Ambos integrantes del equipo británico han explicado cómo han influenciado las nuevas piezas en el pontón y fondo plano durante el GP de Bélgica.
Tras el parón de dos semanas, Carlos Sainz llegaba al GP de Bélgica con la esperanza de cambiar el rumbo de su temporada. Una tendencia negativa que comenzó en el GP de España, donde terminó fuera de los puntos, algo que también ha hecho en Austria, Gran Bretaña, y ahora, Spa-Francorchamps. Sin embargo, los cambios en el set-up tras una Sprint en la que terminó 6º, y la decisión de la FIA de retrasar el inicio de la carrera cuando la pista estaba en mojado, dificultaron al español pelear por la zona puntos.
A pesar de todo, las mejoras funcionaron
Un fin de semana en el que el equipo Williams decidieron traer algunas modificaciones en el área de los pontones y en los filos del fondo plano. Esto ayudó a que, en el caso de Alex Albon, el piloto tailandés pudiera ascender hasta la 6ª posición en carrera, lo que le permitió sumar otros ocho puntos en el campeonato del mundo, materializando así un resultado que no conseguía desde el GP de la Emilia Romaña, la primera carrera de la gira europea.
En el lado del ‘55’, estas implementaciones también surgieron efecto a pesar de las dificultades en carrera, llegando a admitir que son una mejora de rendimiento para el FW47, aunque le ha querido añadir un pero, y son las dificultades para poner a punto el monoplaza. Unas declaraciones a las que se ha sumado su jefe, James Vowles, quien también ha querido dar su punto de vista sobre los resultados obtenidos de estas nuevas piezas.
“Es un buen signo que el paquete funciona. Fue un fin de semana fuerte y aunque la pelea está apretada, tenemos muchas ganas en las próximas carreras, donde también rendiremos”, decía el jefe de Williams.
“La mejora parece que ha funcionado, aunque también hace el coche un poco más complicado de llegar y hace la ventana de trabajo del coche algo más pequeña. Nos da algo de prestaciones, pero Budapest será un buen test, porque es un circuito que sobre el papel no nos va nada bien”, quiso añadir Sainz.
“Si allí conseguimos ser competitivos, ojalá quiera decir que podemos serlo en el resto del año”, concluyó.
Es así como el equipo Williams ha querido explicar el efecto de las nuevas piezas en el FW47, que en este caso, ha sido positivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario