miércoles, 17 de septiembre de 2025

A.F1-MCLAREN: La FIA inspeccionó el volante de Lando Norris en Monza.

FIA:Tras el GP de Monza, la Federación sometió al McLaren de Lando Norris a las habituales y exhaustivas comprobaciones técnicas posteriores a la carrera, centradas en el volante, el sistema de embrague y la electrónica, para verificar también la plena conformidad en la interacción entre la entrada del piloto y la unidad de control.

Como ocurre después de cada carrera, en Monza la FIA ha seleccionado uno o más coches de los diez primeros para someterlos a controles más exhaustivos que las habituales inspecciones de parc fermé posteriores a la carrera. Estas inspecciones específicas permiten a la Federación analizar en detalle elementos concretos del reglamento técnico y verificar el cumplimiento de las directivas emitidas durante la temporada.

Esta vez, el McLaren de Norris acabó bajo la lupa de los comisarios. No es nada nuevo: la regularidad del equipo de Woking en la zona de puntos ha convertido al MCL39 en protagonista frecuente de estas comprobaciones. En el pasado, la atención se había centrado en la electrónica y los sistemas relacionados, para asegurarse de que eran idénticos a los homologados, comprobaciones que siempre se superaban sin dificultad.

En Monza, la atención se desplazó al volante y los sistemas asociados. A partir de 2022, cuando entró en vigor la nueva normativa, cada diseño de volante deberá subirse a una plataforma de código abierto de la FIA, para poder comparar directamente el modelo homologado con el que se monte en carrera.

Otro aspecto sometido a escrutinio fue el sistema de accionamiento del embrague. Como ya ocurre en los controles estándar posteriores a la carrera, la FIA se asegura de que los pilotos sólo utilicen una palanca, para evitar que el uso simultáneo de dos levas pueda dar ventaja en la salida en la búsqueda del punto óptimo de escapatoria.

También fueron especialmente relevantes los controles sobre la electrónica, tanto en relación con la Directiva Técnica TD001 como con los artículos 8.3 y 8.7 del reglamento. En el primer caso, se trata de garantizar que la ECU utilice únicamente software homologado por la FIA; en el segundo, que no haya ayudas "extra" a la conducción.

El reglamento estipula de forma inequívoca qué ayudas a la conducción están permitidas a los conductores, incluidos los aspectos de la gestión electrónica y los automatismos. Esto permite a la FIA asegurarse de que cada sistema interviene únicamente con la entrada directa del piloto, evitando situaciones como la de Renault en 2019, cuando un dispositivo cambió automáticamente el reparto de frenada.


La Federación está muy atenta a estos detalles y comprueba que no haya dispositivos intermedios entre la entrada del piloto y la ECU de serie, ni intervenciones de la ECU sin control directo. Una vez más, McLaren pasó todos los controles sin problemas.

Ya se había realizado una inspección similar en el Ferrari de Leclerc en el Gran Premio de Miami, lo que confirma que estas comprobaciones minuciosas son ahora una práctica bien establecida para garantizar el cumplimiento de las normas en todos los detalles técnicos.

No hay comentarios.: