viernes, 26 de septiembre de 2025

A.F1-FIA: Bernie Ecclestone responde a Felipe Massa sobre el accidente de Singapur de 2008.

ECCLESTONE: "Me entrevistó alguien que no sabe bien inglés, no se puede cambiar el resultado de esa carrera".

El exjefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, ha restado importancia al alcance de la demanda presentada por Felipe Massa , quien reclama hasta 82 millones de dólares en daños y perjuicios por el escándalo conocido como Crashgate, vinculado al Gran Premio de Singapur de 2008. El caso se centra en el accidente provocado deliberadamente por Nelson Piquet Jr. por orden de Renault, que permitió a su compañero de equipo Fernando Alonso obtener la victoria. En ese momento, Massa lideraba la carrera y luchaba por el título con Lewis Hamilton . El incidente contribuyó a la fallida parada en boxes de Ferrari , con la boca de llenado de combustible adherida al F2008 del piloto brasileño, una de las razones por las que el campeonato evidentemente no fue para Maranello en esa loca temporada.

Massa inició la acción legal tras las declaraciones de Ecclestone a F1 Insider , en las que el exejecutivo afirmó que él, junto con el entonces presidente de la FIA, Max Mosley , conocían el plan de Renault desde 2008, meses antes de que se hiciera público. El brasileño alega que esto constituye un incumplimiento de sus deberes, por lo que ha solicitado la apertura de un proceso judicial, cuya primera audiencia está prevista para el 28 de octubre en Londres.

Sin embargo, Ecclestone, al ser preguntado por el Times, descartó la posibilidad de reabrir el caso: "No hay forma de cambiar o cancelar esa carrera. Siempre pasa algo, y alguien querría cancelarla si pudiera".

El exdirector ejecutivo recordó entonces que la FIA, en aquel momento, no tenía pruebas concretas para intervenir: «Max sabía que no había pruebas suficientes para hacer nada. Todo empezó más tarde, cuando Nelson decidió hablar al enterarse de que no tendría un asiento para el año siguiente».

Respecto a la entrevista que reavivó el debate, Ecclestone cuestionó la validez de sus palabras como prueba ante el tribunal: «Esta es una entrevista que le di a alguien en Alemania, cuyo inglés no era muy bueno, y que estaba tomando notas. La historia fue luego retomada en Inglaterra. Mis abogados, la FIA y la Fórmula 1 no entienden cómo alguien puede discutir esto en un tribunal».

Según Ecclestone, no existe, por tanto, ninguna base jurídica sólida que respalde la petición presentada por Massa, quien sin embargo sigue decidido a continuar su batalla legal.

No hay comentarios.: