido detallar cuáles son las causas de estos problemas con el RB21, entre los que se encuentra la correlación del túnel de viento con lo que se ve en pista. Por otro lado, el británico asegura que esta problemática les ha llevado a diseñar piezas que luego no han dado un buen rendimiento en pista.
“El túnel de viento nos ha llevado en una dirección que no replica lo que estamos en la pista y, por lo tanto, terminas con una mezcolanza entre lo que te dicen tus herramientas y lo que son los datos de la pista y, obviamente, ahora que estamos acumulando datos de la pista, son los datos de la pista los que impulsan las soluciones”, decía el jefe de Red Bull.
“El problema que tenemos es que estamos al final de un conjunto de regulaciones donde las ganancias son muy, muy marginales y creo que estamos viendo algunas de las deficiencias en nuestro túnel actual”, prosiguió.
“Tenemos un nuevo túnel que entrará en funcionamiento en 2027, pero tendremos la herramienta actual seguramente durante otros 18 meses aproximadamente. El nuevo está actualmente adelantado en el cronograma pero se espera que se implemente en 2027”, concluyó Max Verstappen.
Es así como el jefe de Red Bull ha querido explicar cuál es la principal causa por la que el RB21 está sufriendo problemas, añadiendo que incluso podría extenderse hasta 2027, fecha que marca como estreno del nuevo túnel de viento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario