La FIA se compromete con el fin de crear este departamento, no es otro que "mejorar los procedimientos" de 'arbitraje'.
La FIA ha creado un nuevo departamento de comisarios para profesionalizar el 'arbitraje' en el automovilismo. El objetivo es formar a futuras generaciones de comisarios, reducir la dependencia de voluntarios y mejorar tanto el análisis como la consistencia en la toma de decisiones durante las competiciones.
La FIA ha delineado los objetivos de su nuevo departamento de comisarios, un proyecto que busca elevar el 'arbitraje' en el automovilismo a un nivel de mayor profesionalización. Con esta iniciativa, la Federación Internacional aspira a consolidar un sistema de gestión deportiva más sólido y menos dependiente de voluntarios, permitiendo así un análisis más profundo de las decisiones tomadas durante los fines de semana de competición.
Este departamento estará encabezado por Matteo Perini, un experimentado comisario italiano recientemente nombrado director de comisarios deportivos de la FIA. Su principal tarea será formar a una nueva generación de comisarios y ampliar la base de talento disponible, un aspecto clave que la FIA ha identificado como una debilidad en su estructura actual.
Nikolas Tombazis, director de monoplazas del organismo rector, explica que la profesionalización del cuerpo de comisarios permitirá una mayor dedicación al análisis y perfeccionamiento de decisiones. "Queremos pasar a tener un organismo más profesional en el futuro. No se trata de excluir a los voluntarios, sino de contar con un equipo que pueda dedicar más tiempo a analizar cada decisión tomada durante una carrera y a mejorar procedimientos", ha comentado Tombazis en declaraciones a Motorsport.
Este cambio también implicará fortalecer el centro remoto de la FIA para el seguimiento de infracciones y la evaluación de incidentes, conectando todos los elementos del sistema de 'arbitraje'. Además, permitirá agilizar procesos como las solicitudes de revisión de decisiones.
Tombazis destaca que, aunque las decisiones de los comisarios de Fórmula 1 son más consistentes de lo que a menudo se percibe, la FIA reconoce la necesidad de contar con más personal capacitado. "Ya existe un programa de alto rendimiento para comisarios y directores de carrera, con más de 30 personas seleccionadas y formadas en distintas regiones", explica. Sin embargo, subraya que es necesario dar "un paso más" y establecer un departamento dedicado exclusivamente a estos asuntos.
Con esta reforma, la FIA busca garantizar un suministro constante de talento para los próximos años, manteniendo la experiencia del equipo actual mientras se amplía su capacidad para enfrentar los desafíos de un deporte en constante evolución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario