lunes, 31 de marzo de 2025

A.F1-HAAS: El equipo 'se pasa' al rosa en Japón: ¡Toyota corre en casa!

Los coches estrenan una nueva decoración, inspirada en las flores de cerezo homenaje a sus socios de Toyota Gazoo Racing

La escudería llega a Suzuka con muchas esperanzas tras los resultados en China.

Haas tendrá una decoración diferente en Suzuka. El equipo estadounidense celebrará el inicio oficial de la temporada de los cerezos en flor en Japón, rindiéndolos así homenaje al 'sakura'. Estos motivos florales de primavera podrán verse a lo largo de todo el fin de semana de competición, y estarán presentes en los monoplazas de Esteban Ocon y Oliver Bearman. Un guiño sin duda a Toyota Gazoo Racing, con quien mantienen su acuerdo de colaboración. 

Las flores de cerezo, también conocidas como 'sakuras', son un símbolo nacional de Japón. Su aparición lleva implícita la llegada de la primavera, pues florecen entre mediados y finales del mes de marzo. Justo en el momento en el que nos encontramos, y también en el que llega la F1 al país. 

Haas no ha querido perder la oportunidad de aprovechar esta circunstancia para una bonita decoración, cargada de estas flores, en la parte lateral del coche, y también en el alerón delantero. Así lo han anunciado en un comunicado, donde también han expresado su ilusión por continuar la buena racha de resultados que empezaron en China. 

El equipo americano fue la gran sorpresa del último GP al colocar sus dos coches en los puntos, quinto y octavo, tras la exclusión de los dos Ferrari- Fueron los 'mejores de los otros'. Todo un contraste no ya con el resultado de Australia sino incluso con el de la carrera al sprint en el mismo escenario de Shanghái.

"Tras un fin de semana muy exitoso en Shanghái, estamos entusiasmados por venir a Japón. Suzuka es un circuito muy difícil, tanto para los pilotos como para los ingenieros, a la hora de poner a punto el coche correctamente. Afrontamos este fin de semana con la vista puesta en cualquier reto que se nos presente y aspiramos a sacar el máximo partido del VF-25 y de nuestros pilotos", ha dicho Ayao Komatsu, el director del equipo, en el comunicado emitido a los medios de comunicación.

Komatsu llega con la moral alta tras China. "Australia fue una sorpresa para nosotros, algo que no esperábamos después de las pruebas de Baréin, ¡pero qué reacción!", dijo al respecto, aunque mantiene los pies en el suelo. "Aunque fuimos competitivos en Shanghái, sabemos que aún tenemos un problema fundamental en el coche que se reveló en Melbourne. No me engaño pensando que hemos resuelto el problema; no es así. En algunos circuitos seguiremos teniendo grandes problemas, pero cuando podamos pilotar el coche como queremos, con buenas características de pista, eso es lo que ya podemos hacer".

Esteban Ocon está muy contento de estar en Suzuka. "Es un circuito que me gusta mucho; el mejor del Mundial para mí. Tiene muchísimos atractivos, sobre todo el primer sector, que es increíblemente rápido y fluido. Hay que ser muy comprometido y preciso al pilotar, sobre todo en la clasificación, y eso es lo que lo hace aún más especial y gratificante cuando se consigue una buena vuelta. He conseguido buenos resultados aquí en el pasado, como el cuarto puesto en 2022, y esperamos estar en la lucha por otro buen resultado este fin de semana y empezar con buen pie este ciclo de tres pruebas consecutivas".

Ollie Bearman es novato en la F1, pero ya ha descubierto la pista, ya que corrió aquí en Super Fórmula. "Fue una experiencia fantástica y la afición estuvo increíble. Contar con todo ese apoyo, en una simple prueba, fue increíble, así que estoy deseando volver a verlos a todos. La pista parece un punto culminante, se ve fantástica y estamos en casa de nuestros colaboradores, Toyota Gazoo, así que es un evento muy importante para el equipo".

A.F1-ASTON MARTIN: Vende su participación minoritaria en el equipo de F1, pero seguirá dándole nombre

Aston Martin tiene la intención de vender su participación en el equipo de F1, aunque seguirá dándole nombre y manteniendo el patrocinio.

La marca, Aston Martin LMA, y el equipo, Aston Martin F1, son entidades separadas, aunque Aston Martin LMA tiene una participación minoritaria en el equipo, ligeramente por debajo de los 90 millones de euros según las estimaciones, aparte de un acuerdo de patrocinio a largo plazo.

La firma automovilística pasa por momentos de dificultades y en plan de reconversión de algunas de sus políticas además de estar en la fase final de lanzamiento del Vahalla en este momento. Unas dificultades a las que se añaden los aranceles decretados por Donald Trump a las importaciones de automóviles, lo que tendrá impacto en la ventas en el mercado americano. La venta de esta participación junto a la inversión de Lawrence Stroll de 63 millones de euros adicionales, daría a la firma unos 150 millones de liquidez. 

Tras esta operación Lawrence Stroll controlará un tercio del capital de Aston Martin LMA y tanto él como el consorcio que lidera están dispuestos a aumentar su participación al 35%.

El propio Stroll habría señalado que esta operación es una demostración de su implicación y apoyo a la marca. “Desde 2020, los socios de Yew Tree Consorcio y yo mismo a nivel personal hemos invertido 720 millones en Aston Martin. Estamos convencidos de que Aston Martin es una marca excepcional y estoy comprometido en garantizar la ceración de una plataforma estable a largo plazo".

A finales de febrero, la firma anunció el despido de un 5% de su plantilla en un plan de ahorro.

Stroll también tuvo cuidado en precisar que el nombre de Aston Martin seguirá en las parrillas “gracias a un acuerdo de patrocinio a largo plazo que fortalece la relación existente entre Aston Martin y el equipo Aston Martin F1, la marca seguirá presente y comprometida con la élite del automovilismo durante muchos años!".

"Estos movimientos demuestran que la posición de Aston Martin en la parrilla de Fórmula 1 es más segura que nunca. Aston Martin Lagonda renovó recientemente su acuerdo de patrocinio y licencia a largo plazo con AMF1, lo que confirma que la legendaria marca Aston Martin y sus colores verde británico competirán en la Fórmula 1 durante décadas", ha asegurado el propio Lawrence Stroll en un comunicado. 

En esa misma nota, dirigida a los medios después de la noticia, se ha especificado que "Stroll ha encargado al banco de inversión Raine Group que ayude a encontrar un comprador para la participación de AML en el equipo de Fórmula 1. Raine trabajará en estrecha colaboración con el director comercial de AMF1, Jeff Slack, para asegurar un inversor estratégico que aporte valor a largo plazo al equipo y a la marca"

domingo, 30 de marzo de 2025

A.F1-MERCEDES: Toto Wolff, elogia a George Russell como uno de los "tres mejores pilotos" de la F1.

Toto Wolff cree que George Russell es uno de los "tres mejores pilotos" de la Fórmula 1, con el potencial de convertirse en el "primero", después de considerar la actuación del británico en el Gran Premio de China como un "10 de 10".

Después de reclamar el último lugar en el podio en la apertura de la temporada en Australia, Russell siguió con otro resultado de P3 una semana después en el Circuito Internacional de Shanghai, cruzando la línea de meta a menos de dos segundos de Lando Norris de McLaren en P2.

Dado el ruido que rodeó la partida de Lewis Hamilton a Ferrari el año pasado, y la posterior decisión de reclutar al novato de 18 años Kimi Antonelli como su reemplazo en las Flechas de Plata, se le preguntó a Wolff después de la carrera en China si sentía que muchos espectadores podrían haberse olvidado del talento de Russell.

"Sí, así que nunca doy un 10 de 10 porque siempre hay algo mejor, nunca hay la carrera perfecta", respondió Wolff. "Pero teniendo en cuenta las circunstancias que George tenía hoy, es 10 de 10 porque extrajo el máximo de su coche, de los neumáticos, de la estrategia, fue una conducción brillante.

"Tienes toda la razón, todas estas discusiones en torno a Lewis porque es la persona más grande en el deporte que se va a Ferrari, es una gran historia. Y Kimi llegando como el piloto más joven, con un gran potencial.

"Se dijo poco sobre George, siempre dije que eso no es correcto, ya que es uno de los mejores pilotos que existen. Si quieres que nombre a tres en la cima absoluta, él es uno de esos tres, si no los dos primeros. Y tal vez en camino a la cima de uno".

Dado el nivel de las actuaciones recientes de Russell, Wolff fue interrogado sobre si tenía alguna preocupación sobre la posibilidad de que otro equipo intentara fichar al jugador de 27 años en el futuro.

"George es un piloto de Mercedes, así que nos encanta tenerlo en el equipo", explicó el director del equipo. "Es un piloto junior de Mercedes, ¿cómo dices, planta? Y eso es algo de lo que estar orgulloso, y aquí es donde va toda mi concentración".

Si bien ha sido un buen comienzo de campaña para las Flechas de Plata, se mantienen a 21 puntos del líder McLaren en la clasificación de equipos, con Norris y Oscar Piastri con una victoria cada uno hasta ahora.

Russell sugirió recientemente que el equipo con sede en Woking tiene un coche que es capaz de ganar todas las carreras, y cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con este punto de vista, Wolff respondió: "Tienes que agitar un poco la jaula y ver qué está cayendo.

"Creo que, basándome en Melbourne, esa fue una declaración válida. [En Shanghái hemos estado] más cerca, y tenemos que analizar después de algunos fines de semana de carreras dónde estamos porque, el sábado [después de la victoria de Hamilton en el Sprint], habríamos dicho que el dominio de Ferrari está de vuelta y es el mejor de la historia; si nos fijamos en el resultado de la carrera del domingo, fue decepcionante.

"Así que no hay que oscilar entre la exuberancia y la depresión, literalmente, día a día, sino que, después de unas cuantas carreras, hay que encontrar una línea de base y decir que esto es lo que es ahora".

Y cuando se le preguntó si sentía que Russell estaba poniendo a prueba la mentalidad de sus rivales al hacer esa declaración sobre McLaren, Wolff agregó: "George es un guerrero, en el auto y fuera del auto".

A.F1-SAUBER: Nico Hulkenberg sobre su regreso a Sauber, la inminente llegada de Audi y el objetivo de llegar al escalón más alto de la F1.

Nico Hulkenberg tuvo un comienzo de ensueño en su segunda etapa con Sauber en el Gran Premio de Australia, afectado por la lluvia y que abrió la temporada, anotando más puntos en una carrera que los que el equipo logró en toda la campaña 2024. Poco antes de entregar ese llamativo resultado, se sentó con F1.com para hablar sobre el regreso a su antiguo hogar, cómo se está desarrollando el nuevo proyecto de Fórmula 1 de Audi en segundo plano y qué podría ser posible cuando los gigantes del automóvil lleguen a la parrilla el próximo año...

Hulkenberg y Sauber se reúnen

"No está nada mal", dice un sonriente Hulkenberg sobre sus vacaciones de invierno y el proceso de volver a adaptarse a un equipo que representó anteriormente hace más de una década, cuando nos encontramos dentro de la unidad de hospitalidad de Kick Sauber en el Circuito Internacional de Bahréin.

Es el primer día de pruebas de pretemporada en el desierto de Sakhir y, después de semanas de visitas a la fábrica, reuniones, trabajo en el simulador y muchas más tareas fuera de la pista, el alemán finalmente podrá experimentar el llamativo rival verde y negro de Sauber para 2025: el C45.

Han pasado unos 12 años desde la última vez que Hulkenberg se subió a una cabina de Sauber, específicamente al C32 de la temporada 2013, cuando logró el décimo lugar en el Campeonato de Pilotos, anotando su mejor resultado en la F1 en el Gran Premio de Corea.

Como era de esperar, las cosas han cambiado para Hulkenberg, Sauber y la F1 desde entonces hasta ahora, algo que señala mientras comparte cómo fue cruzar las puertas de la sede del equipo en Suiza una vez más.

"¡Más caras nuevas que caras conocidas, para ser honesto!" Hulkenberg comenta, refiriéndose a cuántos de sus colegas de Kick Sauber reconoce y a la transición en su conjunto. "En Hinwil, hay algunos de los 'viejos rangers' de 2013, pero el equipo de carreras ha cambiado mucho, con gente en su mayoría nueva.

"Hemos estado ocupados durante el invierno, preparándonos todo lo que podemos, pero soy más un tipo práctico, por eso estoy feliz de que estemos de vuelta en el coche y haciendo lo real. Es muy pronto, el comienzo de un largo viaje. Trabajo en progreso, de hecho, ¡ese es el lema!"

Primeros éxitos en Australia

Sobre el papel, Hulkenberg pasó de ser un equipo de Haas que terminó séptimo en el Campeonato de Equipos del año pasado con 58 puntos en su haber, a una operación de Kick Sauber que terminó al pie de la clasificación con solo un resultado de puntos a su nombre.

Si bien hay un invierno de desarrollo variado a lo largo de la parrilla de F1 a tener en cuenta, surge la pregunta: ¿cómo se comparan fundamentalmente los dos paquetes y garajes, y con qué trabajará Hulkenberg en las primeras etapas de su reunión con Sauber?

"Obviamente, siempre te estás alejando de tus referencias, del año pasado y, en general, del pasado", explica. "Tenemos lo que tenemos ahora. Hay algunas cosas buenas y otras no tan buenas [sobre el coche], así que se trata de mirar todo.

"Es realmente una fase de familiarización, conectarse con el coche y familiarizarse con él. Es un coche nuevo, un equipo nuevo, y eso siempre requiere algo de tiempo, esfuerzo y trabajo, un trabajo muy detallado, que no sucede de la noche a la mañana. No puedes hacerlo en teoría, tienes que estar ahí fuera conduciendo, y hemos comenzado ese proceso.

"¿Vamos a salir de las primeras carreras con una sonrisa o con un poco de ceño fruncido? Eso está por verse. Por ahora, es importante que nos concentremos, trabajemos duro en las cosas en las que podemos influir y maximicemos las oportunidades y nuestro potencial".

Hulkenberg y Kick Sauber abandonaron la primera carrera de la temporada en Australia un par de semanas después con grandes sonrisas en sus rostros, después de haber hecho exactamente lo que dijo anteriormente gracias a una carrera serena y bien ejecutada en condiciones climáticas mixtas.

Salir en la etapa de la Q1 en una sesión de clasificación en seco podría haber demostrado que Sauber tenía un desafío importante por delante si querían volver a subir en el orden de la mitad de la parrilla y volver a ser anotadores de puntos regulares, pero cuando los cielos se abrieron el día de la carrera, Hulkenberg y su nuevo equipo estaban listos para saltar.

Con Hulkenberg haciendo su parte al mantener el C45 en la carretera durante un desafiante encuentro húmedo-seco-mojado, el muro de boxes de Kick Sauber lo detuvo exactamente en el momento adecuado para el cambio de neumáticos lisos a intermedios durante una lluvia tardía, lo que les valió un sorprendente séptimo lugar.

"Obviamente, estaba muy contento de que todo el equipo saliera con puntos en Melbourne", nos diría Hulkenberg en una charla de seguimiento después del encuentro en Albert Park. "Puntuar en la primera carrera siempre es una buena sensación y nos da un impulso positivo.

"Las condiciones eran complicadas, pero logramos mantenernos limpios y aprovecharlas al máximo. Hay que darle crédito al equipo por tomar la decisión correcta en el momento adecuado, ya que realmente nos ayudó a ponernos en esta posición".

Conociendo a los nuevos jefes de Súber

Si bien Hulkenberg "se mantendrá realista", sabiendo que hay "mucho trabajo por hacer para ser competitivo en condiciones normales", no obstante, significó un retorno de seis puntos en una carrera en comparación con el regreso de cuatro puntos de Kick Sauber en 24 fines de semana de Grandes Premios el año pasado.

Esto, sin duda, complació a los nuevos jefes de equipo Mattia Binotto y Jonathan Wheatley, cuya responsabilidad combinada es llevar a Kick Sauber desde el fondo de la pila de F1 hasta la cima bajo la propiedad y el ambicioso programa de Audi.

Binotto llego a Kick Sauber el verano pasado,  asumiendo los roles de director de operaciones y director técnico en su primer trabajo desde que dejó Ferrari, donde pasó de ingeniero de motores a director del equipo, al final de la temporada 2022.

Wheatley, por su parte, comenzará su nuevo puesto como director del equipo el martes, antes de su primera aparición en el fin de semana de carreras en el Gran Premio de Japón, con el veterano de la F1 aportando pedigrí ganador de títulos a la organización Kick Sauber.

Volviendo a nuestra conversación de pretemporada, Hulkenberg está lleno de palabras positivas mientras evalúa el impacto de Binotto hasta ahora y lo que Wheatley puede ofrecer después de ayudar a Red Bull a pasar de anotadores de puntos a finalistas del podio, ganadores de carreras y, en última instancia, campeones del mundo.

"Ha sido muy bueno, muy positivo, muy productivo", dice Hulkenberg sobre su creciente relación con Binotto. "Parece estar muy acertado. Revisa con mucha frecuencia, y viceversa, las cosas estructurales del equipo, cómo van las cosas. Tengo mucha comunicación con él y lo he disfrutado hasta ahora.

"Obviamente Jonathan viene con una gran cantidad de experiencia, mucho conocimiento y éxito. Ha estado en uno de los equipos más exitosos en la historia reciente de la F1, así que estoy seguro de que puede aportar muchas cosas buenas e ideas, implementarlas aquí, ayudar al equipo y mejorar el rendimiento.

"Últimamente ha llegado mucha gente nueva, [también por ejemplo] en el lado de la ingeniería, y todavía estamos reclutando masivamente. Siento que todos estos nuevos aportes crean una vibra bastante positiva, un ambiente positivo y una atmósfera positiva".

Audi se prepara para tomar el relevo

A medida que se desarrolla esta temporada, Binotto y Wheatley, al igual que sus homólogos jefes de equipo, se enfrentarán al acto de equilibrio de ofrecer más rendimiento al diseño actual de Kick Sauber y garantizar que se inviertan suficientes recursos en la revision de las regulaciones de la F1 para 2026.

Audi no solo está creando un nuevo chasis para ese conjunto de reglas, supervisado por el experimentado Director Técnico James Key en la fábrica existente de Hinwil, sino que también están impulsando el desarrollo de su propia unidad de potencia de F1, que se está ensamblando en las instalaciones dedicadas de la compañía en Neuburg, junto con un centro Tecnológico del Reino Unido que se inaugurara pronto.

Sin embargo, desde la perspectiva de Hulkenberg, los dos proyectos de desarrollo, y la búsqueda del éxito en uno de los deportes más competitivos del mundo, van de la mano.

"Ayuda tener este año como un año de preparación, conociendo a todos, llegando realmente aquí, conectando con el equipo y el proyecto, en lugar de saltar desde cero, y frío, el próximo año", dice antes de la entrada oficial de Audi en la F1, con la marca completando su adquisición de Sauber a principios de 2025.

"Pero habiendo dicho eso, este año es obviamente otro año de campeonato, y queremos hacerlo bien y mejorar. Tenemos que mejorar, incluso de cara al año que viene, donde obviamente la tensión con la llegada de Audi y ser un equipo oficial va a ser mayor.

"Básicamente estamos sentando las bases y el trabajo preliminar para los próximos dos años, así que para ser honesto, cada día y cada paso del camino ya es importante.

"Sé que el mediocampo es muy, muy apretado y competitivo, tiene márgenes muy pequeños y cada pequeña cosa importa. Espero que podamos entrar en esta batalla en el centro del campo y molestar a algunas personas aquí y allá, lo que sería muy bueno. Va a ser un desafío lograrlo, pero para eso estamos aquí".

¿El momento de Hulkenberg bajo el sol?

A medida que ese desafío se afianza, Hulkenberg aprovechará la vasta experiencia de una carrera en la F1 que abarca más de 15 años, habiendo debutado con Williams en 2010 como campeón de Fórmula BMW, Gran Premio A1, Fórmula 3 y GP2.

En ese tiempo, ha disputado más de 200 Grandes Premios, ha anotado más de 500 puntos, ha registrado el mencionado mejor resultado personal en P4 en tres ocasiones e incluso ha conseguido una pole position (véase el GP de Brasil, azotado por la lluvia durante su temporada de novato), pero ser parte de un equipo verdaderamente líder y llegar al podio de F1 hasta ahora le ha sido esquivo.

Entonces, ¿parece que su momento de brillar, con el poderío de Audi ahora detrás de él, está en el pronóstico de F1 para las próximas temporadas?

"Bueno, eso espero", añade. "Pero para mí, simplemente disfruto mi tiempo aquí, y disfruto ser parte de este proyecto. Me gusta contribuir, ayudar en lo que puedo. Además de las carreras y la adrenalina, este también es un gran aspecto del trabajo y me da mucha satisfacción, de poder ayudar al equipo con toda mi experiencia.

"Creo que solo queremos empujar tan duro como podamos juntos y hacer que sea una historia buena y exitosa. Cuanto más exitoso, mejor, obviamente. Estoy aquí para la rutina, para el viaje, para el placer, y los días buenos y malos, así que veremos qué pasa".

Con eso, concluye nuestra entrevista: el jovial Hulkenberg choca los puños y vuelve directamente al trabajo en un intento por hacer realidad sus sueños de F1 y los de Audi.

A.F1-WILLIAMS: Alex Albon vuela y Carlos Sainz busca respuestas, luces y sombras para el equipo en la primera parte de la temporada.

Carlos Sainz y el análisis de lo que falló con Williams entre Melbourne y Shanghái.

El 2025 de Williams ha comenzado en nombre del crecimiento. Después de años difíciles, el equipo de Grove finalmente parece haber tomado el camino correcto, como lo demuestran los 17 puntos acumulados por Alexander Albon en las dos primeras rondas del campeonato mundial. Un botín que iguala todo el balance del equipo en 2024, logrado en 24 carreras, y que refleja los avances realizados tanto a nivel técnico como en la gestión deportiva.

El FW47 ha sorprendido desde las pruebas invernales por su efectividad en la vuelta rápida y por una base sólida que ha permitido a los técnicos liderados por James Vowles trabajar con mayor serenidad. Un coche versátil, que ha demostrado que puede competir en la zona media de la parrilla y, en algunas condiciones, incluso entrar en la lucha por posiciones importantes. Albon ha sabido explotar al máximo el potencial del nuevo proyecto, adaptándose rápidamente a las características del coche. Sus actuaciones consistentes e incisivas, combinadas con una sólida conducción en carrera, permitieron al equipo británico comenzar la temporada con confianza.

Sainz y el análisis de su debut en Williams

Al otro lado del garaje, sin embargo, Carlos Sainz se encontró con más dificultades. El piloto español, en su primera temporada con la escudería inglesa tras dejar Ferrari, terminó los dos primeros Grandes Premios con solo un punto en su haber. Para complicar aún más el equilibrio, el error cometido en Melbourne durante una fase de Safety Car, comprometió una carrera de regreso.

Al margen del fin de semana chino, Sainz ha analizado su rendimiento, admitiendo las dificultades que ha tenido para encontrar las sensaciones adecuadas con el coche: "Ha sido un fin de semana complicado. En los test de Abu Dhabi y Bahréin me sentí cómodo de inmediato, pero luego perdí esas sensaciones. No puedo entender qué ha cambiado. Tenemos diez días para entender qué salió mal", agregó. Necesitamos concentración, trabajaremos para volver a ser competitivos ya en Suzuka".

El piloto madrileño también señaló que la estrategia era correcta, pero la falta de ritmo y la necesidad de gestionar el consumo de combustible afectaron negativamente al rendimiento general. Un panorama que requiere que el equipo analice cuidadosamente cualquier problema crítico e intervenga de cara a la próxima ronda en Japón.

En busca de respuestas

Con el foco del equipo ya proyectado hacia los retos regulatorios de 2026, el desempeño actual es una señal alentadora, pero también un banco de pruebas para verificar la solidez del proyecto. Williams parece haber recuperado el impulso, pero para confirmar el salto de calidad se requerirá la continuidad de los resultados y la integración total entre los dos pilotos.

A.F1-FERRARI: Frederic Vasseur, las expectativas invernales "No hemos sido nosotros los que hemos hecho mucho ruido, sino la prensa"

El director del equipo Ferrari Frederic Vasseur, habló sobre las expectativas en torno al coche rojo para la temporada 2025.

El comienzo de temporada de Ferrari ciertamente ha estado muy por debajo de las expectativas. En las dos primeras carreras de 2025, disputadas respectivamente en Albert Park de Melbourne y Shanghái, el equipo de Maranello sumó unos míseros 17 puntos, que lo sitúan en el cuarto puesto de la clasificación a la par de las Williams del ex Carlos Sainz.

Para empobrecer el botín del coche rojo estuvo la descalificación remediada en China a los coches de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, complicando una situación ya de por sí difícil.

Frederic Vasseur, hablando de las expectativas que han cargado 2025 a las que Ferrari llegó con el segundo puesto en el Campeonato de Constructores obtenido a finales de la temporada pasada tras la batalla hasta el último aliento con McLaren y con el golpe de Hamilton, que forma con Leclerc la que se puede considerar la pareja más fuerte de la parrilla, subrayó cómo el hype en torno al coche rojo ha aumentado la prensa.

Una postura que llevó al técnico francés, jefe de la Gestione Sportiva del Cavallino Rampante, a desmentir todas esas expectativas que habían alimentado el invierno en torno a Ferrari. Aunque el propio Vasseur no se había ocultado, admitiendo que el objetivo de Ferrari era luchar por lo más alto en la nueva temporada.

"Cuando estás en Ferrari, nunca estás en la normalidad y la rutina", dijo Vasseur, entrevistado por L'Équipe. ciertamente aún más con Lewis. Lo vimos en China esta semana (la semana pasada, ed.), lo vimos en Australia. Ahora, nosotros mismos tratamos de mantenernos alejados de ella. Había gente que decía: 'Ah, hiciste mucho ruido con Lewis este invierno'. No, es la prensa la que ha hecho mucho ruido".

El director del equipo Ferrari agregó: "Ni siquiera hicimos un lanzamiento en Maranello. Así que esta emoción existe, es inherente al equipo y a los pilotos, pero no es algo que estemos buscando. Tenemos que vivir con ello, eso es todo. Lo tomo como algo positivo porque es bueno tener fanáticos esperando afuera y que están entusiasmados. Me gusta esta energía".