El jefe de comunicación del equipo Mercedes ha desvelado su rol y explica su relación con el austriaco Toto Wolff.
Toto Wolf está trabajando para que su escudería saque el máximo rendimiento posible en 2025. La salida de Lewis Hamilton a Ferrari ha marcado un antes y un después en el equipo, que ha decidido apostar por la juventud tras darle una oportunidad a Kimi Antonelli. Mercedes tiene el foco de trabajo puesto en el futuro y busca dar los pasos necesarios para liderar la Fórmula 1 en las próximas temporadas.
La experiencia ha servido para crecer
Bradley Lord lleva en la escudería desde 2011, desde entonces, ha conseguido elevar su estatus e importancia dentro del equipo. También ha aumentado su presencia tras contar con varias apariciones televisivas. Su buena relación con Toto Wolff le sirve para tener la confianza de todo el grupo de trabajo, el británico bromeó en una entrevista para PlanetF1 para explicar su opinión sobre ser la ‘mano derecha’ del austriaco: “Estoy en la mano izquierda, de pie en el garaje, así que, desde un punto de vista puramente técnico, tal vez no”.
El jefe de comunicación ha explicado el funcionamiento y la ética de trabajo de Mercedes: “Hay un grupo que trabaja muy de cerca con Toto, y tengo la suerte de ser parte de él, junto con James Allison (director técnico), Andrew Shovlin (director de ingeniería en pista) y Ron Meadows (director deportivo)”. También añadió la importancia de que el austriaco les de libertad para trabajar: “El equipo técnico y el equipo deportivo están a la cabeza. Toto no interviene e intenta pilotar el avión, sino que observa lo que sucede y ofrece información útil”. Además, el británico confesó que para él es mucho más que un trabajo: “Existe un verdadero vínculo de lealtad y de apoyo mutuo, de tal manera que vamos a luchar hasta el final para que nuestros compañeros logren el objetivo”.
Mercedes está en constante crecimiento y quiere ir más allá de la competición, por lo que están centrados en ser un modelo a seguir tanto dentro como fuera de la pista, algo que destaca Lord: “Estamos en un proceso de evolución en el que queremos asegurarnos de que representamos lo mejor en todos los aspectos, desde la sostenibilidad hasta la diversidad dentro de nuestra plantilla”. Este proceso ya cuenta con varios años de trabajo, la escudería ya implantó tecnologías más ecológicas en sus fábricas y buscan seguir ese rumbo.
Junto a McLaren, son los que más trabajan en el futuro
El británico reveló la importancia de apostar por el futuro y de las oportunidades que ofrece: “La Fórmula 1 tiene una oportunidad increíble, no solo en la unidad de potencia y el combustible para 2026, sino en cómo operamos como deporte, de liderar el camino también para otros deportes globales”. También expresó que junto a McLaren son los equipos que más centrados están en este aspecto y explicó su opinión ante el reto: “Es una perspectiva realmente emocionante, a partir de 2026, entraremos en una era en la que podremos defender con confianza lo que estamos desarrollando”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario