La compañía japonesa quiere revolucionar la F1 con Aston Martin y aprovechar todos los cambios del 2026.
La llegada de Honda junto a la escudería británica en 2026 es solo cuestión de tiempo. Desde su confirmación en 2023, las expectativas sobre el impacto de esta unión de fabricantes ha crecido de manera notable. Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, ha querido ofrecer actualizaciones sobre este proyecto: “El motor es nuevo, de 355 kW, muy compacto. La batería es ligera, pero no es fácil de desarrollar. El motor es pequeño, pero tiene mucha potencia”.
Todos los esfuerzos se centrarán en Aston Martin
Honda continúa suministrando unidades de potencia a Red Bull Racing, sin embargo, los austriacos están trabajando en el desarrollo de su propio programa de ‘PU’ en colaboración con Ford para 2026. Tener los ojos puestos en los cambios de la FIA respecto al reglamento de motores no es algo exclusivo del equipo de Silverstone, Christian Horner, director deportivo de Red Bull también ha hablado sobre la importancia de adaptarse bien: “Tenemos un cambio de regulación masivo, están cambiando el motor y el chasis en 2026 y estamos construyendo nuestro propio motor para 2026, en asociación con Ford Motor Company, y eso es un gran desafío”.
El fabricante japonés tendrá la oportunidad de dedicarse a una escudería de manera exclusiva, algo que Watanabe ha querido resaltar: “Estamos luchando. Ahora estamos haciendo todo lo posible para mostrar el resultado el año que viene”. Los esfuerzos y el trabajo están garantizados, sin embargo, los resultados podrían llegar a verse con menor rapidez de la esperada en un primer momento.
‘Novedad’, la gran tarea de los británicos
Aston Martin está viviendo grandes cambios y revoluciones en poco tiempo. La llegada de Adrian Newey como ingeniero dentro del staff ha elevado aún más las expectación. Aunque enfrentarte a algo que no conoces no suele ser fácil, algo que ha destacado Watanabe para justificar los problemas que están encontrando: “Todo es nuevo”, aunque muestra su compromiso para que el proyecto salga adelante.
¿Quién podrá aprovechar todas las mejoras?, una de las mayores incógnitas respecto a 2026 está relacionada con el tiempo necesario para ver los resultados. Fernando Alonso es una de las figuras a las que más puede perjudicar este factor, existe la preocupación de que no pueda disfrutar de todos los supuestos beneficios futuros de su escudería, a sus 43 años, los cambios de Newey en el monoplaza y los que ofrezca Honda no deberán demorarse demasiado para que el asturiano los pueda poner en juego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario