Estas pruebas que parecía imposible de hacer, se ha popularizado en los últimos años y ahora tiene notables restricciones por parte de la FIA.
2014 fue una temporada muy importante en la historia de la F1. No por lo apasionante de la misma, que no lo fue, sino por ser la primera en incorporar el nuevo reglamento híbrido, que supuso un antes y un después, tanto para lo bueno como para lo malo.
Dificultad para hacer test con tecnología híbrida
En la parte negativa, más allá de los problemas de fiabilidad que se fueron solucionando paulatinamente, estuvo el aumento de costes. Muchas palabras se dijeron entonces, como que era el fin del programa por el que Ferrari ofrecía F1 históricos a sus clientes, ya que estas unidades de potencia eran tan complejas y caras que simplemente era inasumible.
La otra vertiente era la del fin de los test para pilotos en vías de llegar a la Fórmula 1. Mientras que en la generación V8 sacar un monoplaza a pista para dar kilómetros era muy asequible, aquí se volvió un completo imposible. Con el paso de los años, la llegada de Lance Stroll evidenció que con el suficiente dinero también se podía hacer test con los monoplazas híbridos, pero que sin duda no estaba al alcance de todo el mundo.
Tuvieron que pasar contables temporadas para que algunos equipos incorporaran programas de pruebas con monoplazas híbridos, como pudiese hacer Alpine con sus jóvenes pilotos o Ferrari, al que tanto le gusta acudir al circuito de Fiorano. Y no ha sido hasta la actualidad, una década después, cuando la congelación de las unidades de potencia híbridas unido al límite presupuestario que ha provocado que haya dinero disponible para otras alas, cuando se han popularizado las pruebas con monoplazas anteriores, también conocidos como TPC o ‘testing of Previus Cars’, hasta el punto de que la FIA ha decidido regularlo.
No está clara la razón por la que la FIA decidió poner límites, ya que más allá de entrar a un piloto inexperto, estos test no arrojan otra ventaja que la de “entrar en calor” antes del comienzo de la temporada. Pero bien es sabido que a la FIA le encanta establecer límites por lo que pueda pasar sin llegar a entender muy bien las razones.
Fue entonces cuando se decidió establecer qué era un ‘Previus car’. Como bien es sabido, la FIA prohíbe o limita ostensiblemente las pruebas tanto con el monoplaza de la temporada actual como con el de la temporada anterior, por esa razón, un F1 previo solo puede ser considerado el que comprende los dos años anteriores y los cinco, quedando los anteriores exentos a los límites establecidos.
La FIA establece que no se permiten cambios sobre estos monoplazas en relación a cómo se usaron durante las temporadas, tratando de evitar la pillería de usarlos como mulas de prueba, aunque dejando la posibilidad de hacer modificaciones por razón de coste, fiabilidad, seguridad, necesidad de la vía o falta de disponibilidad de piezas.
Restricciones para pilotos titulares
Las mayores limitaciones tienen que ver con los pilotos titulares de F1, a los que solo se les permite participar en cuatro jornadas de estas pruebas, mientras que el equipo puede hacer uso de 20 pruebas por año. Es decir, 20 días, y de esos días, solo cuatro pueden ser ocupados por pilotos titulares, quienes además, no podrán superar los 1.000 kilómetros.
También se han añadido límites más cuestionables, como acotar la jornada de pruebas a solo nueve horas, comenzando no antes de las 9:00 y terminando antes de las 19:00, y solo pudiendo usar un monoplaza por jornada. ¿Por qué? Pues la FIA sabrá. Afortunadamente, los pilotos no titulares no tienen la limitación de 1.000 kilómetros, por lo que pueden ser usados verdaderamente como entrenamiento, ayudando a eliminar la barrera de entrada a la F1 en lo que falta de experiencia se refiere.
En último lugar, cabe mencionar que estas pruebas solo están autorizadas en circuitos Grado 1, y que no se puede usar ningún circuito del calendario de F1 los dos meses anteriores a la disputa del Gran Premio, evitando cualquier posibilidad de obtención de datos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario