FERRRARI: La Scuderia de Maranello elige la continuidad en vísperas de un nuevo ciclo regulatorio.
Ferrari anunció a primera hora de esta mañana la renovación de Frederic Vasseur como director del equipo. El acuerdo, se lee en la nota de la Scuderia, es de naturaleza plurianual, por lo tanto, al menos dos años. Ahora es una práctica en la Fórmula 1 no revelar la duración exacta de los contratos. El entrenador francés tomó el timón del equipo con sede en Maranello en enero de 2023, luego de la gestión negativa de Mattia Binotto, ahora el líder de Audi. El trabajo de Vasseur no ha sido fácil desde los primeros días, cuando el SF-23, ahora terminado y terminado nada más poner un pie en la fábrica, resultó ser un mal monoplaza y un pariente muy lejano del admirado durante buena parte de 2022.
A partir de ese momento, un cambio radical de hombres y tareas dio lugar a un SF-24 capaz de luchar por el campeonato del mundo de constructores hasta la última curva en Abu Dhabi, un detalle nada desdeñable que para muchos ha pasado a un segundo plano en los últimos meses. Eso sí, no se ganó nada, es un hecho impecable, pero por primera vez tras años de muy malos resultados, Ferrari consiguió ser protagonista hasta la última carrera. En 2025 una ruptura limpia con el pasado, empezando por el monoplaza, el SF-25, un coche que, por desgracia para los pilotos de Ferrari, no dio la más mínima continuidad al proyecto del año pasado, también debido a un ir y venir de personas destacadas en el departamento técnico y que ciertamente no ayudó al trabajo dentro de la fábrica de Maranello en el corazón de la temporada pasada. desde Cardile en Aston Martin hasta la llegada de Loic Serra.
La llegada de Hamilton en rojo, para muchos vista como una mera operación de marketing y nada más dados los decepcionantes resultados del siete veces campeón del mundo hasta ahora, de alguna manera ha puesto en jaque al mundo de Ferrari: Lewis ciertamente no es de los que los envían a decir, y si algo anda mal, inmediatamente lo señala, incluso públicamente si es necesario, para dar esa sacudida que quizás Maranello ha estado perdiendo durante mucho, demasiado tiempo. El ex piloto de Mercedes también "gritó" en voz alta sobre la estadía de Vasseur, en la parrilla en las últimas semanas, pero de vuelta a la pista gracias a las últimas actualizaciones traídas al automóvil, y estamos hablando del piso Zeltweg y la suspensión trasera de Spa-Francorchamps.
El directivo francés, por tanto, está "blindado", porque cambiar más ahora, cerca de un nuevo ciclo regulatorio muy sustancial, significaba no solo arruinar todo el trabajo realizado hasta ahora, sino también dar a Ferrari una especie de coartada con respecto a posibles debacles futuras (y seamos sinceros, no del todo imposibles, ed.). "Bromas aparte", Vasseur es el director del equipo que más ha llevado a la Scuderia a lo más alto de la clasificación en los últimos años, es una verdad, quizás incómoda para aquellos a los que les gustaría su cabeza, pero eso es lo que es. Quizás por primera vez en mucho tiempo, la continuidad se está eligiendo con pleno conocimiento de causa, pero ten cuidado, porque 2026 ya está a la vuelta de la esquina, y no puedes equivocarte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario