lunes, 20 de octubre de 2025

A.F1-GP DE EE.UU.-ALPINE: El cronómetro no miente: Colapinto tenía razón sobre Gasly en Austin.

Franco Colapinto justificó su adelantamiento sobre Pierre Gasly en Estados Unidos en la diferencia de ritmo entre los dos pilotos de Alpine, y un repaso a los tiempos de vuelta le da la razón al piloto argentino.

Muy pocas veces en la historia una pelea por la 17ª posición generó tanto ruido, pero eso fue exactamente lo que provocó Colapinto al adelantar a Gasly el domingo en el Gran Premio de Estados Unidos. ¿O más bien fue el propio equipo Alpine el que generó ese ruido?

Cualquier seguidor actual de la Fórmula 1 —y en especial los argentinos que siguen de cerca cada metro que recorre Colapinto en los circuitos del mundo— sabe que la realidad de Alpine es, como mínimo, muy complicada. El equipo abandonó tempranamente el desarrollo de su coche actual para enfocarse en el de 2026, con el objetivo de aprovechar el gran cambio reglamentario que está por venir.

Esto dejó a la escudería de Enstone, que en otras épocas supo pelear y ganar campeonatos del mundo, penando en el fondo del campeonato de constructores y con sus dos pilotos luchando por no terminar últimos en las carreras.

El domingo en el Circuito de las Américas no fue la excepción. Si bien el hecho de que tanto Gasly como Colapinto pasaran a la Q2 el sábado dio cierta esperanza de cara a la carrera, a lo largo de las 56 vueltas del Gran Premio volvió a quedar en evidencia la realidad del A525 frente a sus rivales.

La primera parte de la carrera vio a Gasly y a Colapinto mantenerse en cierta pelea con pilotos de la zona media. El francés era 13º cuando fue llamado a boxes en la vuelta 28 para cambiar de neumáticos medios a blandos, a tres segundos del Aston Martin de Stroll y uno por delante del Mercedes de Antonelli, que había perdido terreno tras un choque de Sainz de Williams, en la quinta vuelta.

En ese momento, Colapinto marchaba 16º, a casi siete segundos de Gasly, y rodaba delante de Hadjar (Racing Bulls), Gabriel Bortoleto (Sauber), que había arrancado con blandos y cambiado a medios 12 vueltas antes, y Ocon (Haas).

Tras una parada en boxes más lenta de lo previsto, Gasly regresó a la pista en la 19ª y última posición —Sainz había abandonado como consecuencia de su choque con Antonelli—, justo detrás de Ocon, que había parado tres vueltas antes para pasar de duras a medias.

Colapinto entró en boxes en la vuelta 33, cuando había logrado avanzar hasta el 11º puesto gracias a las paradas de otros pilotos, a casi ocho segundos de Albon (Williams) y con Bortoleto justo detrás. El argentino volvió a la pista 19º, a tres segundos de Hadjar —que había parado cuatro vueltas antes— y a 11 segundos de Gasly, que era 16º por delante de Antonelli.


No hay comentarios.: