Frédéric Vasseur apunta que el británico no juzgó bien la posición de las líneas de meta y salida
El jefe de equipo de Ferrari, Frédéric Vasseur, ha explicado el fallido intercambio de posiciones entre sus dos pilotos en el GP de Azerbaiyán. El francés ha revelado por qué dejaron pasar a Lewis Hamilton y luego, cuando debía devolverle la plaza a Charles Leclerc, el británico erró el cálculo al juzgar mal la posición de la línea de meta y salida.
Ocurra lo que ocurra en las últimas siete carreras del año, el 2025 de Ferrari será un año para olvidar. Muy pocos momentos dulces y muchas dificultades para un equipo que aspiraba a ganar el título antes de empezar la temporada. En Bakú, han experimentado otro fin de semana realmente amargo, en el que sólo han conseguido seis puntos.
Por encima de eso, lo más destacado del fin de semana de Ferrari ha sido ese intercambio de posiciones fallido que no se pudo concretar entre Hamilton y Leclerc. Vasseur ha explicado el contexto y dado que Lewis tenía mejores neumáticos, pidieron a Charles que le dejara pasar. El monegasco además, tenía un problema con la recuperación de energía y no podía usar el 100% del motor.
Dado que Hamilton estaba en un tren de DRS y sin una diferencia escandalosa de neumático con respecto a los coches de delante, no pudo avanzar, por lo que Ferrari, en la última vuelta, pidió intercambiar las posiciones. Lewis no puso ningún impedimento, pero acabó cruzando la meta antes por un error de cálculo, tal y como revela Vasseur.
"La situación estaba clara para nosotros. Lewis tenía una ventaja de neumático y le pedimos a Charles que le dejara pasar para intentar adelantar a Lawson, Tsunoda o Norris. Charles también tenía un problema con la recuperación y no estábamos en el punto más alto del motor, así que lo mejor era esto. Pedimos devolver las posiciones y parece que Lewis juzgó mal la posición de la línea de meta y salida", ha explicado Vasseur tras el GP de Azerbaiyán.
En Bakú, al igual que en la mayoría de circuitos, la línea de meta y la línea de salida no están en el mismo lugar. Eso sí, entre estos las diferencias son mucho más pequeñas y por ende, es más difícil juzgar en el momento. De hecho, Hamilton pasa antes por la línea de meta, pero para cuando llegan a la línea de salida, pocos metros después, es Leclerc quien ya estaba por delante.
Un simple error de cálculo por parte de Lewis al que Charles le ha restado importancia. Al monegasco le importa relativamente poco si acaba octavo o noveno, aunque bien es cierto que no han ejecutado bien una orden de equipo. Hamilton insistió tras la carrera que algo así no volvería a ocurrir y que se disculparía ante Leclerc, por mucho que vistas las posiciones que eran, no era necesario hacerlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario