FERRARI: La nueva especificación parece tener luz verde y se instalará en el SF-25 a partir del Gran Premio de Bélgica.
Ferrari ha completado hoy en Mugello su segunda jornada de rodaje de la temporada, aprovechando al máximo los 200 kilómetros permitidos por el reglamento para una prueba que poco tuvo que ver con los rodajes promocionales y mucho con el trabajo de desarrollo técnico. Charles Leclerc y Lewis Hamilton se turnaron en la pista, cada uno con 19 vueltas en su haber a bordo del SF-25 equipado con una nueva especificación de suspensión trasera. La prueba, aunque "disfrazada" de evento mediático, se organizó para recopilar información útil de cara al debut de esta solución técnica en el Gran Premio de Bélgica, previsto para dentro de una semana en Spa-Francorchamps.
El trabajo fue supervisado por Loïc Serra, director técnico de la Scuderia. La nueva especificación adopta un patrón de varilla de tracción revisado, con una geometría diferente del triángulo superior y un nuevo punto de fijación a la caja de cambios. El objetivo es hacer que el coche sea más estable durante la frenada y los cambios de carga, mejorando la gestión de la distancia al suelo, uno de los puntos débiles del monoplaza.
Una modificación para mejorar la estabilidad y la consistencia aerodinámica
La intervención nace de la necesidad de ampliar la ventana de uso del monoplaza, estabilizando el comportamiento del suelo aerodinámico en situaciones críticas, como curvas rápidas o cambios de pendiente. Durante el campeonato del mundo, de hecho, el equipo detectó un consumo excesivo de la parte inferior del chasis (la tabla, ndr.) cuando el coche estaba particularmente cargado de combustible y sujeto a fuertes presiones aerodinámicas. Esto obligó a los ingenieros a comprometer las opciones de configuración, penalizando el rendimiento puro.
El test de Mugello, aunque realizado con neumáticos de demostración y con posibilidades limitadas de cambio de puesta a punto, aportó datos preliminares que ahora se analizarán en el simulador y se compararán con los resultados obtenidos en el banco de pruebas. Según las primeras informaciones recogidas por Motorsport.com, Leclerc no habría sentido diferencias sustanciales en la conducción, pero los datos recogidos hablan de un comportamiento más controlado, en particular en lo que respecta a las reacciones de la parte trasera.
El trabajo realizado en Maranello no solo tiene como objetivo un salto inmediato en el rendimiento, sino sobre todo conseguir un coche que sea más fácil de poner a punto y más consistente en su comportamiento entre las diferentes condiciones de carrera. En particular, la nueva suspensión debería ayudar a reducir las pérdidas repentinas de carga aerodinámica que hacen que el SF-25 sea impredecible en los pasos límite.
Sin embargo, la intervención es significativa y representa uno de los primeros cambios importantes bajo la dirección de Loic Serra. La efectividad de la nueva puesta a punto se verificará de una manera más realista en Spa-Francorchamps, donde, sin embargo, el programa del fin de semana Sprint dejará poco espacio para los entrenamientos.
Más allá del aspecto técnico, Ferrari es el único de los mejores equipos que no ha ganado un Gran Premio en 2025, obviamente excluyendo el éxito de Hamilton en Shanghái en la carrera del sábado, y la moral del equipo necesita señales positivas. La nueva suspensión podría representar un primer paso para dar más consistencia técnica al proyecto y, al mismo tiempo, fortalecer la posición del director del equipo, Fred Vasseur, a menudo bajo observación de la gerencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario