domingo, 12 de octubre de 2025

A.F1-FERRARI: Christian Horner y Ferrari: ¿revolución roja o el mismo cuento de siempre?

La prensa alemana vuelve a rescatar un rumor que siempre funciona y que casi nunca resulta ser cierto

Horner parece estar interesado en volver y con Vasseur cuestionado en Ferrari: ¿existe una oportunidad?

El nombre de Christian Horner vuelve a relacionarse con Ferrari. Ya sin equipo y en pleno proceso de 'gardening', el británico está pensando en su regreso a la Fórmula 1, aunque las puertas de muchos lugares parecen estar cerradas para él. Las de Maranello, eso sí, podrían abrirse, o no, porque muchos rumores se han quedado sólo en eso, en rumores.

Para ponernos en contexto, Horner fue despedido de Red Bull el 9 de julio y dejo de pertenecer a la empresa el 22 de septiembre Christian ya ha recibido su finiquito y se encuentra en el tradicional periodo de gardening, un periodo a la sombra en la que deben permanecer directivos e ingenieros para que así no exista un traspaso de información clave que perjudique al exequipo del protagonista en cuestión.

Según avanzó la prensa británica, el periodo de 'gardening' de Horner se extenderá hasta 2026, con la fecha concreta siendo una incógnita por el momento, pero sí que están más claros los baremos. Se espera que el británico todavía no esté disponible para las primeras carreras transoceánicas del año, pero sí que lo estaría para fechas en torno al parón veraniego, es decir, para antes de julio.

Probablemente, entre abril y julio de 2026, veremos a Horner de regreso en la Fórmula 1, si algún equipo quiere sus servicios. Andy Cowell reveló el pasado fin de semana que Christian había estado llamando a casi todos los dueños de los equipos y ninguno de estos ha mostrado interés, al menos, públicamente en él. Haas y Cadillac ya han cerrado la puerta, mientras que Williams, Aston Martin y Alpine no tienen planes para el dentro de sus equipos. Acorde con Martin Brundle, un contacto cercano a Horner y gran amigo de él desde hace muchos años, el británico solo esta interesado en volver a F1 si es como accionista. De hecho, le interesaría algo como lo que tiene Toto Wolff dentro de Mercedes, ser el jefe del equipo y controlar un determinado porcentaje de las acciones de éste, que en el caso de Wolff es del 33%.

No parece que pueda haber algo disponible en ese sentido para él a día de hoy, pero en la jornada de ayer, el nombre de Horner y Ferrari volvieron a relacionarse. El insider del paddock, Ralf Bach, del portal web F1-Insider, habló de que John Elkann quería dejar fuera del equipo a Frédéric Vasseur –renovado hace menos de tres meses– para fichar a Horner, el hombre al que ya persiguió y mucho en 2022 cuando la continuidad de Mattia Binotto pendía de un hilo.

Antes de entrar en este asunto, cabe recordar que en mayo de este mismo año se volvió a hablar del rumor de Horner a Ferrari, rumor que salió prácticamente de la nada, del que no se hablaba desde 2022, y que el propio Christian tuvo que desmentir en Imola, sin tomárselo demasiado en serio. Eso sí, salga de la nada o no, relacionar a uno de los mejores directivos de la historia y al equipo más laureado de la historia, siempre es noticia.

En esta ocasión, Ralf Bach habla del supuesto interés de Elkann en Horner, pero no dice nada de que haya habido ningún acercamiento y menos aún una oferta formal. Sólo es interés, como el que había en 2022. Ese año, Horner rechazó a la Scuderia para seguir en ese proyecto de vida que era Red Bull para él, del que ya no forma parte y esto puede hacer que cambien las cosas si Elkann está interesado realmente.

Acorde con la información del medio italiano Tuttosport, desde Ferrari no llegan desmentidos oficiales, pero ellos tampoco descartan que pueda ser una medida de presión por parte de Elkann a Vasseur, tras el evidente paso atrás que han dado en un 2025 en el que esperaban luchar por el título y todas esas noticias negativas que llegan en clave 2026, con salidas de nombre clave que no dejan en buen lugar al equipo.

Con Horner sin empleo en estos momentos y con el jefe de equipo de Ferrari cuestionado, parecía inevitable que alguien volviera a sacar este rumor a la palestra. No es la primera vez y ahora nos volvemos a hacer la pregunta de si es verdaderamente una posibilidad que veamos a Horner vestido de rojo en 2026 o si es el mismo cuento que nos llevan contando desde hace varios años y que ya se va pareciendo al de Pedro y los lobos.

Sólo el tiempo lo dirá y si el rumor va más allá empezaremos a hacernos más preguntas. ¿Aceptará Hamilton perder a su gran hombre de confianza y que llegue Horner, que es uno de sus enemigos históricos? ¿Cerrará esto las puertas de Ferrari a Verstappen? ¿Será un estimulante para Leclerc para que siga confiando en el proyecto aunque 2026 no vaya bien? Lo que decimos. Problemas de futuro.

No hay comentarios.: