jueves, 24 de julio de 2025

A.F1-ALPINE: Franco Colapinto quiere "maximizar las oportunidades", esta listo para el GP de Bélgica.

El piloto argentino es consciente de que será un "fin de semana complicado" pero se siente preparado

Asume que "F2 es un gran campeonato pero no te prepara completamente para la F1".

Franco Colapinto quiere "maximizar las oportunidades" en Spa-Francorchamps. El piloto argentino, que se ve "bastante fuerte en las tandas largas", es consciente de que queda trabajo por hacer y que será un fin de semana duro. Pero está "listo" para afrontarlo. 

Las últimas carreras de Franco Colapinto –las primeras con Alpine– no están siendo sencillas. Desde que sustituyó a Jack Doohan ha estado en busca de confianza, algo lógico, pues se está adaptando a su nuevo equipo. Ahora, tras estas dos semanas parados, el piloto argentino quiere dar un paso adelante. Y Bélgica es el lugar elegido para ello. 

"Trabajar con los ingenieros y con todos en la fábrica ha sido bueno. Estoy listo para Spa", ha confirmado en la rueda de prensa previa al GP. "Creo que ha habido distintas debilidades, aunque últimamente he sido bastante fuerte en las tandas largas. Todavía nos estamos centrando en el rendimiento con bajo combustible. Queda trabajo por hacer con los neumáticos y estoy trabajando para encontrar esa confianza que me falta en las curvas de alta velocidad, aunque creo que en líneas generales, hemos ido mejorando", ha añadido. 

"Maximizar las oportunidades. Va a ser un fin de semana complicado, siendo al Sprint y con la predicción meteorológica, hay que maximizar las oportunidades", ha reflexionado. 

Es decir, es plenamente consciente de que el contexto en el que se produzcan las sesiones va a ser determinante. Más en un fin de semana con formato Sprint, algo que no se había dado prácticamente desde principios de temporada. Así que habrá trabajo por hacer y analizar. Aunque también lo hará con cierta experiencia, la que ha podido acumular en prácticamente el año que ha pasado desde que diera el salto de la mano de Williams. 

"Fórmula 2 es un gran campeonato pero no te prepara completamente para la F1. He aprendido muchas cosas en las últimas carreras, desde que empecé en Williams. Trabajar con tantos ingenieros... en F1 tienes 13 ingenieros en una sala comparado con dos o tres en F2. Comunicar, escuchar y hablar. Participar. Escuchar lo que tienen que decir... requiere de un gran esfuerzo. Hay que ir rápido para conseguir puntos para esas más de 1000 personas que hay trabajando", ha analizado.

"Es un trabajo muy grande y hay mucho esfuerzo en la fábrica para que el coche vaya rápido. En las carreras vas aprendiendo, la experiencia importa mucho. Es por lo que Nico y Fernando, que están aquí a mi lado, tienen conocimientos. Y cuando llegan momentos especiales, como la semana pasada en Silverstone, están un paso por delante. Pero es muy distinto de F2 y F3", ha señalado. 

¿F1 EN ARGENTINA?

El Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, Argentina, se prepara para una transformación integral que podría reabrirle las puertas a la Fórmula 1 en un futuro. Y precisamente sobre eso se le ha preguntado a Colapinto. Lo ve lejano, pero parece que le gustaría la idea. 

"Es genial tener MotoGP en Buenos Aires. Que vaya la Fórmula 1 es un poco más complicado con los cambios que se están haciendo, que están más enfocados a las motos que a los coches", ha admitido.

"A mí me encantaría, sería uno de mis sueños, pero parece que todavía está lejos y queda mucho trabajo por delante para que la F1 pueda ir allí, pero sería genial que se convirtiera en realidad", ha confirmado para cerrar su intervención.

No hay comentarios.: