PIRELLI: Tras las palabras de Domenicali sobre la posibilidad de acortar las carreras, Simone Berra, jefe de ingeniería de F1 en Pirelli, explicó que sería necesario recurrir a compuestos mucho más blandos.
La entrevista publicada también en Motorsport.com a Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, desató una serie de reacciones no solo entre los aficionados, sino también entre los profesionales del sector.
Uno de los temas que más ha generado debate es, sin duda, cuestionar la duración de los grandes premios. Según Domenicali, el publico mas joven de la F1 preferiría carreras mas cortas que las actuales. Los datos de los canales de la F1 que emiten los momentos destacados de las carreras, según afirma el directivo imolense, muestran cifras inequívocas.
"También está el tema de la duración de las carreras: creemos que para los jóvenes es un poco demasiado larga", dijo el ex presidente de Lamborghini. "Estamos viendo en muchos de nuestros canales que los resúmenes tienen un gran éxito".
"Tal vez para nosotros, que hemos nacido con este formato, todo esté bien así, pero hay una gran parte del público que solo quiere ver los momentos destacados. Hoy todo va muy bien, pero precisamente por eso no debemos dormirnos en los laureles, sino pensar cuál será el próximo paso a dar".
En un periodo histórico en el que la Fórmula 1 busca hacerse más imprevisible, trabajando en aerodinámica y neumáticos para ofrecer más oportunidades de adelantamiento y estrategias durante la carrera, escuchar hablar de una reducción del kilometraje de las carreras del domingo puede resultar difícil de comprender.
Acortar las carreras significaría, en consecuencia, tener que desarrollar neumáticos mucho más extremos, presumiblemente mucho más blandos que los actuales, obligando así a los equipos a ir más allá de una sola parada. En otras palabras, serían carreras más cortas, pero con muchas acciones condensadas en su interior, incluido un mayor número de pit stops.
"Si los grandes premios del domingo se acortaran, los equipos adoptarían un enfoque menos de gestión, eso está claro", declaró Simone Berra, jefe de ingeniería de F1 en Pirelli, en Monza.
Berra explicó que la reducción de la duración de las carreras obligaría al proveedor único de neumáticos de la Fórmula 1 a cambiar drásticamente los compuestos, haciéndolos mucho más blandos para asegurar más paradas y mantener una cierta dosis de variables que hagan que las competiciones sean menos previsibles en el resultado.
"Probablemente la mejor opción sería pasar a neumáticos más blandos para tratar, digamos, de tener más pit stops. Es un escenario diferente (al actual)".
"Sería interesante simular cuál sería el resultado de esta situación si se aplicara. Pero si mantuviéramos la actual gama de compuestos en carreras de una hora de duración, veríamos prácticamente solo estrategias de una sola parada en todas partes. Por lo tanto, sí, sería necesario desarrollar compuestos más blandos".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario