Oliver Oakes, jefe del equipo Alpine de F1, habló sobre la contratación de Franco Colapinto como piloto de reserva y se refirió al futuro de Jack Doohan. "Tendrá una oportunidad justa".
Franco Colapinto dejó atrás Williams para unirse a Alpine en calidad de piloto de reserva para la temporada 2025 de Fórmula 1 tras haber disputado nueve grandes premios con la escudería de Grove el año pasado.
El piloto argentino se destacó apenas se subió al FW46 cuando reemplazó a Logan Sargeant, cosechando un octavo puesto en su segunda carrera, el Gran Premio de Azerbaiyán, antes de volver a terminar en el top 10 en el Gran Premio de Estados Unidos.
Pese a que el final de la campaña se vio afectada por algunos accidentes, Colapinto dio sobradas muestras de su capacidad y velocidad al volante de un monoplaza de F1, lo que generó interés de otras escuderías, puntualmente Red Bull y Alpine.
Si bien los de Milton Keynes optaron finalmente por promover a sus propios pilotos una vez que Sergio Perez fue dejado de lado para 2025, la escudería de Enstone trabajó arduamente en las últimas semanas de 2024 para lograr un acuerdo con Williams e incorporar a Colapinto como piloto de reserva, lo cual fue anunciado el 9 de enero pasado.
"Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams", dijo Oliver Oakes, jefe de Alpine, en una entrevista en el podcast James Allen on F1, de Motorsport, al referirse por primera vez públicamente a la incorporación del piloto argentino.
A continuación, el director de equipo más joven de la F1 con 37 años analizó las dificultades que enfrentó Colapinto en la última parte de la temporada y destacó que lo más importante fue la velocidad que tuvo su ahora nuevo piloto.
"Creo que quedó claro que probablemente se esforzó demasiado al final. Cuánto de eso se debió a la situación en la que se encontraba, en la que no tenía un asiento confirmado y estaba tratando de impresionar por demás, cuánto de eso se debió a un poco de compromiso por las piezas del coche... todo eso es difícil de calcular, pero creo que el punto crucial es que causó una fuerte impresión con la velocidad que mostró", aseguró.
Alpine tiene a Pierre Gasly y a Jack Doohan como pilotos titulares para la temporada 2025, pero la insistencia del equipo en firmar a Colapinto pese a tener ya a Paul Aron y a Ryo Hirakawa como pilotos de reserva generó mucho ruido sobre el futuro de Doohan, de quien se cree que tiene un contrato solo por las primeras carreras del campeonato.
Sin embargo, Oakes aseguró que Doohan tendrá una oportunidad justa de demostrar lo que puede hacer como piloto titular y que la intención no es agregarle presión al australiano.
"Ha sido un poco duro para Jack, algunas de las cosas que escribieron los guerreros del teclado, y él tendrá su oportunidad justa el año que viene (por 2025)", dijo Oakes.
"Y creo que la intención no es ponerle (presión) sobre los hombros. Es genuinamente darle al equipo opciones más adelante. Y para mí, la F1 es un margen fino. Hay un montón de gente que depende de un piloto para que rinda cada fin de semana, y tenemos que asegurarnos de que tenemos a los mejores pilotos en el auto de carreras, no solo ahora, sino también en el futuro".
Por último, Oakes insistió en que se debe mirar más allá de este año al momento de analizar la llegada de Colapinto a Alpine.
"Es genial tener esa plantilla que tenemos ahí, ya sabes, con dos pilotos jóvenes como Paul y Franco esperando entre bastidores, porque no se trata solo de 2025, ya que 2026 o 2027 están a la vuelta de la esquina, y en la F1 es difícil planificar lo que va a pasar y qué pilotos vas a tener que subir al coche. Y creo que para nosotros, simplemente mantiene a todos bajo prueba en términos de cómo están rindiendo y nos da opciones", finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario