jueves, 2 de octubre de 2025

A.F1-El Riesgo por Calor para el GP de Singapur 2025.

GPPor primera vez en la historia, se ha emitido una orden oficial de Riesgo por Calor en la Fórmula 1: aquí todo lo que hay que saber sobre cómo afecta al fin de semana del GP de Singapur.

Singapur ha sido durante mucho tiempo la carrera más exigente físicamente de la temporada de Fórmula 1, gracias a la combinación de un circuito de tipo frenar y acelerar y altos niveles de calor y humedad. Ahora, el fin de semana de este año en la ciudad-estado se ha convertido en el primero sujeto a una declaración oficial de Riesgo por Calor de la F1.

Se espera que la temperatura ambiente alcance los 31°C tanto el sábado como el domingo, que es el umbral fijado por la FIA para declarar este tipo de riesgo. El director de carrera, Rui Marques, notificó a los equipos el jueves.

A partir de aquí, los equipos tienen dos opciones: o bien sus pilotos deben usar los chalecos refrigerantes obligatorios o bien los coches deben llevar más lastre.

Independientemente de si los pilotos deciden usar los chalecos o no, el reglamento establece que los coches deben estar equipados con el material necesario para que los chalecos funcionen: concretamente las bombas, el depósito de refrigerante y el intercambiador de calor.

Cualquier piloto que opte por no utilizar el chaleco deberá llevar lastre adicional.

El reglamento al respecto es claro: "La diferencia de masa entre el equipamiento personal normalmente usado por el piloto y cualquier elemento del equipamiento personal que forme parte del sistema deberá ser compensada mediante la colocación de 0,5 kg de lastre en el habitáculo".

Inicialmente, los chalecos refrigerantes iban a ser obligatorios en caso de temperaturas ambiente de 31°C, pero tras las pruebas varios pilotos se quejaron de que resultaban incómodos. Los chalecos llevan una red de tubos por los que circula el refrigerante, lo que hace que el ya reducido habitáculo de un coche de F1 se vuelva todavía más estrecho.

Por esta razón, la FIA decidió dar a los pilotos la opción de no utilizarlos, creando la norma del lastre para que quienes sí usen el sistema no tengan una penalización de peso.

El sistema de chaleco refrigerante se desarrolló después del controvertido Gran Premio de Qatar 2023, donde el calor extremo obligó a varios pilotos a recibir atención médica.

Variantes de esta tecnología se han usado en las carreras de sportscars durante muchos años, pero los pilotos aún recelan por la penalización de peso y comodidad, o por relatos de intercambiadores de calor que fallaron, con el resultado de que los desafortunados pilotos terminaban sufriendo aún más calor.

Russell fue el primero en utilizar la actual generación de chalecos refrigerantes en la F1, probando el sistema en el Gran Premio de Bahréin de este año. Atribuyó al chaleco no solo una mayor comodidad en el calor del desierto, sino también haberle permitido mantener la agudeza mental necesaria para pilotar con un grave problema eléctrico camino a un notable segundo puesto.

"Por supuesto, siempre hay margen de mejora", dijo después.

No hay comentarios.: