lunes, 10 de febrero de 2025

A.F1-NOTICIAS: "No hay forma de escapar": Nyck De Vries habla sobre la "doble" presión que enfrentó en la F1.

Nyck de Vries ha hablado en profundidad sobre su breve paso por la Fórmula 1 con el entonces equipo llamado AlphaTauri: el holandés hizo solo 10 largadas para el equipo hermano de Red Bull durante la temporada 2023 antes de ser despedido.

De Vries, ex campeón de F2 y Fórmula E, se ganó un asiento en AlphaTauri (ahora Racing Bulls) después de impresionar como sustituto de último minuto en el GP de Italia de 2022, donde reemplazó a Alex Albon en Williams y sumó puntos.

Sin embargo, su sueño de tener una oportunidad a tiempo completo rápidamente se convirtió en una pesadilla mientras luchaba por causar una buena impresión junto al más experimentado corredor de Fórmula 1 Yuki Tsunoda en medio de un contexto de especulación y presión de los medios.

Cuando se había completado menos de la mitad de la campaña de 2023, los jefes de Red Bull dejaron de lado a De Vries para hacer espacio para el regreso de Daniel Ricciardo, lo que significó que solo pasó unos meses en un paddock que anhelaba convertir en su hogar.

"Supongo que no me puse a tono con la velocidad suficiente", dijo De Vries al podcast Cool Room al hablar de su vertiginosa etapa en la F1. "Creo que hubo algunas situaciones en las que la moneda podría haber caído fácilmente a mi favor, pero no fue así.

“Al final, digamos que mis jefes no pensaron que era lo suficientemente bueno para el tiempo que estuve allí y decidieron reemplazarme. Fue un momento difícil porque se habló mucho públicamente sobre eso y yo realmente no estaba al tanto de nada. Al menos, no hubo mucho diálogo conmigo, personalmente.

“Todo lo que te enteras lo haces a través de los medios de comunicación. Durante los fines de semana de F1 hablas mucho con los medios de comunicación, así que básicamente todos los fines de semana, desde quizás mi segundo fin de semana, acababa de llegar y tenía que responder preguntas sobre mi futuro, lo que me parecía un poco fuera de lugar, pero así fue o puede ser”.

De Vries, que consiguió un 12º puesto como mejor resultado con AlphaTauri en el Gran Premio de Mónaco, añadió que este intenso escrutinio de los medios y las ya altas expectativas dentro del equipo de Red Bull crearon una combinación particularmente exigente.

“Obviamente, tienes a los medios de comunicación, por lo que tienes un tipo de presión externa, pero también tienes presión interna, y cada equipo lidia con eso de manera diferente”, comentó. “Cuando tienes ambas, se convierte básicamente en un doble problema”.

“Dondequiera que estés, casi sientes que [los medios] te miran y, no diría que te atacan, pero sientes que escriben y hablan de ello las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así que cuando caminas por el paddock, cuando te mueves dentro de ese ecosistema, todo el mundo lo sabe y no puedes esconderte de ello.

“Aunque quisiera, no hay forma de escapar. La forma en que traté de lidiar con eso fue simplemente ignorarlo y no leer nada; simplemente dejé de leer noticias. Pero aún así, de alguna manera, uno sabe que está ahí”.

Cuando le pidieron que recordara el momento en que perdió el impulso y sus emociones posteriores, De Vries reflexionó: “Fue un poco doloroso perder algo con lo que habías soñado durante tanto tiempo, tan rápido y de manera prematura. Me sentí herido, pero también, en cierto modo, un poco aliviado”.

Sin embargo, De Vries también insistió en que no tiene "ningún resentimiento hacia nadie" después de su paso por la F1, y que el piloto de 30 años ahora se centra en lograr más éxitos en el mundo de la Fórmula E y las carreras de resistencia.

“Estoy agradecido por la oportunidad que me han dado [Red Bull]”, dejó en claro. “Pude cumplir mi sueño de la infancia. No funcionó y se convirtió en un capítulo corto en mi carrera”.

“Diría que estoy muy agradecido de haber tenido la oportunidad de construir una carrera antes de la F1, porque a veces sucede que los pilotos son promovidos a la F1 y termina rápidamente o prematuramente, y luego realmente no tienen nada a lo que recurrir.

“Me considero afortunado de haber pasado tiempo en la Fórmula E y el WEC, lo que hizo que la transición de regreso a esos campeonatos fuera, diría yo, más sencilla”.

De Vries terminó segundo en las 24 Horas de Le Mans del año pasado con Toyota Gazoo Racing, además de ubicarse tercero en la clasificación del Campeonato Mundial de Resistencia, y actualmente representa a Mahindra Racing en FE.

No hay comentarios.: