sábado, 11 de octubre de 2025

A.F1-FERRARI: Charles Leclerc echa leña al fuego: "2026 es crucial; son años importantes para mi carrera".

Charles Leclerc ya no quiere esperar un Ferrari competitivo y apuesta por un Ferrari de clase mundial ya en 2026.

Ni siquiera 2025 ha conseguido poner fin a la larga espera de Charles Leclerc. El piloto monegasco aún no ha subido a lo más alto del podio esta temporada y tendrá que posponer sus sueños de campeonato hasta 2026, cuando la reforma regulatoria podría redefinir los valores en pista y ofrecer a Ferrari una nueva oportunidad.

Un balance tras siete años en números rojos

En vísperas de su 28.º cumpleaños, que se celebra el 16 de octubre, Leclerc hizo balance de su trayectoria con el Cavallino Rampante, una trayectoria que ha estado marcada por grandes expectativas y momentos difíciles. En una entrevista con el New York Times, el piloto número 16 explicó que se siente en la cima de su madurez deportiva, pero también consciente de la necesidad de un cambio de ritmo para finalmente competir por el título mundial: "Sin duda, estos son los años en los que mejor me siento. Aún no veo el final de mi carrera, y no espero que llegue pronto. Todavía me siento muy joven, pero estos son años muy importantes. Así como será crucial empezar con buen pie el año que viene".

“Agradecido con Ferrari, pero quiero ganar más”

Leclerc reiteró una vez más su compromiso con el equipo de Maranello, con el que tiene un contrato plurianual y una relación personal que se remonta a su época en la Academia Ferrari. Sin embargo, el piloto monegasco no ocultó su frustración por los resultados inconsistentes y el SF-25, que no ha logrado seguir el ritmo de McLaren y Red Bull: "Me siento agradecido de estar aquí y de pilotar para el equipo que siempre he amado. Ojalá pudiéramos ganar más, pero aparte de eso, estoy muy contento. Esto me motiva enormemente para intentar revertir la situación y que Ferrari vuelva a la senda del triunfo". Más adelante, en su análisis, el piloto monegasco reconoció la fortaleza de sus rivales directos: "Desafortunadamente, este año, McLaren ha dado un paso adelante mucho mayor que los demás equipos".

La espera para 2026

Con 2026 en el horizonte, Leclerc sabe que será una temporada decisiva. El nuevo ciclo técnico —con unidades de potencia híbridas de última generación y aerodinámica activa— representa una oportunidad concreta para cambiar la narrativa de una carrera hasta ahora marcada por el talento y la decepción. En Ferrari, el monegasco sigue siendo el símbolo de la esperanza y la identidad deportiva del Cavallino Rampante, pero la paciencia de la afición empieza a agotarse. 2026 será, por lo tanto, una encrucijada: o el año del renacimiento, o el de una nueva etapa personal lejos de Maranello.

No hay comentarios.: