FERRARI: Las malas actuaciones del último periodo están creando un verdadero malestar.
El futuro de Ferrari podría pronto estar entrelazado con el de Christian Horner. Según el periodista Ralf Bach de F1 Insider, el exdirector de Red Bull está a punto de un traspaso espectacular a Maranello. Este rumor, de confirmarse, representaría un cambio profundo en la gestión deportiva del Cavallino Rampante.
El acuerdo extrajudicial que abre nuevas puertas
La primera señal, según Bach, está relacionada con el reciente cierre del caso que involucra a Horner y su exasistente Fiona Hewitson. La noticia del acuerdo extrajudicial —con una indemnización de aproximadamente 3 millones de euros— ha cancelado el juicio programado para enero de 2026. El periodista alemán cree que este momento no es casual, sino estratégico: Horner aparentemente decidió resolver el asunto rápidamente para poder reincorporarse al paddock, libre de restricciones legales y listo para afrontar un nuevo reto.
El rumor que circula en los pasillos de Maranello se refiere al presidente John Elkann, descrito por Bach como «un hombre guiado más por el instinto que por la prudencia». A pesar de la reciente renovación del contrato de Frédéric Vasseur hasta 2028, el técnico francés ya no parece estar seguro en su puesto.
Según el informe, Elkann está considerando ceder la dirección deportiva de la Scuderia a Horner, atraído por la experiencia y el palmarés del entrenador británico, tras haber ganado 14 títulos mundiales (tanto de pilotos como de constructores) con Red Bull. Elkann es una persona muy sensible, a quien no le importa lo que pensó ayer, sino lo que piensa hoy. Horner cuenta con 14 títulos mundiales en su haber, y en Ferrari se le consideraría un entrenador capaz de reconstruir el equipo desde dentro.
Verstappen y Leclerc, un equilibrio delicado
Sin embargo, la posible llegada de Horner a Maranello también tendría implicaciones para el mercado de pilotos. Bach enfatiza que la contratación del británico podría distanciarse definitivamente de Max Verstappen, con quien su relación personal aparentemente se ha deteriorado tras los turbulentos últimos meses en Red Bull. Este asunto está inevitablemente ligado a la situación de Charles Leclerc.
El monegasco, que consiguió los cinco podios con Ferrari esta temporada, empieza a cuestionar su futuro. Tras años difíciles y coches de baja calidad, Leclerc, bajo la dirección de su veterano representante, Nicolas Todt, estaría evaluando alternativas para 2027, especialmente si el proyecto de Ferrari para 2026 resulta poco competitivo.
Por ahora, no hay confirmación por parte de Maranello. Sin embargo, el regreso de un entrenador del calibre de Horner al mercado y las incertidumbres técnicas de Ferrari hacen que este escenario sea nada remoto. Un posible cambio de rumbo, apenas unos meses antes de la nueva reforma regulatoria, tendría enormes implicaciones para el equilibrio del equipo y el mercado de pilotos. Mientras tanto, el paddock observa. Y la posibilidad de ver a Horner en rojo sigue siendo tema de debate.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario