domingo, 5 de octubre de 2025

A.F1-GP DE SINGAPUR-FIA: El chaleco refrigerante genera polémica entre los pilotos: ¿a favor o en contra?

FIA: Quieren que en 2026 su uso sea opcional hasta que la tecnología haya mejorado y sea práctica.

Varios pilotos se quejaron sobre los ‘chalecos refrigerantes’ que deberían usar en la carrera de Singapur para mantener su temperatura corporal dentro de los parámetros naturales.

Las quejas se refieren a que los chalecos son incómodos y tienen problemas de funcionamiento. En algunos casos, los pilotos señalaron que no aguantan ni media hora.

Para la FIA, el sistema es necesario para evitar posibles lipotimias o pérdidas de concentración debido al calor. Pero está dispuesta a hablar con los pilotos sobre el tema para hacer que los chalecos sean más cómodos y prácticos ya desde el próximo año, porque el sistema está pensado para evitar males mayores. Recordó lo sucedido en Catar 2023, cuando varios pilotos tuvieron que ser atendidos tras la carrera a causa del calor soportado.

Para la FIA, los ‘fallos’ del sistema se deben a que algunos equipos no los han probado con anterioridad o de forma suficiente, de modo que el conjunto está falto de ‘puesta a punto’ en sus casos.

“Hay que proteger el deporte contra una situación en la que, si volviera a ocurrir lo de Catar, o quién puede decir que no hay otros tres grados más de calor, [no se pueda correr]. No nos gustaría que estas cosas no funcionen correctamente y nos veamos obligados a tomar medidas extremas como cancelar una carrera. Sería lo peor que nos puede pasar”, señaló a The Race Nikos Tombazis, director técnico de monoplazas de la F1.

Una situación similar se dio con la introducción del HANS y del Halo, que en la actualidad son aplaudidos y se consideran medidas de seguridad imprescindibles.

Con todo, este año el sistema es obligatorio montarlo en el coche, pero los pilotos no están obligados a usarlo. Quien decida no usarlo –y por tanto no use la camiseta refrigerante– deberá llevar un lastre de peso equivalente.

Los pilotos ya han pedido a la FIA que el uso sea facultativo también el próximo año y que se modifique el reglamento en tal sentido. Max Verstappen se ha mostrado en contra: "La FIA siempre lo enfocan como un tema de seguridad, pero entonces podríamos hablar de muchas otras cosas que se podrían mejorar en seguridad, incluyendo la entrada a boxes en ciertos puntos".

"Creo que eso tiene un poco más de prioridad que un chaleco en el coche, porque no me gusta. No me gustan los tubos que tienes encima, en tu cuerpo, con los cinturones que van pegados a ti", ha añadido. 

Una opinión similar a la de Charles Leclerc o Lewis Hamilto. Ambos pilotos de Ferrari señalaron que la tecnología debe mejorarse para que resulte práctica y hasta entonces no debería ser obligatoria.

En el lado opuesto está George Russell, que la ha usado en algunas carreras, pese a que no era necesario montarlo, y se ha mostrado satisfecho. Igual que Carlos Sainz: "Para mí está bien no hacerlo obligatorio, y los que no quieran usarlo tendrán una desventaja en la carrera. Para mí está bien no hacerlo obligatorio, y los que no quieran usarlo tendrán una desventaja en la carrera. Para mí, es tan simple como eso. Estoy tan convencido de que funciona y ayuda, incluso aunque haya corrido 10 veces en Singapur sin sufrir físicamente y pudiendo terminar la carrera". 

La FIA quiere que los equipos y el proveedor del sistema trabajen de la mano y no está dispuesta a renunciar al mismo. Lo de Catar 2023 no fue un hecho aislado. En pasadas ocasiones se han visto desmayos o lipotimias de pilotos a causa del calor y la humedad. Fernando Alonso sabe lo que es eso. Y en el aire está el efecto del cambio climático, que este verano ha proporcionado temperaturas récord.

No hay comentarios.: